Efecto de ácidos húmicos, micorrizas y quitosano en indicadores del crecimiento de dos cultivares de tomate (Solanum lycopersicum L.)

Los bioestimulantes son una alternativa al uso de agroquímicos en la agricultura. El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de ácidos húmicos (AH), hongos micorrízicos arbusculares (HMA) y Quitosano (QS), sobre el crecimiento de dos cultivares de tomate (Solanum licopersicum L.). Se estableció u...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Juan José Reyes-Pérez, Emmanuel Alexander Enríquez-Acosta, Miguel Ángel Ramírez-Arrebato, Aida Tania Rodríguez-Pedroso, Alejandro Falcón-Rodríguez
Format: Article
Language:English
Published: Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo A. C. 2020-07-01
Series:Terra Latinoamericana
Subjects:
Online Access:https://www.terralatinoamericana.org.mx/index.php/terra/article/view/671
_version_ 1828414494713315328
author Juan José Reyes-Pérez
Emmanuel Alexander Enríquez-Acosta
Miguel Ángel Ramírez-Arrebato
Aida Tania Rodríguez-Pedroso
Alejandro Falcón-Rodríguez
author_facet Juan José Reyes-Pérez
Emmanuel Alexander Enríquez-Acosta
Miguel Ángel Ramírez-Arrebato
Aida Tania Rodríguez-Pedroso
Alejandro Falcón-Rodríguez
author_sort Juan José Reyes-Pérez
collection DOAJ
description Los bioestimulantes son una alternativa al uso de agroquímicos en la agricultura. El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de ácidos húmicos (AH), hongos micorrízicos arbusculares (HMA) y Quitosano (QS), sobre el crecimiento de dos cultivares de tomate (Solanum licopersicum L.). Se estableció un experimento en condiciones semicontroladas con ocho tratamientos, resultantes de la combinación de AH, HMA y QS con los cultivares Floradade y Pomodoro y dos testigos tratados con agua. Se evaluaron los indicadores: longitud de la raíz y el tallo de las plantas, masa fresca y seca de tallos, hojas y raíces, la biomasa de las plantas y el contenido foliar de nitrógeno, fósforo, potasio calcio y magnesio. Los resultados mostraron para ambos cultivares que de los tres bioestimulantes utilizados, HMA logró con diferencias significativas, el mayor incremento en el diámetro y longitud del tallo, además en la longitud de la raíz, incluso siendo más de 50% superior al testigo en la acumulación de biomasa en la planta, tallos, hojas y raíces. El resto de los tratamientos también superaron al testigo. Adicionalmente se encontró un incremento del contenido de nutrientes foliares, con excepción del fósforo. La aplicación de los bioestimulantes mostró una relación lineal significativa fuerte y positiva en los indicadores de crecimiento evaluados, exceptuando el contenido de fósforo. Los resultados demuestran que los bioestimulantes mejoran la toma de nutrientes por las plantas y el contenido foliar de fósforo no es un indicador adecuado para correlacionar el crecimiento vegetal.
first_indexed 2024-12-10T13:27:29Z
format Article
id doaj.art-e209f94c612a4f61ae9e4adee0469a6f
institution Directory Open Access Journal
issn 2395-8030
language English
last_indexed 2024-12-10T13:27:29Z
publishDate 2020-07-01
publisher Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo A. C.
