215. Evaluación de la terapia local con atorvastatina a altas concentraciones

Los efectos pleiotrópicos de las estatinas convierten a este grupo farmacológico en un coadyuvante ideal para la optimización de los procedimientos de revascularización y regeneración tisular. El objetivo de este estudio es identificar sus potenciales beneficios sobre el endotelio vascular, determin...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: J.M. Garrido Jiménez, J. Miguelena Hycka, P. Prada Arrondo, I. García Andrade, R. Muñoz Pérez, E. Oliva de Anquín, D. Celemín Canorrea, A. Epeldegui Torre, I. Sánchez-Montesinos, O. Roda Murillo, M. Esteban Molina
Format: Article
Language:Spanish
Published: Elsevier 2010-01-01
Series:Cirugía Cardiovascular
Online Access:http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1134009610707257
_version_ 1819237246968004608
author J.M. Garrido Jiménez
J. Miguelena Hycka
P. Prada Arrondo
I. García Andrade
R. Muñoz Pérez
E. Oliva de Anquín
D. Celemín Canorrea
A. Epeldegui Torre
I. Sánchez-Montesinos
O. Roda Murillo
M. Esteban Molina
author_facet J.M. Garrido Jiménez
J. Miguelena Hycka
P. Prada Arrondo
I. García Andrade
R. Muñoz Pérez
E. Oliva de Anquín
D. Celemín Canorrea
A. Epeldegui Torre
I. Sánchez-Montesinos
O. Roda Murillo
M. Esteban Molina
author_sort J.M. Garrido Jiménez
collection DOAJ
description Los efectos pleiotrópicos de las estatinas convierten a este grupo farmacológico en un coadyuvante ideal para la optimización de los procedimientos de revascularización y regeneración tisular. El objetivo de este estudio es identificar sus potenciales beneficios sobre el endotelio vascular, determinando los efectos que la atorvastatina a altas concentraciones genera en la biodinámica endotelial, utilizando un modelo experimental de activación endotelial mediante ácido lisofosfatídico (LPA). Material y métodos: El ensayo se realizó sobre células endoteliales de la vena del cordón umbilical (HUVEC) in vitro, utilizando los siguientes grupos experimentales: LPA: Células activadas con LPA. ATS: Células tratadas con atorvastatina 1 μiM. LPA + ATS: Células activadas con LPA y posteriormente tratadas con atorvastatina 1 μM. ATS + LPA: Células tratadas con atorvastatina 1 μM y posteriormente activadas con LPA. Control: El análisis de viabilidad se realizó mediante microscopia electrónica analítica, y los patrones de expresión génica se obtuvieron mediante microarrays de oligonucleótidos. Resultados: El tratamiento con atorvastatina 1 uM induce un perfil de expresión génica tendente al mantenimiento de la homeostasis cardiovascular. Las células endoteliales preactivadas con LPA y posteriormente tratadas con atorvastatina 1 μM mantienen niveles óptimos de viabilidad celular. Por el contrario, las células pretratadas con atorvastatina 1 μM y posteriormente activadas con LPA y aquellas tratadas exclusivamente con atorvastatina evidencian una importante pérdida de viabilidad celular. Conclusiones: el tratamiento con atorvastatina a altas concentraciones ejerce diferentes efectos sobre la viabilidad, proliferación y funcionalidad celular dependiendo del estado basal de las células endoteliales, siendo las células previamente activadas las que presentan niveles óptimos de viabilidad y funcionalidad.
