Frecuencias alelicas y haplotipicas del sistema HLA clase I (loci A*, B*) en una población de indígenas Motilon-Bari, Norte de Santander, Colombia

Una de las características más sobresalientes del sistema HLA (Antígeno Leucocitario Humano) es su gran polimorfismo, propiedad que le confiere un papel destacado en todos los estudios sobre la variabilidad biológica humana. El objetivo de este estudio fue determinar las frecuencias alélicas y haplo...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Loren Nieto, Leandra Torres, Humberto Ossa, Mercedes Peñaloza
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Antioquia 2010-12-01
Series:Iatreia
Online Access:https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/8345
Description
Summary:Una de las características más sobresalientes del sistema HLA (Antígeno Leucocitario Humano) es su gran polimorfismo, propiedad que le confiere un papel destacado en todos los estudios sobre la variabilidad biológica humana. El objetivo de este estudio fue determinar las frecuencias alélicas y haplotípicas del sistema HLA clase I de una población indígena, por medio de la técnica PCR-SSP (Single Specific Primer-Polymerase Chain Reaction). Dice familias (72 individuos) de la población Motilón-Barí de las comunidades: Ishtoda, Brubucanina, Ocbabuda, Suerera, Asabaringcayra y Shubacbarina de la región del Catatumbo Norte de Santander fueron seleccionados para la investigación. El análisis estadístico se realizó mediante los programas Genepop versión 1.2, Arlequín versión 3.1 y Genedist. Los resultados mostraron que la población Barí, presenta 4 alelos para el locus HLA-A*: A*02(47.14%), A*24(47.14%), A*68(4.29%), A*03(1.43%) y 6 alelos para el locus HLA-B*: B*08(32.86%), B*65(40%), B*35(14.28%), B*38(7.14%), B*61(2.86%) y B*51(2.86%); el análisis de equilibrio de Hardy-Weinberg muestra que los loci no están en equilibrio (p
ISSN:2011-7965