Detección de Parásitos en lechugas distribuidas en mercados populares del municipio maracaibo

Con la finalidad de determinar la presencia de enteroparásitos en las lechugas que son vendidas en mercados populares, se decidió analizar dos variedades de lechuga (lechuga Americana y lechuga Romana) que se expenden en los mercados "Las Playitas", "Las Pulgas" y "Sta. Ros...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Zulbey Rivero de Radríguez, Rosalba Fonseca, Yasmin Moreno, Irene Oroño, Marynelly Urdaneta
Format: Article
Language:English
Published: Universidad del Zulia,Facultad de Medicina,Departamento de Enfermedades Infecciosas y Tropicales 1998-01-01
Series:Kasmera
Online Access:https://produccioncientificaluz.org/index.php/kasmera/article/view/4644
_version_ 1797713790424317952
author Zulbey Rivero de Radríguez
Rosalba Fonseca
Yasmin Moreno
Irene Oroño
Marynelly Urdaneta
author_facet Zulbey Rivero de Radríguez
Rosalba Fonseca
Yasmin Moreno
Irene Oroño
Marynelly Urdaneta
author_sort Zulbey Rivero de Radríguez
collection DOAJ
description Con la finalidad de determinar la presencia de enteroparásitos en las lechugas que son vendidas en mercados populares, se decidió analizar dos variedades de lechuga (lechuga Americana y lechuga Romana) que se expenden en los mercados "Las Playitas", "Las Pulgas" y "Sta. Rosalía" del municipio Maracaibo. 151 muestras de lechugas se sometieron a la metodología de ílvarez y cols. con ligeras modificaciones, realizándose finalmente la visualización al microscopio para la identificación de los parásitos presentes. Se obtuvo un 9.3% de positividad por enteroparásitos en las muestras analizadas; la presencia fue mayor (71.4%) en las lechugas americanas que en las lechugas romanas (28.6% ), aunque no se determinó diferencia significativa al análisis estadístico. Las especies de par sitos recuperadas fueron Ascaris sp. (45.0%), Strongyloides sp. (40.0%) y Ancylostomideos (15.0%). Al comparar la presencia parasitaria en los mercados estudiados, el mayor porcentaje de lechugas contaminadas (85.8%) se obtuvo en el mercado Las Playitas, mientras que en los otros dos mercados se determinó un 7.1% respectivamente. Al discriminar según el área de procedencia original donde se cultivan lechugas, se encontró que las provenientes de La Grita (Edo. Táchira) presentaron un mayor porcentaje de contaminación (41.6%) con respecto a las muestras de Bailadores (Edo. Merida) y Valera (Edo. Trujillo) que obtuvieron 33.4% y 25% respectivamente.
first_indexed 2024-03-12T07:42:02Z
format Article
id doaj.art-e15fee4733ac43509e84f503bb4c2fc3
institution Directory Open Access Journal
issn 0075-5222
2477-9628
language English
last_indexed 2024-03-12T07:42:02Z
publishDate 1998-01-01
publisher Universidad del Zulia,Facultad de Medicina,Departamento de Enfermedades Infecciosas y Tropicales
record_format Article
series Kasmera
spelling doaj.art-e15fee4733ac43509e84f503bb4c2fc32023-09-02T21:18:00ZengUniversidad del Zulia,Facultad de Medicina,Departamento de Enfermedades Infecciosas y TropicalesKasmera0075-52222477-96281998-01-0126124253Detección de Parásitos en lechugas distribuidas en mercados populares del municipio maracaiboZulbey Rivero de Radríguez0Rosalba FonsecaYasmin MorenoIrene OroñoMarynelly UrdanetaProfesora agregada de la Cátedra Práctica Profesional de Parasitología, Escuela de Bioanálisis, Facultad de Medicina, LUZ.Con la finalidad de determinar la presencia de enteroparásitos en las lechugas que son vendidas en mercados populares, se decidió analizar dos variedades de lechuga (lechuga Americana y lechuga Romana) que se expenden en los mercados "Las Playitas", "Las Pulgas" y "Sta. Rosalía" del municipio Maracaibo. 151 muestras de lechugas se sometieron a la metodología de ílvarez y cols. con ligeras modificaciones, realizándose finalmente la visualización al microscopio para la identificación de los parásitos presentes. Se obtuvo un 9.3% de positividad por enteroparásitos en las muestras analizadas; la presencia fue mayor (71.4%) en las lechugas americanas que en las lechugas romanas (28.6% ), aunque no se determinó diferencia significativa al análisis estadístico. Las especies de par sitos recuperadas fueron Ascaris sp. (45.0%), Strongyloides sp. (40.0%) y Ancylostomideos (15.0%). Al comparar la presencia parasitaria en los mercados estudiados, el mayor porcentaje de lechugas contaminadas (85.8%) se obtuvo en el mercado Las Playitas, mientras que en los otros dos mercados se determinó un 7.1% respectivamente. Al discriminar según el área de procedencia original donde se cultivan lechugas, se encontró que las provenientes de La Grita (Edo. Táchira) presentaron un mayor porcentaje de contaminación (41.6%) con respecto a las muestras de Bailadores (Edo. Merida) y Valera (Edo. Trujillo) que obtuvieron 33.4% y 25% respectivamente.https://produccioncientificaluz.org/index.php/kasmera/article/view/4644
spellingShingle Zulbey Rivero de Radríguez
Rosalba Fonseca
Yasmin Moreno
Irene Oroño
Marynelly Urdaneta
Detección de Parásitos en lechugas distribuidas en mercados populares del municipio maracaibo
Kasmera
title Detección de Parásitos en lechugas distribuidas en mercados populares del municipio maracaibo
title_full Detección de Parásitos en lechugas distribuidas en mercados populares del municipio maracaibo
title_fullStr Detección de Parásitos en lechugas distribuidas en mercados populares del municipio maracaibo
title_full_unstemmed Detección de Parásitos en lechugas distribuidas en mercados populares del municipio maracaibo
title_short Detección de Parásitos en lechugas distribuidas en mercados populares del municipio maracaibo
title_sort deteccion de parasitos en lechugas distribuidas en mercados populares del municipio maracaibo
url https://produccioncientificaluz.org/index.php/kasmera/article/view/4644
work_keys_str_mv AT zulbeyriveroderadriguez detecciondeparasitosenlechugasdistribuidasenmercadospopularesdelmunicipiomaracaibo
AT rosalbafonseca detecciondeparasitosenlechugasdistribuidasenmercadospopularesdelmunicipiomaracaibo
AT yasminmoreno detecciondeparasitosenlechugasdistribuidasenmercadospopularesdelmunicipiomaracaibo
AT ireneorono detecciondeparasitosenlechugasdistribuidasenmercadospopularesdelmunicipiomaracaibo
AT marynellyurdaneta detecciondeparasitosenlechugasdistribuidasenmercadospopularesdelmunicipiomaracaibo