INFLUENCIA DE ANOMALÍAS EN PASTEURIZADORES DE TÚNEL EN LA CALIDAD DE LA CERVEZA ENVASADA

Introducción: La calidad de la cerveza envasada en botellas depende en gran medida de las condiciones bajo las que se desarrolla la etapa de pasteurización en un túnel, siendo la temperatura de entrada de la cerveza así como las temperaturas del agua en las diferentes zonas, las principales variable...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Misdelki Pérez Colas, Martha Faustina Nápoles García
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas 2023-01-01
Series:Revista Centro Azúcar
Subjects:
Online Access:http://centroazucar.uclv.edu.cu/index.php/centro_azucar/article/view/736
Description
Summary:Introducción: La calidad de la cerveza envasada en botellas depende en gran medida de las condiciones bajo las que se desarrolla la etapa de pasteurización en un túnel, siendo la temperatura de entrada de la cerveza así como las temperaturas del agua en las diferentes zonas, las principales variables que influyen en las unidades de pasteurización. Objetivo: Estudiar el comportamiento de la temperatura de entrada de la cerveza así como de las temperaturas del agua en las diferentes zonas de un pasteurizador de túnel bajo condiciones anómalas, mediante la modelación y simulación con el software COMSOL, para el análisis de su influencia en las unidades de pasteurización. Materiales y Métodos: El sistema a modelar está formado por la botella que contiene la cerveza a pasteurizar, que transita a través de las zonas de un túnel, y el agua que se suministra a través de las duchas dispuestas en cada zona para tal efecto. Resultados y Discusión: Se estudian cuatro variantes, partiendo de un caso base, con cambios en las variables de temperaturas de entrada de la cerveza, y las temperaturas del agua en las diferentes zonas, analizándose en cada caso la incidencia en las unidades de pasteurización. Conclusiones: Se aprecian para cada anomalía estudiada valores de unidades de pasteurización superiores a lo reportado en la literatura.
ISSN:2223-4861