Origen y trayectoria del equipo docente para la Enseñanza Multidisciplinar Biosanitaria (IKAsasun)

El objetivo de este trabajo es dar a conocer el origen y la trayectoria del equipo docente estructurado IKAsasun (edIKDit-18-2, equipo docente para la Enseñanza Multidisciplinar Biosanitaria). El equipo está compuesto por personal docente investigador adscrito a los Campus de Leioa (Facultad de Medi...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Teresa Morera Herreras, María Torrecilla Sesma, Elena Eraso Barrio, Elena Sevillano Peña, Laura Sáenz-Del Burgo Martínez, Gustavo Puras Ochoa, Cristina Miguélez Palomo, Estíbaliz Mateo Alesanco, Irrintzi Fernández Aedo, Ana M. Ochoa de Retana Mendibil, María P. Portillo Baquedano, Alfredo Fernández-Quintela
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Murcia 2021-10-01
Series:Revista Española de Educación Médica
Subjects:
Online Access:https://revistas.um.es/edumed/article/view/485831
_version_ 1797975901492740096
author Teresa Morera Herreras
María Torrecilla Sesma
Elena Eraso Barrio
Elena Sevillano Peña
Laura Sáenz-Del Burgo Martínez
Gustavo Puras Ochoa
Cristina Miguélez Palomo
Estíbaliz Mateo Alesanco
Irrintzi Fernández Aedo
Ana M. Ochoa de Retana Mendibil
María P. Portillo Baquedano
Alfredo Fernández-Quintela
author_facet Teresa Morera Herreras
María Torrecilla Sesma
Elena Eraso Barrio
Elena Sevillano Peña
Laura Sáenz-Del Burgo Martínez
Gustavo Puras Ochoa
Cristina Miguélez Palomo
Estíbaliz Mateo Alesanco
Irrintzi Fernández Aedo
Ana M. Ochoa de Retana Mendibil
María P. Portillo Baquedano
Alfredo Fernández-Quintela
author_sort Teresa Morera Herreras
collection DOAJ
description El objetivo de este trabajo es dar a conocer el origen y la trayectoria del equipo docente estructurado IKAsasun (edIKDit-18-2, equipo docente para la Enseñanza Multidisciplinar Biosanitaria). El equipo está compuesto por personal docente investigador adscrito a los Campus de Leioa (Facultad de Medicina y Enfermería) y de Vitoria-Gasteiz (Facultad de Farmacia) de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU). La docencia que se imparte comprende a distintas disciplinas de Grados mayoritariamente relacionados con las Ciencias de la Salud (Enfermería, Farmacia, Fisioterapia, Medicina, Nutrición Humana y Dietética, Odontología, Ciencia y Tecnología de los Alimentos y Ciencias Ambientales). Desde el inicio de la andadura como equipo docente en el año 2015, el grupo ha participado en dos Proyectos de Innovación Educativa (PIE) subvencionados por la UPV/EHU (PIE nº 40 y nº 96). Estos proyectos están dirigidos a ayudar al alumnado a desarrollar, de una manera eficaz, las competencias específicas y transversales propias de cada Grado y a conseguir que se involucren en su propio aprendizaje. En ambos proyectos se ha incidido en la  importancia de trabajar en equipos multidisciplinares, apostando por la utilización de metodologías de aprendizaje activo. En el primero de ellos (PIE nº 40; 2015-2017), se planteó la participación activa del alumnado en la resolución de casos clínicos complejos que requieren un abordaje multidisciplinar para garantizar la asistencia integral al paciente. En el segundo proyecto (PIE nº 96; 2018-2020), se llevó a cabo un abordaje multidisciplinar de temas relacionados con la salud biomédica y científica desde distintos Grados, y posterior divulgación enfocada a diferentes sectores de la sociedad. Los resultados obtenidos tras el desarrollo de ambos proyectos han sido muy alentadores, y alumnado, profesorado y personas externas colaboradoras han valorado muy positivamente la experiencia, que ha quedado reflejada en varias publicaciones y comunicaciones a congresos.
