Meningitis Postvacunal: A propósito de un Caso
La prevención de enfermedades infecciosas mediante la inmunización se considera uno de los mayores logros de la salud pública. Las reacciones adversas a las vacunas son muy variadas, desde una leve reacción local hasta reacciones sistemicas graves. La meningitis post-vacunal se define por: criteri...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Centro Médico Docente La Trinidad
2023-03-01
|
Series: | Revista Científica CMDLT |
Subjects: | |
Online Access: | https://cmdlteditorial.org/index.php/CMDLT/article/view/291 |
_version_ | 1827971265353220096 |
---|---|
author | Félix E Flores H Patricia Díaz |
author_facet | Félix E Flores H Patricia Díaz |
author_sort | Félix E Flores H |
collection | DOAJ |
description |
La prevención de enfermedades infecciosas mediante la inmunización se considera uno de los mayores logros de la salud pública. Las reacciones adversas a las vacunas son muy variadas, desde una leve reacción local hasta reacciones sistemicas graves. La meningitis post-vacunal se define por: criterios clínicos (fiebre, vómitos, irritabilidad o cefalea 15 a 35 días después de la vacunación), de laboratorio (pleocitosis linfocítica, tinción de Gram y cultivo bacteriológico de LCR negativos), confirmación virológica de la etiología de la meningitis (cultivo de LCR positivo para el virus parotídeo y determinación molecular de la cepa aislada). En esta revisión describimos el caso de un lactante masculino de 1 año de edad, quien ingresó por presentar primo-convulsión febril con antecedente de inmunización con SRP 3 semanas previas.
|
first_indexed | 2024-04-09T19:05:15Z |
format | Article |
id | doaj.art-e0b589a359bf4bfbafd4a7b260cab3f2 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2790-8305 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-09T19:05:15Z |
publishDate | 2023-03-01 |
publisher | Centro Médico Docente La Trinidad |
record_format | Article |
series | Revista Científica CMDLT |
spelling | doaj.art-e0b589a359bf4bfbafd4a7b260cab3f22023-04-07T13:46:53ZengCentro Médico Docente La TrinidadRevista Científica CMDLT2790-83052023-03-0116SuplementoMeningitis Postvacunal: A propósito de un CasoFélix E Flores H0Patricia Díaz1Centro Médico Docente la TrinidadCentro Médico Docente la Trinidad La prevención de enfermedades infecciosas mediante la inmunización se considera uno de los mayores logros de la salud pública. Las reacciones adversas a las vacunas son muy variadas, desde una leve reacción local hasta reacciones sistemicas graves. La meningitis post-vacunal se define por: criterios clínicos (fiebre, vómitos, irritabilidad o cefalea 15 a 35 días después de la vacunación), de laboratorio (pleocitosis linfocítica, tinción de Gram y cultivo bacteriológico de LCR negativos), confirmación virológica de la etiología de la meningitis (cultivo de LCR positivo para el virus parotídeo y determinación molecular de la cepa aislada). En esta revisión describimos el caso de un lactante masculino de 1 año de edad, quien ingresó por presentar primo-convulsión febril con antecedente de inmunización con SRP 3 semanas previas. https://cmdlteditorial.org/index.php/CMDLT/article/view/291PrimoconvulsiónSRPPostvacunalMeningitisVirus |
spellingShingle | Félix E Flores H Patricia Díaz Meningitis Postvacunal: A propósito de un Caso Revista Científica CMDLT Primoconvulsión SRP Postvacunal Meningitis Virus |
title | Meningitis Postvacunal: A propósito de un Caso |
title_full | Meningitis Postvacunal: A propósito de un Caso |
title_fullStr | Meningitis Postvacunal: A propósito de un Caso |
title_full_unstemmed | Meningitis Postvacunal: A propósito de un Caso |
title_short | Meningitis Postvacunal: A propósito de un Caso |
title_sort | meningitis postvacunal a proposito de un caso |
topic | Primoconvulsión SRP Postvacunal Meningitis Virus |
url | https://cmdlteditorial.org/index.php/CMDLT/article/view/291 |
work_keys_str_mv | AT felixefloresh meningitispostvacunalapropositodeuncaso AT patriciadiaz meningitispostvacunalapropositodeuncaso |