Carga parasitaria de Leishmania spp. en personal militar colombiano con leishmaniasis cutánea
El personal del Ejército Nacional de Colombia se expone continuamente a contraer leishmaniasis debido a las operaciones que tienen lugar donde este parásito es endémico, lo cual ocasiona altos costos por tratamientos médicos. El objetivo de este estudio fue cuantificar la carga parasitaria mediante...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Escuela Militar de Cadetes “General José María Córdova”
2020-01-01
|
Series: | Revista Científica General José María Córdova |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistacientificaesmic.com/index.php/esmic/article/view/515 |
_version_ | 1828746202622984192 |
---|---|
author | Claudia Patricia Méndez Bejarano Camilo A. Correa-Cárdenas Julie J. Pérez Rico Yanira A. Romero-Barbosa Omaira Rodríguez-Angarita |
author_facet | Claudia Patricia Méndez Bejarano Camilo A. Correa-Cárdenas Julie J. Pérez Rico Yanira A. Romero-Barbosa Omaira Rodríguez-Angarita |
author_sort | Claudia Patricia Méndez Bejarano |
collection | DOAJ |
description | El personal del Ejército Nacional de Colombia se expone continuamente a contraer leishmaniasis debido a las operaciones que tienen lugar donde este parásito es endémico, lo cual ocasiona altos costos por tratamientos médicos. El objetivo de este estudio fue cuantificar la carga parasitaria mediante la amplificación del minicírculo del ADNk por PCR en tiempo real e identificar molecularmente la especie de Leishmania spp. en pacientes con diagnóstico para leishmaniasis cutánea, a partir de amplificación por PCR y secuenciación de los marcadores moleculares HSP70 y MPI, para monitorear y determinar la efectividad al tratamiento con antimoniato de meglumina frente al tratamiento con isetionato de pentamidina, así como su relación con otros datos clínico-epidemiológicos. Además, se demuestra la eficacia de los tratamientos con sus características, se identificó el riesgo de futuros brotes de leishmaniasis mucocutánea en ciertos casos y se refieren las diferencias encontradas entre las variables clínico-epidemiológicas explicadas multifactorialmente. |
first_indexed | 2024-04-14T04:19:07Z |
format | Article |
id | doaj.art-e0cc8d8561454c6884d0fedeb55b5731 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1900-6586 2500-7645 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-14T04:19:07Z |
publishDate | 2020-01-01 |
publisher | Escuela Militar de Cadetes “General José María Córdova” |
record_format | Article |
series | Revista Científica General José María Córdova |
spelling | doaj.art-e0cc8d8561454c6884d0fedeb55b57312022-12-22T02:12:40ZengEscuela Militar de Cadetes “General José María Córdova”Revista Científica General José María Córdova1900-65862500-76452020-01-01182910.21830/19006586.515Carga parasitaria de Leishmania spp. en personal militar colombiano con leishmaniasis cutáneaClaudia Patricia Méndez Bejarano0Camilo A. Correa-Cárdenas1Julie J. Pérez Rico2Yanira A. Romero-Barbosa3Omaira Rodríguez-Angarita4Laboratorio de Referencia e Investigación de la Dirección de Sanidad Ejército, Bogotá D.C., ColombiaLaboratorio de Referencia e Investigación de la Dirección de Sanidad Ejército, Bogotá D.C., ColombiaLaboratorio de Referencia e Investigación de la Dirección de Sanidad Ejército, Bogotá D.C., ColombiaLaboratorio de Referencia e Investigación de la Dirección de Sanidad Ejército, Bogotá D.C., ColombiaLaboratorio de Referencia e Investigación de la Dirección de Sanidad Ejército, Bogotá D.C., ColombiaEl personal del Ejército Nacional de Colombia se expone continuamente a contraer leishmaniasis debido a las operaciones que tienen lugar donde este parásito es endémico, lo cual ocasiona altos costos por tratamientos médicos. El objetivo de este estudio fue cuantificar la carga parasitaria mediante la amplificación del minicírculo del ADNk por PCR en tiempo real e identificar molecularmente la especie de Leishmania spp. en pacientes con diagnóstico para leishmaniasis cutánea, a partir de amplificación por PCR y secuenciación de los marcadores moleculares HSP70 y MPI, para monitorear y determinar la efectividad al tratamiento con antimoniato de meglumina frente al tratamiento con isetionato de pentamidina, así como su relación con otros datos clínico-epidemiológicos. Además, se demuestra la eficacia de los tratamientos con sus características, se identificó el riesgo de futuros brotes de leishmaniasis mucocutánea en ciertos casos y se refieren las diferencias encontradas entre las variables clínico-epidemiológicas explicadas multifactorialmente.https://revistacientificaesmic.com/index.php/esmic/article/view/515ADNk; Ejército Nacional de Colombia; Leishmania spp.; Fuerzas Armadas; parasitología; qPCR |
spellingShingle | Claudia Patricia Méndez Bejarano Camilo A. Correa-Cárdenas Julie J. Pérez Rico Yanira A. Romero-Barbosa Omaira Rodríguez-Angarita Carga parasitaria de Leishmania spp. en personal militar colombiano con leishmaniasis cutánea Revista Científica General José María Córdova ADNk; Ejército Nacional de Colombia; Leishmania spp.; Fuerzas Armadas; parasitología; qPCR |
title | Carga parasitaria de Leishmania spp. en personal militar colombiano con leishmaniasis cutánea |
title_full | Carga parasitaria de Leishmania spp. en personal militar colombiano con leishmaniasis cutánea |
title_fullStr | Carga parasitaria de Leishmania spp. en personal militar colombiano con leishmaniasis cutánea |
title_full_unstemmed | Carga parasitaria de Leishmania spp. en personal militar colombiano con leishmaniasis cutánea |
title_short | Carga parasitaria de Leishmania spp. en personal militar colombiano con leishmaniasis cutánea |
title_sort | carga parasitaria de leishmania spp en personal militar colombiano con leishmaniasis cutanea |
topic | ADNk; Ejército Nacional de Colombia; Leishmania spp.; Fuerzas Armadas; parasitología; qPCR |
url | https://revistacientificaesmic.com/index.php/esmic/article/view/515 |
work_keys_str_mv | AT claudiapatriciamendezbejarano cargaparasitariadeleishmaniasppenpersonalmilitarcolombianoconleishmaniasiscutanea AT camiloacorreacardenas cargaparasitariadeleishmaniasppenpersonalmilitarcolombianoconleishmaniasiscutanea AT juliejperezrico cargaparasitariadeleishmaniasppenpersonalmilitarcolombianoconleishmaniasiscutanea AT yaniraaromerobarbosa cargaparasitariadeleishmaniasppenpersonalmilitarcolombianoconleishmaniasiscutanea AT omairarodriguezangarita cargaparasitariadeleishmaniasppenpersonalmilitarcolombianoconleishmaniasiscutanea |