first_indexed 2024-12-23T13:17:17Z
format Article
id doaj.art-e17243bbfa1446fd8aacd639e23bb9fe
institution Directory Open Access Journal
issn 1134-0096
language Spanish
last_indexed 2024-12-23T13:17:17Z
publishDate 2010-01-01
publisher Elsevier
record_format Article
series Cirugía Cardiovascular
spelling doaj.art-e17243bbfa1446fd8aacd639e23bb9fe2022-12-21T17:45:33ZspaElsevierCirugía Cardiovascular1134-00962010-01-0117S19110.1016/S1134-0096(10)70725-7215. Evaluación de la terapia local con atorvastatina a altas concentracionesJ.M. Garrido Jiménez0J. Miguelena Hycka1P. Prada Arrondo2I. García Andrade3R. Muñoz Pérez4E. Oliva de Anquín5D. Celemín Canorrea6A. Epeldegui Torre7I. Sánchez-Montesinos8O. Roda Murillo9M. Esteban Molina10‘Hospital Ramón y Cajal, Madrid;‘Hospital Ramón y Cajal, Madrid;‘Hospital Ramón y Cajal, Madrid;‘Hospital Ramón y Cajal, Madrid;‘Hospital Ramón y Cajal, Madrid;‘Hospital Ramón y Cajal, Madrid;‘Hospital Ramón y Cajal, Madrid;‘Hospital Ramón y Cajal, Madrid;‘Hospital Ramón y Cajal, Madrid;‘Hospital Ramón y Cajal, Madrid;Hospital Virgen de las Nieves, GranadaLos efectos pleiotrópicos de las estatinas convierten a este grupo farmacológico en un coadyuvante ideal para la optimización de los procedimientos de revascularización y regeneración tisular. El objetivo de este estudio es identificar sus potenciales beneficios sobre el endotelio vascular, determinando los efectos que la atorvastatina a altas concentraciones genera en la biodinámica endotelial, utilizando un modelo experimental de activación endotelial mediante ácido lisofosfatídico (LPA). Material y métodos: El ensayo se realizó sobre células endoteliales de la vena del cordón umbilical (HUVEC) in vitro, utilizando los siguientes grupos experimentales: LPA: Células activadas con LPA. ATS: Células tratadas con atorvastatina 1 μiM. LPA + ATS: Células activadas con LPA y posteriormente tratadas con atorvastatina 1 μM. ATS + LPA: Células tratadas con atorvastatina 1 μM y posteriormente activadas con LPA. Control: El análisis de viabilidad se realizó mediante microscopia electrónica analítica, y los patrones de expresión génica se obtuvieron mediante microarrays de oligonucleótidos. Resultados: El tratamiento con atorvastatina 1 uM induce un perfil de expresión génica tendente al mantenimiento de la homeostasis cardiovascular. Las células endoteliales preactivadas con LPA y posteriormente tratadas con atorvastatina 1 μM mantienen niveles óptimos de viabilidad celular. Por el contrario, las células pretratadas con atorvastatina 1 μM y posteriormente activadas con LPA y aquellas tratadas exclusivamente con atorvastatina evidencian una importante pérdida de viabilidad celular. Conclusiones: el tratamiento con atorvastatina a altas concentraciones ejerce diferentes efectos sobre la viabilidad, proliferación y funcionalidad celular dependiendo del estado basal de las células endoteliales, siendo las células previamente activadas las que presentan niveles óptimos de viabilidad y funcionalidad.http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1134009610707257
spellingShingle J.M. Garrido Jiménez
J. Miguelena Hycka
P. Prada Arrondo
I. García Andrade
R. Muñoz Pérez
E. Oliva de Anquín
D. Celemín Canorrea
A. Epeldegui Torre
I. Sánchez-Montesinos
O. Roda Murillo
M. Esteban Molina
215. Evaluación de la terapia local con atorvastatina a altas concentraciones
Cirugía Cardiovascular
title 215. Evaluación de la terapia local con atorvastatina a altas concentraciones
title_full 215. Evaluación de la terapia local con atorvastatina a altas concentraciones
title_fullStr 215. Evaluación de la terapia local con atorvastatina a altas concentraciones
title_full_unstemmed 215. Evaluación de la terapia local con atorvastatina a altas concentraciones
title_short 215. Evaluación de la terapia local con atorvastatina a altas concentraciones
title_sort 215 evaluacion de la terapia local con atorvastatina a altas concentraciones
url http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1134009610707257
work_keys_str_mv AT jmgarridojimenez 215evaluaciondelaterapialocalconatorvastatinaaaltasconcentraciones
AT jmiguelenahycka 215evaluaciondelaterapialocalconatorvastatinaaaltasconcentraciones
AT ppradaarrondo 215evaluaciondelaterapialocalconatorvastatinaaaltasconcentraciones
AT igarciaandrade 215evaluaciondelaterapialocalconatorvastatinaaaltasconcentraciones
AT rmunozperez 215evaluaciondelaterapialocalconatorvastatinaaaltasconcentraciones
AT eolivadeanquin 215evaluaciondelaterapialocalconatorvastatinaaaltasconcentraciones
AT dcelemincanorrea 215evaluaciondelaterapialocalconatorvastatinaaaltasconcentraciones
AT aepeldeguitorre 215evaluaciondelaterapialocalconatorvastatinaaaltasconcentraciones
AT isanchezmontesinos 215evaluaciondelaterapialocalconatorvastatinaaaltasconcentraciones
AT orodamurillo 215evaluaciondelaterapialocalconatorvastatinaaaltasconcentraciones
AT mestebanmolina 215evaluaciondelaterapialocalconatorvastatinaaaltasconcentraciones