Ansiedad ante la muerte en enfermeras de Atención Sociosanitaria: datos y significados

Introducción: la intensa convivencia con la muerte en el ámbito sociosanitario puede alterar el nivel de ansiedad ante la muerte del profesional produciendo impacto emocional que repercuta en el cuidado y en su propia vida. Los objetivos de esta investigación son determinar el nivel de ansiedad ante...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: María Sevilla-Casado, Carme Ferré-Grau
Format: Article
Language:Spanish
Published: Ediciones SPA S.L.
Series:Gerokomos
Subjects:
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134-928X2013000300003&lng=en&tlng=en
_version_ 1818791190487629824
author María Sevilla-Casado
Carme Ferré-Grau
author_facet María Sevilla-Casado
Carme Ferré-Grau
author_sort María Sevilla-Casado
collection DOAJ
description Introducción: la intensa convivencia con la muerte en el ámbito sociosanitario puede alterar el nivel de ansiedad ante la muerte del profesional produciendo impacto emocional que repercuta en el cuidado y en su propia vida. Los objetivos de esta investigación son determinar el nivel de ansiedad ante la muerte y explorar los desencadenantes de temor y sus significados, en enfermeras de dicho ámbito. Método: diseño mixto cuantitativo/cualitativo. La población de estudio fueron las enfermeras de un centro sociosanitario en Tarragona, España. Respondieron los instrumentos seleccionados para la recogida de variables sociodemográficas y medición de la ansiedad ante la muerte, y realizaron entrevistas en profundidad. Análisis cuantitativo: medidas de tendencia central, dispersión y tablas de frecuencia (SPSS 15.0). El análisis cualitativo sigue la metodología de la teoría fundamentada. Resultados: la media de puntuación de ansiedad es de 114,36 [DT (Desviación Típica) 15,35]. Los valores más elevados corresponden al propio proceso de morir 30,09 (DT 3,96) y a la muerte de otros 29,64 (DT 3,47). Las enfermeras viven la muerte del otro, y piensan en la suya, influenciadas por emociones intensas que varían según la "aceptación" y evolución del proceso. Reconocen los temores, desencadenados por el cuidado, que les acompañan repercutiendo en su vida. Conclusiones: el ámbito asistencial sociosanitario acoge unos niveles altos de ansiedad ante la muerte para las enfermeras. La pérdida de personas queridas y el dolor asociado al proceso de morir, son las situaciones más ansiógenas. Identifican los temores de manera clara, sin alejarse del cuidado y ofreciendo el apoyo psicoemocional como signo de identidad profesional. Los resultados parciales de este trabajo fueron presentados en XXVIII Congreso Nacional de Enfermería de Salud Mental. 1ª Conferencia Internacional de Enfermería de Salud Mental. Tarragona 2011.
first_indexed 2024-12-18T15:07:25Z
format Article
id doaj.art-e0d26d0787fb4f119c4483f530a456c2
institution Directory Open Access Journal
issn 1134-928X
1578-164X
language Spanish
last_indexed 2024-12-18T15:07:25Z
publisher Ediciones SPA S.L.
record_format Article
series Gerokomos
spelling doaj.art-e0d26d0787fb4f119c4483f530a456c22022-12-21T21:03:45ZspaEdiciones SPA S.L.Gerokomos1134-928X1578-164X243109114S1134-928X2013000300003Ansiedad ante la muerte en enfermeras de Atención Sociosanitaria: datos y significadosMaría Sevilla-Casado0Carme Ferré-Grau1Universidad Rovira i VirgiliUniversidad Rovira i VirgiliIntroducción: la intensa convivencia con la muerte en el ámbito sociosanitario puede alterar el nivel de ansiedad ante la muerte del profesional produciendo impacto emocional que repercuta en el cuidado y en su propia vida. Los objetivos de esta investigación son determinar el nivel de ansiedad ante la muerte y explorar los desencadenantes de temor y sus significados, en enfermeras de dicho ámbito. Método: diseño mixto cuantitativo/cualitativo. La población de estudio fueron las enfermeras de un centro sociosanitario en Tarragona, España. Respondieron los instrumentos seleccionados para la recogida de variables sociodemográficas y medición de la ansiedad ante la muerte, y realizaron entrevistas en profundidad. Análisis cuantitativo: medidas de tendencia central, dispersión y tablas de frecuencia (SPSS 15.0). El análisis cualitativo sigue la metodología de la teoría fundamentada. Resultados: la media de puntuación de ansiedad es de 114,36 [DT (Desviación Típica) 15,35]. Los valores más elevados corresponden al propio proceso de morir 30,09 (DT 3,96) y a la muerte de otros 29,64 (DT 3,47). Las enfermeras viven la muerte del otro, y piensan en la suya, influenciadas por emociones intensas que varían según la "aceptación" y evolución del proceso. Reconocen los temores, desencadenados por el cuidado, que les acompañan repercutiendo en su vida. Conclusiones: el ámbito asistencial sociosanitario acoge unos niveles altos de ansiedad ante la muerte para las enfermeras. La pérdida de personas queridas y el dolor asociado al proceso de morir, son las situaciones más ansiógenas. Identifican los temores de manera clara, sin alejarse del cuidado y ofreciendo el apoyo psicoemocional como signo de identidad profesional. Los resultados parciales de este trabajo fueron presentados en XXVIII Congreso Nacional de Enfermería de Salud Mental. 1ª Conferencia Internacional de Enfermería de Salud Mental. Tarragona 2011.http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134-928X2013000300003&lng=en&tlng=enanxietydeathnursescare levelsemotionsgrounded theory
spellingShingle María Sevilla-Casado
Carme Ferré-Grau
Ansiedad ante la muerte en enfermeras de Atención Sociosanitaria: datos y significados
Gerokomos
anxiety
death
nurses
care levels
emotions
grounded theory
title Ansiedad ante la muerte en enfermeras de Atención Sociosanitaria: datos y significados
title_full Ansiedad ante la muerte en enfermeras de Atención Sociosanitaria: datos y significados
title_fullStr Ansiedad ante la muerte en enfermeras de Atención Sociosanitaria: datos y significados
title_full_unstemmed Ansiedad ante la muerte en enfermeras de Atención Sociosanitaria: datos y significados
title_short Ansiedad ante la muerte en enfermeras de Atención Sociosanitaria: datos y significados
title_sort ansiedad ante la muerte en enfermeras de atencion sociosanitaria datos y significados
topic anxiety
death
nurses
care levels
emotions
grounded theory
url http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134-928X2013000300003&lng=en&tlng=en
work_keys_str_mv AT mariasevillacasado ansiedadantelamuerteenenfermerasdeatencionsociosanitariadatosysignificados
AT carmeferregrau ansiedadantelamuerteenenfermerasdeatencionsociosanitariadatosysignificados