first_indexed 2024-04-11T04:42:50Z
format Article
id doaj.art-e14bc2060b9c4094b1d2127b58ffa693
institution Directory Open Access Journal
issn 2660-8529
language English
last_indexed 2024-04-11T04:42:50Z
publishDate 2021-10-01
publisher Universidad de Murcia
record_format Article
series Revista Española de Educación Médica
spelling doaj.art-e14bc2060b9c4094b1d2127b58ffa6932022-12-27T21:32:28ZengUniversidad de MurciaRevista Española de Educación Médica2660-85292021-10-012310.6018/edumed.485831Origen y trayectoria del equipo docente para la Enseñanza Multidisciplinar Biosanitaria (IKAsasun)Teresa Morera Herreras0María Torrecilla Sesma1Elena Eraso Barrio2Elena Sevillano Peña3Laura Sáenz-Del Burgo Martínez4Gustavo Puras Ochoa5Cristina Miguélez Palomo6Estíbaliz Mateo Alesanco7Irrintzi Fernández Aedo8Ana M. Ochoa de Retana Mendibil9María P. Portillo Baquedano10Alfredo Fernández-Quintela11Facultad de Medicina y Enfermería, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU)Facultad de Medicina y Enfermería, UPV/EHUFacultad de Medicina y Enfermería, UPV/EHUFacultad de Medicina y Enfermería, UPV/EHUFacultad de Farmacia, UPV/EHUFacultad de Farmacia, UPV/EHUFacultad de Medicina y Enfermería, UPV/EHUFacultad de Medicina y Enfermería, UPV/EHUFacultad de Medicina y Enfermería, UPV/EHUFacultad deFarmacia, UPV/EHUFacultad de Farmacia, UPV/EHUFacultad de Farmacia, UPV/EHUEl objetivo de este trabajo es dar a conocer el origen y la trayectoria del equipo docente estructurado IKAsasun (edIKDit-18-2, equipo docente para la Enseñanza Multidisciplinar Biosanitaria). El equipo está compuesto por personal docente investigador adscrito a los Campus de Leioa (Facultad de Medicina y Enfermería) y de Vitoria-Gasteiz (Facultad de Farmacia) de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU). La docencia que se imparte comprende a distintas disciplinas de Grados mayoritariamente relacionados con las Ciencias de la Salud (Enfermería, Farmacia, Fisioterapia, Medicina, Nutrición Humana y Dietética, Odontología, Ciencia y Tecnología de los Alimentos y Ciencias Ambientales). Desde el inicio de la andadura como equipo docente en el año 2015, el grupo ha participado en dos Proyectos de Innovación Educativa (PIE) subvencionados por la UPV/EHU (PIE nº 40 y nº 96). Estos proyectos están dirigidos a ayudar al alumnado a desarrollar, de una manera eficaz, las competencias específicas y transversales propias de cada Grado y a conseguir que se involucren en su propio aprendizaje. En ambos proyectos se ha incidido en la  importancia de trabajar en equipos multidisciplinares, apostando por la utilización de metodologías de aprendizaje activo. En el primero de ellos (PIE nº 40; 2015-2017), se planteó la participación activa del alumnado en la resolución de casos clínicos complejos que requieren un abordaje multidisciplinar para garantizar la asistencia integral al paciente. En el segundo proyecto (PIE nº 96; 2018-2020), se llevó a cabo un abordaje multidisciplinar de temas relacionados con la salud biomédica y científica desde distintos Grados, y posterior divulgación enfocada a diferentes sectores de la sociedad. Los resultados obtenidos tras el desarrollo de ambos proyectos han sido muy alentadores, y alumnado, profesorado y personas externas colaboradoras han valorado muy positivamente la experiencia, que ha quedado reflejada en varias publicaciones y comunicaciones a congresos. https://revistas.um.es/edumed/article/view/485831MultidisciplinariedadHabilidades de comunicaciónResponsabilidad socialDivulgaciónColaboración
spellingShingle Teresa Morera Herreras
María Torrecilla Sesma
Elena Eraso Barrio
Elena Sevillano Peña
Laura Sáenz-Del Burgo Martínez
Gustavo Puras Ochoa
Cristina Miguélez Palomo
Estíbaliz Mateo Alesanco
Irrintzi Fernández Aedo
Ana M. Ochoa de Retana Mendibil
María P. Portillo Baquedano
Alfredo Fernández-Quintela
Origen y trayectoria del equipo docente para la Enseñanza Multidisciplinar Biosanitaria (IKAsasun)
Revista Española de Educación Médica
Multidisciplinariedad
Habilidades de comunicación
Responsabilidad social
Divulgación
Colaboración
title Origen y trayectoria del equipo docente para la Enseñanza Multidisciplinar Biosanitaria (IKAsasun)
title_full Origen y trayectoria del equipo docente para la Enseñanza Multidisciplinar Biosanitaria (IKAsasun)
title_fullStr Origen y trayectoria del equipo docente para la Enseñanza Multidisciplinar Biosanitaria (IKAsasun)
title_full_unstemmed Origen y trayectoria del equipo docente para la Enseñanza Multidisciplinar Biosanitaria (IKAsasun)
title_short Origen y trayectoria del equipo docente para la Enseñanza Multidisciplinar Biosanitaria (IKAsasun)
title_sort origen y trayectoria del equipo docente para la ensenanza multidisciplinar biosanitaria ikasasun
topic Multidisciplinariedad
Habilidades de comunicación
Responsabilidad social
Divulgación
Colaboración
url https://revistas.um.es/edumed/article/view/485831
work_keys_str_mv AT teresamoreraherreras origenytrayectoriadelequipodocenteparalaensenanzamultidisciplinarbiosanitariaikasasun
AT mariatorrecillasesma origenytrayectoriadelequipodocenteparalaensenanzamultidisciplinarbiosanitariaikasasun
AT elenaerasobarrio origenytrayectoriadelequipodocenteparalaensenanzamultidisciplinarbiosanitariaikasasun
AT elenasevillanopena origenytrayectoriadelequipodocenteparalaensenanzamultidisciplinarbiosanitariaikasasun
AT laurasaenzdelburgomartinez origenytrayectoriadelequipodocenteparalaensenanzamultidisciplinarbiosanitariaikasasun
AT gustavopurasochoa origenytrayectoriadelequipodocenteparalaensenanzamultidisciplinarbiosanitariaikasasun
AT cristinamiguelezpalomo origenytrayectoriadelequipodocenteparalaensenanzamultidisciplinarbiosanitariaikasasun
AT estibalizmateoalesanco origenytrayectoriadelequipodocenteparalaensenanzamultidisciplinarbiosanitariaikasasun
AT irrintzifernandezaedo origenytrayectoriadelequipodocenteparalaensenanzamultidisciplinarbiosanitariaikasasun
AT anamochoaderetanamendibil origenytrayectoriadelequipodocenteparalaensenanzamultidisciplinarbiosanitariaikasasun
AT mariapportillobaquedano origenytrayectoriadelequipodocenteparalaensenanzamultidisciplinarbiosanitariaikasasun
AT alfredofernandezquintela origenytrayectoriadelequipodocenteparalaensenanzamultidisciplinarbiosanitariaikasasun