Del horror a la seducción. Consumo de reguetón en la conformación de identidades musicales juveniles
En este estudio se muestra la heterogeneidad que caracteriza el consumo de reguetón, y en específico sus repercusiones en la conformación diferenciada de identidades musicales juveniles. Mediante la exploración en los significados atribuidos por los jóvenes a un género tan polemizado a la par de con...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas
2014-07-01
|
Series: | Liminar: Estudios Sociales y Humanísticos |
Subjects: | |
Online Access: | http://liminar.cesmeca.mx/index.php/r1/article/view/346 |
_version_ | 1828217854510497792 |
---|---|
author | Ligia Lavielle-Pullés |
author_facet | Ligia Lavielle-Pullés |
author_sort | Ligia Lavielle-Pullés |
collection | DOAJ |
description | En este estudio se muestra la heterogeneidad que caracteriza el consumo de reguetón, y en específico sus repercusiones en la conformación diferenciada de identidades musicales juveniles. Mediante la exploración en los significados atribuidos por los jóvenes a un género tan polemizado a la par de consumido: el reguetón, se elaboró una clasificación que expuso las distinciones asociadas a su consumo. Para ello, la ciudad de Santiago de Cuba sirvió como punto de partida, aunque los resultados de la investigación ciertamente extralimitan este espacio urbano. |
first_indexed | 2024-04-12T15:53:22Z |
format | Article |
id | doaj.art-e10131ab584e4a6eb544228a370b3a61 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1665-8027 2007-8900 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-12T15:53:22Z |
publishDate | 2014-07-01 |
publisher | Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas |
record_format | Article |
series | Liminar: Estudios Sociales y Humanísticos |
spelling | doaj.art-e10131ab584e4a6eb544228a370b3a612022-12-22T03:26:26ZspaUniversidad de Ciencias y Artes de ChiapasLiminar: Estudios Sociales y Humanísticos1665-80272007-89002014-07-0112210.29043/liminar.v12i2.346Del horror a la seducción. Consumo de reguetón en la conformación de identidades musicales juvenilesLigia Lavielle-Pullés0Centro de Estudios para el Desarrollo Integral de la Cultura, de la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Oriente, CubaEn este estudio se muestra la heterogeneidad que caracteriza el consumo de reguetón, y en específico sus repercusiones en la conformación diferenciada de identidades musicales juveniles. Mediante la exploración en los significados atribuidos por los jóvenes a un género tan polemizado a la par de consumido: el reguetón, se elaboró una clasificación que expuso las distinciones asociadas a su consumo. Para ello, la ciudad de Santiago de Cuba sirvió como punto de partida, aunque los resultados de la investigación ciertamente extralimitan este espacio urbano.http://liminar.cesmeca.mx/index.php/r1/article/view/346Consumo musicaljóvenesidentidades musicalesdiferenciación. |
spellingShingle | Ligia Lavielle-Pullés Del horror a la seducción. Consumo de reguetón en la conformación de identidades musicales juveniles Liminar: Estudios Sociales y Humanísticos Consumo musical jóvenes identidades musicales diferenciación. |
title | Del horror a la seducción. Consumo de reguetón en la conformación de identidades musicales juveniles |
title_full | Del horror a la seducción. Consumo de reguetón en la conformación de identidades musicales juveniles |
title_fullStr | Del horror a la seducción. Consumo de reguetón en la conformación de identidades musicales juveniles |
title_full_unstemmed | Del horror a la seducción. Consumo de reguetón en la conformación de identidades musicales juveniles |
title_short | Del horror a la seducción. Consumo de reguetón en la conformación de identidades musicales juveniles |
title_sort | del horror a la seduccion consumo de regueton en la conformacion de identidades musicales juveniles |
topic | Consumo musical jóvenes identidades musicales diferenciación. |
url | http://liminar.cesmeca.mx/index.php/r1/article/view/346 |
work_keys_str_mv | AT ligialaviellepulles delhorroralaseduccionconsumodereguetonenlaconformaciondeidentidadesmusicalesjuveniles |