Una experiencia de educación popular en salud nutricional en dos comunidades del Estado de Jalisco, México

Este trabajo, da cuenta de un proceso de Educación Popular, en dos comunidades del estado de Jalisco México, con el objetivo de introducir el concentrado de Alfalfa en la dieta habitual de los habitantes, como fuente alimentaria alterna, disponible en esas regiones, dado que estudios realizados han...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Valadez Figueroa Isabel, Alfaro Alfaro Noé, Guerra Josefina Fausto, Aldrete Rodriguez Guadalupe, Mendoza Roaf Patricia
Format: Article
Language:English
Published: Escola Nacional de Saúde Pública, Fundação Oswaldo Cruz 2000-01-01
Series:Cadernos de Saúde Pública
Subjects:
Online Access:http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0102-311X2000000300030
_version_ 1818057739251744768
author Valadez Figueroa Isabel
Alfaro Alfaro Noé
Guerra Josefina Fausto
Aldrete Rodriguez Guadalupe
Mendoza Roaf Patricia
author_facet Valadez Figueroa Isabel
Alfaro Alfaro Noé
Guerra Josefina Fausto
Aldrete Rodriguez Guadalupe
Mendoza Roaf Patricia
author_sort Valadez Figueroa Isabel
collection DOAJ
description Este trabajo, da cuenta de un proceso de Educación Popular, en dos comunidades del estado de Jalisco México, con el objetivo de introducir el concentrado de Alfalfa en la dieta habitual de los habitantes, como fuente alimentaria alterna, disponible en esas regiones, dado que estudios realizados han demostrado que contiene un alto nivel de proteínas, vitaminas y aminoácidos esenciales, y puede ser utilizado para complementar y mejorar la nutrición de los niños. Recurso no aprovechado por el desconocimiento relativo de sus propiedades y del procedimiento para su obtención y por utilizarse como forraje. Se trabajo en cuatro etapas: 1) conocimiento de la comunidad, 2) abordaje comunitario, 3) formación de grupos de trabajo y 4) programa educativo, con la herramienta del autodiagnóstico, en base a dos ejes temáticos: la alimentación familiar y el concentrado de alfalfa como forma de mejorarla, desarrollados simultáneamente. Se tuvo como resultados que se aceptara el concentrado de alfalfa y se conformaran grupos comunitarios, manteniéndose actualmente un tipo de organización en cada comunidad.
first_indexed 2024-12-10T12:49:31Z
format Article
id doaj.art-e0ec8c20d1864293a256430dfb1866d6
institution Directory Open Access Journal
issn 0102-311X
1678-4464
language English
last_indexed 2024-12-10T12:49:31Z
publishDate 2000-01-01
publisher Escola Nacional de Saúde Pública, Fundação Oswaldo Cruz
record_format Article
series Cadernos de Saúde Pública
spelling doaj.art-e0ec8c20d1864293a256430dfb1866d62022-12-22T01:48:19ZengEscola Nacional de Saúde Pública, Fundação Oswaldo CruzCadernos de Saúde Pública0102-311X1678-44642000-01-01163823829Una experiencia de educación popular en salud nutricional en dos comunidades del Estado de Jalisco, MéxicoValadez Figueroa IsabelAlfaro Alfaro NoéGuerra Josefina FaustoAldrete Rodriguez GuadalupeMendoza Roaf PatriciaEste trabajo, da cuenta de un proceso de Educación Popular, en dos comunidades del estado de Jalisco México, con el objetivo de introducir el concentrado de Alfalfa en la dieta habitual de los habitantes, como fuente alimentaria alterna, disponible en esas regiones, dado que estudios realizados han demostrado que contiene un alto nivel de proteínas, vitaminas y aminoácidos esenciales, y puede ser utilizado para complementar y mejorar la nutrición de los niños. Recurso no aprovechado por el desconocimiento relativo de sus propiedades y del procedimiento para su obtención y por utilizarse como forraje. Se trabajo en cuatro etapas: 1) conocimiento de la comunidad, 2) abordaje comunitario, 3) formación de grupos de trabajo y 4) programa educativo, con la herramienta del autodiagnóstico, en base a dos ejes temáticos: la alimentación familiar y el concentrado de alfalfa como forma de mejorarla, desarrollados simultáneamente. Se tuvo como resultados que se aceptara el concentrado de alfalfa y se conformaran grupos comunitarios, manteniéndose actualmente un tipo de organización en cada comunidad.http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0102-311X2000000300030Educación NutricionalNutriciónSalud
spellingShingle Valadez Figueroa Isabel
Alfaro Alfaro Noé
Guerra Josefina Fausto
Aldrete Rodriguez Guadalupe
Mendoza Roaf Patricia
Una experiencia de educación popular en salud nutricional en dos comunidades del Estado de Jalisco, México
Cadernos de Saúde Pública
Educación Nutricional
Nutrición
Salud
title Una experiencia de educación popular en salud nutricional en dos comunidades del Estado de Jalisco, México
title_full Una experiencia de educación popular en salud nutricional en dos comunidades del Estado de Jalisco, México
title_fullStr Una experiencia de educación popular en salud nutricional en dos comunidades del Estado de Jalisco, México
title_full_unstemmed Una experiencia de educación popular en salud nutricional en dos comunidades del Estado de Jalisco, México
title_short Una experiencia de educación popular en salud nutricional en dos comunidades del Estado de Jalisco, México
title_sort una experiencia de educacion popular en salud nutricional en dos comunidades del estado de jalisco mexico
topic Educación Nutricional
Nutrición
Salud
url http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0102-311X2000000300030
work_keys_str_mv AT valadezfigueroaisabel unaexperienciadeeducacionpopularensaludnutricionalendoscomunidadesdelestadodejaliscomexico
AT alfaroalfaronoe unaexperienciadeeducacionpopularensaludnutricionalendoscomunidadesdelestadodejaliscomexico
AT guerrajosefinafausto unaexperienciadeeducacionpopularensaludnutricionalendoscomunidadesdelestadodejaliscomexico
AT aldreterodriguezguadalupe unaexperienciadeeducacionpopularensaludnutricionalendoscomunidadesdelestadodejaliscomexico
AT mendozaroafpatricia unaexperienciadeeducacionpopularensaludnutricionalendoscomunidadesdelestadodejaliscomexico