¡Y qué de la Formación Docente! Del Saber Pedagógico Tecnologizado (Tecnología de la Información y la Documentación) al Saber Pedagógico Socializado (Tecnología Subjetivista)

<p>¿Cómo caracterizar al maestro por medio de su formación? Psicológicamente la relación entre edades de la vida y procesos formativos se aplica en la escuela por medio de los manuales de enseñanza, la estructura arquitectónica de distribución de cuerpos y fuerzas y la evaluación, entre otros....

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Javier Fayad Sierra
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Simón Bolívar 2015-10-01
Series:Educación y Humanismo
Subjects:
Online Access:http://publicaciones.unisimonbolivar.edu.co/rdigital/ojs/index.php/educacion/article/view/966
_version_ 1818476514602123264
author Javier Fayad Sierra
author_facet Javier Fayad Sierra
author_sort Javier Fayad Sierra
collection DOAJ
description <p>¿Cómo caracterizar al maestro por medio de su formación? Psicológicamente la relación entre edades de la vida y procesos formativos se aplica en la escuela por medio de los manuales de enseñanza, la estructura arquitectónica de distribución de cuerpos y fuerzas y la evaluación, entre otros. Tomamos cada una de las prácticas escolares como “puntos de encuentro” en la relación entre estudiantes y maestros, muchas de estas prácticas son definidas previamente, por medio de los horarios, asignaturas, espacios, que producen un desequilibrio intergeneracional, que no es lo mismo que el hecho de que son prácticas entre generaciones distintas. Lo que ocurre para que esta relación tenga problemas, tiene que ver con que la distribución de formas y lugares académicos no personalizan el aprendizaje. Por este hecho la vida escolar se encuentra atrapada en la hegemonía que sugiere la política de la masa, de lo homogéneo.</p><p><br />Summary<br />How to characterize the teacher through his/her training? In the psychological field, relation between ages of the life and formative processes is applied in the school through teaching manuals, the architectural structure of distribution of bodies and forces and the evaluation, among others. We take each one of the school practices as “meeting points” in the relation between students and teachers. Many of these practices are previously defined, through schedules, subjects, settings, that produce an intergenerational disparity, what it is different of the fact that they are practices among different generations. This relation has problems because the distribution of forms and academic places does not personalize learning. Hence, school life is found trapped in the hegemony that suggests mass and homogeneous thing policy.</p>
first_indexed 2024-12-10T09:26:43Z
format Article
id doaj.art-e0e6834d2ee44d409a0e74b831adf081
institution Directory Open Access Journal
issn 0124-2121
language Spanish
last_indexed 2024-12-10T09:26:43Z
publishDate 2015-10-01
publisher Universidad Simón Bolívar
record_format Article
series Educación y Humanismo
spelling doaj.art-e0e6834d2ee44d409a0e74b831adf0812022-12-22T01:54:30ZspaUniversidad Simón BolívarEducación y Humanismo0124-21212015-10-011014949¡Y qué de la Formación Docente! Del Saber Pedagógico Tecnologizado (Tecnología de la Información y la Documentación) al Saber Pedagógico Socializado (Tecnología Subjetivista)Javier Fayad Sierra0Universidad del Valle, Colombia<p>¿Cómo caracterizar al maestro por medio de su formación? Psicológicamente la relación entre edades de la vida y procesos formativos se aplica en la escuela por medio de los manuales de enseñanza, la estructura arquitectónica de distribución de cuerpos y fuerzas y la evaluación, entre otros. Tomamos cada una de las prácticas escolares como “puntos de encuentro” en la relación entre estudiantes y maestros, muchas de estas prácticas son definidas previamente, por medio de los horarios, asignaturas, espacios, que producen un desequilibrio intergeneracional, que no es lo mismo que el hecho de que son prácticas entre generaciones distintas. Lo que ocurre para que esta relación tenga problemas, tiene que ver con que la distribución de formas y lugares académicos no personalizan el aprendizaje. Por este hecho la vida escolar se encuentra atrapada en la hegemonía que sugiere la política de la masa, de lo homogéneo.</p><p><br />Summary<br />How to characterize the teacher through his/her training? In the psychological field, relation between ages of the life and formative processes is applied in the school through teaching manuals, the architectural structure of distribution of bodies and forces and the evaluation, among others. We take each one of the school practices as “meeting points” in the relation between students and teachers. Many of these practices are previously defined, through schedules, subjects, settings, that produce an intergenerational disparity, what it is different of the fact that they are practices among different generations. This relation has problems because the distribution of forms and academic places does not personalize learning. Hence, school life is found trapped in the hegemony that suggests mass and homogeneous thing policy.</p>http://publicaciones.unisimonbolivar.edu.co/rdigital/ojs/index.php/educacion/article/view/966Formación, Escuela, Manuales de Enseñanza
spellingShingle Javier Fayad Sierra
¡Y qué de la Formación Docente! Del Saber Pedagógico Tecnologizado (Tecnología de la Información y la Documentación) al Saber Pedagógico Socializado (Tecnología Subjetivista)
Educación y Humanismo
Formación, Escuela, Manuales de Enseñanza
title ¡Y qué de la Formación Docente! Del Saber Pedagógico Tecnologizado (Tecnología de la Información y la Documentación) al Saber Pedagógico Socializado (Tecnología Subjetivista)
title_full ¡Y qué de la Formación Docente! Del Saber Pedagógico Tecnologizado (Tecnología de la Información y la Documentación) al Saber Pedagógico Socializado (Tecnología Subjetivista)
title_fullStr ¡Y qué de la Formación Docente! Del Saber Pedagógico Tecnologizado (Tecnología de la Información y la Documentación) al Saber Pedagógico Socializado (Tecnología Subjetivista)
title_full_unstemmed ¡Y qué de la Formación Docente! Del Saber Pedagógico Tecnologizado (Tecnología de la Información y la Documentación) al Saber Pedagógico Socializado (Tecnología Subjetivista)
title_short ¡Y qué de la Formación Docente! Del Saber Pedagógico Tecnologizado (Tecnología de la Información y la Documentación) al Saber Pedagógico Socializado (Tecnología Subjetivista)
title_sort y que de la formacion docente del saber pedagogico tecnologizado tecnologia de la informacion y la documentacion al saber pedagogico socializado tecnologia subjetivista
topic Formación, Escuela, Manuales de Enseñanza
url http://publicaciones.unisimonbolivar.edu.co/rdigital/ojs/index.php/educacion/article/view/966
work_keys_str_mv AT javierfayadsierra yquedelaformaciondocentedelsaberpedagogicotecnologizadotecnologiadelainformacionyladocumentacionalsaberpedagogicosocializadotecnologiasubjetivista