Síndrome de Parry Romberg
Introducción: la hemiatrofia facial progresiva o síndrome de Parry Romberg es una enfermedad rara, de curso clínico lento, que genera atrofia de los tejidos blandos. Compromete frecuentemente un lado de la cara, siendo el izquierdo al parecer el más afectado. La entidad se establece usualmente a eda...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Cartagena
2020-11-01
|
Series: | Revista Ciencias Biomédicas |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/cbiomedicas/article/view/2993 |
_version_ | 1818285879579377664 |
---|---|
author | César Redondo Bermúdez Katherine Redondo De Oro Liney Mendoza Suárez Rina Barrios Barreto Julián Buj Vargas |
author_facet | César Redondo Bermúdez Katherine Redondo De Oro Liney Mendoza Suárez Rina Barrios Barreto Julián Buj Vargas |
author_sort | César Redondo Bermúdez |
collection | DOAJ |
description | Introducción: la hemiatrofia facial progresiva o síndrome de Parry Romberg es una enfermedad rara, de curso clínico lento, que genera atrofia de los tejidos blandos.
Compromete frecuentemente un lado de la cara, siendo el izquierdo al parecer el más afectado. La entidad se establece usualmente a edades tempranas y con el tiempo puede comprometer una o varias ramas del nervio trigémino. Se presenta un caso con diagnóstico notoriamente tardío, pese a repetidas consultas por asimetría facial y otras
manifestaciones.
Caso clínico: paciente femenino de 73 años de edad, natural y residente en área rural colombiana, con numerosas consultas por presentar asimetría facial, sin que le ofreciesen diagnóstico definido. Antecedente de trauma cigomático y del hombro derecho dos décadas antes. Dos cirugías oftalmológicas: una por cataratas y otra por glaucoma. Se observó depresión notoria en mejilla derecha con signos marcados de
atrofia, acompañado de cefaleas migrañosas periódicas y síntomas locales. Se realizó biopsia de piel donde se observó atrofia de los anexos cutáneos. No se demostraron otras lesiones neurológicas.
Conclusión: el síndrome de Parry Romberg es una entidad crónica que puede tener implicaciones oftalmológicas o neurológicas. Involucra síntomas migrañosos, parestesias y asimetría facial, que ameritan temprano diagnóstico y tratamiento adecuado, tanto de la fase progresiva como estacionaria. Rev.cienc.biomed. 2015;6(1):142-149 |
first_indexed | 2024-12-13T01:15:43Z |
format | Article |
id | doaj.art-e10ad374db8548adb854f24fab55144e |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2215-7840 2389-7252 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-13T01:15:43Z |
publishDate | 2020-11-01 |
publisher | Universidad de Cartagena |
record_format | Article |
series | Revista Ciencias Biomédicas |
spelling | doaj.art-e10ad374db8548adb854f24fab55144e2022-12-22T00:04:21ZspaUniversidad de CartagenaRevista Ciencias Biomédicas2215-78402389-72522020-11-016110.32997/rcb-2015-2993Síndrome de Parry RombergCésar Redondo Bermúdez0Katherine Redondo De Oro1Liney Mendoza Suárez2Rina Barrios Barreto3Julián Buj Vargas4Universidad de CartagenaUniversidad de CartagenaUniversidad de CartagenaUniversidad de CartagenaUniversidad de CartagenaIntroducción: la hemiatrofia facial progresiva o síndrome de Parry Romberg es una enfermedad rara, de curso clínico lento, que genera atrofia de los tejidos blandos. Compromete frecuentemente un lado de la cara, siendo el izquierdo al parecer el más afectado. La entidad se establece usualmente a edades tempranas y con el tiempo puede comprometer una o varias ramas del nervio trigémino. Se presenta un caso con diagnóstico notoriamente tardío, pese a repetidas consultas por asimetría facial y otras manifestaciones. Caso clínico: paciente femenino de 73 años de edad, natural y residente en área rural colombiana, con numerosas consultas por presentar asimetría facial, sin que le ofreciesen diagnóstico definido. Antecedente de trauma cigomático y del hombro derecho dos décadas antes. Dos cirugías oftalmológicas: una por cataratas y otra por glaucoma. Se observó depresión notoria en mejilla derecha con signos marcados de atrofia, acompañado de cefaleas migrañosas periódicas y síntomas locales. Se realizó biopsia de piel donde se observó atrofia de los anexos cutáneos. No se demostraron otras lesiones neurológicas. Conclusión: el síndrome de Parry Romberg es una entidad crónica que puede tener implicaciones oftalmológicas o neurológicas. Involucra síntomas migrañosos, parestesias y asimetría facial, que ameritan temprano diagnóstico y tratamiento adecuado, tanto de la fase progresiva como estacionaria. Rev.cienc.biomed. 2015;6(1):142-149https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/cbiomedicas/article/view/2993Asimetría facialHemiatrofia facialVasculitis. |
spellingShingle | César Redondo Bermúdez Katherine Redondo De Oro Liney Mendoza Suárez Rina Barrios Barreto Julián Buj Vargas Síndrome de Parry Romberg Revista Ciencias Biomédicas Asimetría facial Hemiatrofia facial Vasculitis. |
title | Síndrome de Parry Romberg |
title_full | Síndrome de Parry Romberg |
title_fullStr | Síndrome de Parry Romberg |
title_full_unstemmed | Síndrome de Parry Romberg |
title_short | Síndrome de Parry Romberg |
title_sort | sindrome de parry romberg |
topic | Asimetría facial Hemiatrofia facial Vasculitis. |
url | https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/cbiomedicas/article/view/2993 |
work_keys_str_mv | AT cesarredondobermudez sindromedeparryromberg AT katherineredondodeoro sindromedeparryromberg AT lineymendozasuarez sindromedeparryromberg AT rinabarriosbarreto sindromedeparryromberg AT julianbujvargas sindromedeparryromberg |