La mentira histórica de un pirata caribeño: el descubrimiento del trasfondo histórico de los Infortunios de Alonso Ramírez (1690)

El presente trabajo se centra en ofrecer una prueba documental contundente, contextualizada históricamente, de que el texto producido por la colaboración entre Carlos de Sigüenza y Góngora y Alonso Ramírez en 1690 no fue ficción sino relato basado en las experiencias verdaderas de un marinero puerto...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Fabio López Lázaro
Format: Article
Language:English
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2007-12-01
Series:Anuario de Estudios Americanos
Subjects:
Online Access:http://estudiosamericanos.revistas.csic.es/index.php/estudiosamericanos/article/view/82
Description
Summary:El presente trabajo se centra en ofrecer una prueba documental contundente, contextualizada históricamente, de que el texto producido por la colaboración entre Carlos de Sigüenza y Góngora y Alonso Ramírez en 1690 no fue ficción sino relato basado en las experiencias verdaderas de un marinero puertorriqueño. Se trata de la correspondencia entre el conde de Galve, virrey de la Nueva España, y su hermano, el duque del Infantado, ambos opuestos al partido dirigido por el cardenal-arzobispo Portocarrero que triunfó al acceder los Borbones al trono en 1700. Por consiguiente se propone que hay que ver la producción del texto de los Infortunios como un eslabón en la estrategia política e imperial.
ISSN:0210-5810
1988-4273