MÉTODO DELPHI COMO REFERENCIAL METODOLÓGICO PARA A PESQUISA EM ENFERMAGEM

Objetivo: describir el proceso de recolección y análisis de los datos a partir del uso del método Delphi y de la articulación de procedimientos cualitativos y cuantitativos para la construcción de una propuesta de innovación curricular en el área de control de infecciones para los cursos de gradu...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Aline Massaroli, Jussara Gue Martini, Monica Motta Lino, Débora Spenassato, Rodrigo Massaroli
Format: Article
Language:English
Published: Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem 2017-01-01
Series:Texto & Contexto Enfermagem
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=71453540020
_version_ 1819146793975283712
author Aline Massaroli
Jussara Gue Martini
Monica Motta Lino
Débora Spenassato
Rodrigo Massaroli
author_facet Aline Massaroli
Jussara Gue Martini
Monica Motta Lino
Débora Spenassato
Rodrigo Massaroli
author_sort Aline Massaroli
collection DOAJ
description Objetivo: describir el proceso de recolección y análisis de los datos a partir del uso del método Delphi y de la articulación de procedimientos cualitativos y cuantitativos para la construcción de una propuesta de innovación curricular en el área de control de infecciones para los cursos de graduación en enfermería. Método : se utilizó el método Delphi con 39 participantes, siendo 31 enfermeros y ocho médicos, con experiencia en el área de control de infecciones. La recolección de datos transcurrió en un período de siete meses, con la realización de cuatro rondas. Para el análisis de datos cualitativos se empleó el análisis de contenido y los cuantitativos al análisis descriptivo. Resultados: se realizaron cuatro rondas interactivas y secuenciales, la primera ronda fue compuesta por un instrumento con preguntas abiertas, a partir de estas respuestas (39 respondedores) fue elaborado el instrumento de la segunda ronda que fue constituido de ítems para evaluación de los participantes. Después de la segunda ronda (35 respondedores), los ítems que no obtuvieron consenso fueron presentados a los participantes en el instrumento de la tercera ronda (30 contendientes), conteniendo la problematización del ítem para que fuera reevaluado con la justificación del participante. En la cuarta ronda se realizó la devolución de los datos a todos los participantes. El desarrollo de rondas, promoviendo feedbacks controlados para que los participantes puedan revisar sus opiniones, es una característica resaltante de ese método. Conclusión: el método Delphi comprobó su potencial como posibilidad de articulación de los abordajes cualitativos y cuantitativos, sumando esas características para tratar de un problema complejo de investigación en el área de la enfermería y salud.
first_indexed 2024-12-22T13:19:35Z
format Article
id doaj.art-e1a355a2415041bf826a9f6d39da1a47
institution Directory Open Access Journal
issn 0104-0707
1980-265X
language English
last_indexed 2024-12-22T13:19:35Z
publishDate 2017-01-01
publisher Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem
record_format Article
series Texto & Contexto Enfermagem
spelling doaj.art-e1a355a2415041bf826a9f6d39da1a472022-12-21T18:24:30ZengUniversidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em EnfermagemTexto & Contexto Enfermagem0104-07071980-265X2017-01-0126419MÉTODO DELPHI COMO REFERENCIAL METODOLÓGICO PARA A PESQUISA EM ENFERMAGEMAline MassaroliJussara Gue MartiniMonica Motta LinoDébora SpenassatoRodrigo MassaroliObjetivo: describir el proceso de recolección y análisis de los datos a partir del uso del método Delphi y de la articulación de procedimientos cualitativos y cuantitativos para la construcción de una propuesta de innovación curricular en el área de control de infecciones para los cursos de graduación en enfermería. Método : se utilizó el método Delphi con 39 participantes, siendo 31 enfermeros y ocho médicos, con experiencia en el área de control de infecciones. La recolección de datos transcurrió en un período de siete meses, con la realización de cuatro rondas. Para el análisis de datos cualitativos se empleó el análisis de contenido y los cuantitativos al análisis descriptivo. Resultados: se realizaron cuatro rondas interactivas y secuenciales, la primera ronda fue compuesta por un instrumento con preguntas abiertas, a partir de estas respuestas (39 respondedores) fue elaborado el instrumento de la segunda ronda que fue constituido de ítems para evaluación de los participantes. Después de la segunda ronda (35 respondedores), los ítems que no obtuvieron consenso fueron presentados a los participantes en el instrumento de la tercera ronda (30 contendientes), conteniendo la problematización del ítem para que fuera reevaluado con la justificación del participante. En la cuarta ronda se realizó la devolución de los datos a todos los participantes. El desarrollo de rondas, promoviendo feedbacks controlados para que los participantes puedan revisar sus opiniones, es una característica resaltante de ese método. Conclusión: el método Delphi comprobó su potencial como posibilidad de articulación de los abordajes cualitativos y cuantitativos, sumando esas características para tratar de un problema complejo de investigación en el área de la enfermería y salud.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=71453540020
spellingShingle Aline Massaroli
Jussara Gue Martini
Monica Motta Lino
Débora Spenassato
Rodrigo Massaroli
MÉTODO DELPHI COMO REFERENCIAL METODOLÓGICO PARA A PESQUISA EM ENFERMAGEM
Texto & Contexto Enfermagem
title MÉTODO DELPHI COMO REFERENCIAL METODOLÓGICO PARA A PESQUISA EM ENFERMAGEM
title_full MÉTODO DELPHI COMO REFERENCIAL METODOLÓGICO PARA A PESQUISA EM ENFERMAGEM
title_fullStr MÉTODO DELPHI COMO REFERENCIAL METODOLÓGICO PARA A PESQUISA EM ENFERMAGEM
title_full_unstemmed MÉTODO DELPHI COMO REFERENCIAL METODOLÓGICO PARA A PESQUISA EM ENFERMAGEM
title_short MÉTODO DELPHI COMO REFERENCIAL METODOLÓGICO PARA A PESQUISA EM ENFERMAGEM
title_sort metodo delphi como referencial metodologico para a pesquisa em enfermagem
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=71453540020
work_keys_str_mv AT alinemassaroli metododelphicomoreferencialmetodologicoparaapesquisaemenfermagem
AT jussaraguemartini metododelphicomoreferencialmetodologicoparaapesquisaemenfermagem
AT monicamottalino metododelphicomoreferencialmetodologicoparaapesquisaemenfermagem
AT deboraspenassato metododelphicomoreferencialmetodologicoparaapesquisaemenfermagem
AT rodrigomassaroli metododelphicomoreferencialmetodologicoparaapesquisaemenfermagem