Consolidación de procesos investigativos integrando criterios de acreditación en alta calidad educativa y tecnologías en Cauca-Colombia
El objetivo de la presente investigación fue el de aplicar una metodología innovadora que permita la consolidación de los procesos investigativos en la Unidad Central del Valle del Cauca-UCEVA, Colombia, integrando criterios de acreditación en alta calidad educativa y Tecnologías de Información y Co...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad del Zulia
2023-08-01
|
Series: | Revista de Ciencias Sociales |
Subjects: | |
Online Access: | https://produccioncientificaluz.org/index.php/rcs/article/view/40701/46459 |
_version_ | 1797735972433035264 |
---|---|
author | Juan Carlos Urriago Fontal Julián David Salcedo Mosquera Alexander Romero Sánchez María Stephania Aponte García |
author_facet | Juan Carlos Urriago Fontal Julián David Salcedo Mosquera Alexander Romero Sánchez María Stephania Aponte García |
author_sort | Juan Carlos Urriago Fontal |
collection | DOAJ |
description | El objetivo de la presente investigación fue el de aplicar una metodología innovadora que permita la consolidación de los procesos investigativos en la Unidad Central del Valle del Cauca-UCEVA, Colombia, integrando criterios de acreditación en alta calidad educativa y Tecnologías de Información y Comunicación. La investigación ha sido llevada a cabo entre los docentes investigadores de la institución que se encuentran vinculados a los grupos de investigación, siendo la muestra de la población objeto de estudio de 115 docentes investigadores. Se parte de un diagnostico riguroso en términos de caracterización e identificación de necesidades, para posteriormente, configurar un diseño formativo que propende por la consolidación del entramado consecuente con la formulación de programas, soportados en Moodle. El tipo de investigación llevada a cabo fue descriptiva, aplicando un método analítico-propositivo, logrando la implementación y el desarrollo de avances significativos en prospectiva para la categorización tanto de los grupos de investigación como de los docentes investigadores de la Institución, quienes duplicaron en el mejor de los casos, su categorización de acuerdo al Ministerio de Ciencias; significando la incidencia e importancia del desarrollo de este tipo de escenarios y la relevancia de las tecnologías en procesos de alta acreditación en calidad educativa. |
first_indexed | 2024-03-12T13:06:50Z |
format | Article |
id | doaj.art-e1d7a0b8fe414e9a9f8cf60edc16f3cb |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1315-9518 2477-9431 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-12T13:06:50Z |
publishDate | 2023-08-01 |
publisher | Universidad del Zulia |
record_format | Article |
series | Revista de Ciencias Sociales |
spelling | doaj.art-e1d7a0b8fe414e9a9f8cf60edc16f3cb2023-08-28T14:53:32ZspaUniversidad del ZuliaRevista de Ciencias Sociales1315-95182477-94312023-08-01293112123https://doi.org/10.31876/rcs.v29i3.40701Consolidación de procesos investigativos integrando criterios de acreditación en alta calidad educativa y tecnologías en Cauca-ColombiaJuan Carlos Urriago FontalJulián David Salcedo MosqueraAlexander Romero SánchezMaría Stephania Aponte GarcíaEl objetivo de la presente investigación fue el de aplicar una metodología innovadora que permita la consolidación de los procesos investigativos en la Unidad Central del Valle del Cauca-UCEVA, Colombia, integrando criterios de acreditación en alta calidad educativa y Tecnologías de Información y Comunicación. La investigación ha sido llevada a cabo entre los docentes investigadores de la institución que se encuentran vinculados a los grupos de investigación, siendo la muestra de la población objeto de estudio de 115 docentes investigadores. Se parte de un diagnostico riguroso en términos de caracterización e identificación de necesidades, para posteriormente, configurar un diseño formativo que propende por la consolidación del entramado consecuente con la formulación de programas, soportados en Moodle. El tipo de investigación llevada a cabo fue descriptiva, aplicando un método analítico-propositivo, logrando la implementación y el desarrollo de avances significativos en prospectiva para la categorización tanto de los grupos de investigación como de los docentes investigadores de la Institución, quienes duplicaron en el mejor de los casos, su categorización de acuerdo al Ministerio de Ciencias; significando la incidencia e importancia del desarrollo de este tipo de escenarios y la relevancia de las tecnologías en procesos de alta acreditación en calidad educativa.https://produccioncientificaluz.org/index.php/rcs/article/view/40701/46459alta acreditación en calidadárea de formacióncapacitación investigativaformación docenteformación investigativa |
spellingShingle | Juan Carlos Urriago Fontal Julián David Salcedo Mosquera Alexander Romero Sánchez María Stephania Aponte García Consolidación de procesos investigativos integrando criterios de acreditación en alta calidad educativa y tecnologías en Cauca-Colombia Revista de Ciencias Sociales alta acreditación en calidad área de formación capacitación investigativa formación docente formación investigativa |
title | Consolidación de procesos investigativos integrando criterios de acreditación en alta calidad educativa y tecnologías en Cauca-Colombia |
title_full | Consolidación de procesos investigativos integrando criterios de acreditación en alta calidad educativa y tecnologías en Cauca-Colombia |
title_fullStr | Consolidación de procesos investigativos integrando criterios de acreditación en alta calidad educativa y tecnologías en Cauca-Colombia |
title_full_unstemmed | Consolidación de procesos investigativos integrando criterios de acreditación en alta calidad educativa y tecnologías en Cauca-Colombia |
title_short | Consolidación de procesos investigativos integrando criterios de acreditación en alta calidad educativa y tecnologías en Cauca-Colombia |
title_sort | consolidacion de procesos investigativos integrando criterios de acreditacion en alta calidad educativa y tecnologias en cauca colombia |
topic | alta acreditación en calidad área de formación capacitación investigativa formación docente formación investigativa |
url | https://produccioncientificaluz.org/index.php/rcs/article/view/40701/46459 |
work_keys_str_mv | AT juancarlosurriagofontal consolidaciondeprocesosinvestigativosintegrandocriteriosdeacreditacionenaltacalidadeducativaytecnologiasencaucacolombia AT juliandavidsalcedomosquera consolidaciondeprocesosinvestigativosintegrandocriteriosdeacreditacionenaltacalidadeducativaytecnologiasencaucacolombia AT alexanderromerosanchez consolidaciondeprocesosinvestigativosintegrandocriteriosdeacreditacionenaltacalidadeducativaytecnologiasencaucacolombia AT mariastephaniaapontegarcia consolidaciondeprocesosinvestigativosintegrandocriteriosdeacreditacionenaltacalidadeducativaytecnologiasencaucacolombia |