record_format Article
series Terra Latinoamericana
spelling doaj.art-e209f94c612a4f61ae9e4adee0469a6f2022-12-22T01:47:09ZengSociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo A. C.Terra Latinoamericana2395-80302020-07-0138365366610.28940/terra.v38i3.671Efecto de ácidos húmicos, micorrizas y quitosano en indicadores del crecimiento de dos cultivares de tomate (Solanum lycopersicum L.)Juan José Reyes-Pérez0https://orcid.org/0000-0001-5372-2523Emmanuel Alexander Enríquez-Acosta1https://orcid.org/0000-0002-0361-1638Miguel Ángel Ramírez-Arrebato2https://orcid.org/0000-0002-2730-7358Aida Tania Rodríguez-Pedroso3https://orcid.org/0000-0001-5018-4272Alejandro Falcón-Rodríguez4Universidad Técnica Estatal de Quevedo. Av. Quito. km 1.5 vía a Santo Domingo de los Tsáchilas. Quevedo, Los Ríos, EcuadorUniversidad Técnica de Cotopaxi, Extensión La Maná. Av. Los Almendros y Pujilí, Edificio Universitario. La Maná, EcuadorUCTB Los Palacios, Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas. Carretera La Francia km 1 s/n. Los Palacios, Pinar del Río, CubaUCTB Los Palacios, Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas. Carretera La Francia km 1 s/n. Los Palacios, Pinar del Río, CubaInstituto Nacional de Ciencias Agrícolas. Carretera Tapaste km 3.5. San José de las Lajas, Mayabeque, CubaLos bioestimulantes son una alternativa al uso de agroquímicos en la agricultura. El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de ácidos húmicos (AH), hongos micorrízicos arbusculares (HMA) y Quitosano (QS), sobre el crecimiento de dos cultivares de tomate (Solanum licopersicum L.). Se estableció un experimento en condiciones semicontroladas con ocho tratamientos, resultantes de la combinación de AH, HMA y QS con los cultivares Floradade y Pomodoro y dos testigos tratados con agua. Se evaluaron los indicadores: longitud de la raíz y el tallo de las plantas, masa fresca y seca de tallos, hojas y raíces, la biomasa de las plantas y el contenido foliar de nitrógeno, fósforo, potasio calcio y magnesio. Los resultados mostraron para ambos cultivares que de los tres bioestimulantes utilizados, HMA logró con diferencias significativas, el mayor incremento en el diámetro y longitud del tallo, además en la longitud de la raíz, incluso siendo más de 50% superior al testigo en la acumulación de biomasa en la planta, tallos, hojas y raíces. El resto de los tratamientos también superaron al testigo. Adicionalmente se encontró un incremento del contenido de nutrientes foliares, con excepción del fósforo. La aplicación de los bioestimulantes mostró una relación lineal significativa fuerte y positiva en los indicadores de crecimiento evaluados, exceptuando el contenido de fósforo. Los resultados demuestran que los bioestimulantes mejoran la toma de nutrientes por las plantas y el contenido foliar de fósforo no es un indicador adecuado para correlacionar el crecimiento vegetal.https://www.terralatinoamericana.org.mx/index.php/terra/article/view/671bioproductohortalizanutrientesolanum licopersicum
spellingShingle Juan José Reyes-Pérez
Emmanuel Alexander Enríquez-Acosta
Miguel Ángel Ramírez-Arrebato
Aida Tania Rodríguez-Pedroso
Alejandro Falcón-Rodríguez
Efecto de ácidos húmicos, micorrizas y quitosano en indicadores del crecimiento de dos cultivares de tomate (Solanum lycopersicum L.)
Terra Latinoamericana
bioproducto
hortaliza
nutriente
solanum licopersicum
title Efecto de ácidos húmicos, micorrizas y quitosano en indicadores del crecimiento de dos cultivares de tomate (Solanum lycopersicum L.)
title_full Efecto de ácidos húmicos, micorrizas y quitosano en indicadores del crecimiento de dos cultivares de tomate (Solanum lycopersicum L.)
title_fullStr Efecto de ácidos húmicos, micorrizas y quitosano en indicadores del crecimiento de dos cultivares de tomate (Solanum lycopersicum L.)
title_full_unstemmed Efecto de ácidos húmicos, micorrizas y quitosano en indicadores del crecimiento de dos cultivares de tomate (Solanum lycopersicum L.)
title_short Efecto de ácidos húmicos, micorrizas y quitosano en indicadores del crecimiento de dos cultivares de tomate (Solanum lycopersicum L.)
title_sort efecto de acidos humicos micorrizas y quitosano en indicadores del crecimiento de dos cultivares de tomate solanum lycopersicum l
topic bioproducto
hortaliza
nutriente
solanum licopersicum
url https://www.terralatinoamericana.org.mx/index.php/terra/article/view/671
work_keys_str_mv AT juanjosereyesperez efectodeacidoshumicosmicorrizasyquitosanoenindicadoresdelcrecimientodedoscultivaresdetomatesolanumlycopersicuml
AT emmanuelalexanderenriquezacosta efectodeacidoshumicosmicorrizasyquitosanoenindicadoresdelcrecimientodedoscultivaresdetomatesolanumlycopersicuml
AT miguelangelramirezarrebato efectodeacidoshumicosmicorrizasyquitosanoenindicadoresdelcrecimientodedoscultivaresdetomatesolanumlycopersicuml
AT aidataniarodriguezpedroso efectodeacidoshumicosmicorrizasyquitosanoenindicadoresdelcrecimientodedoscultivaresdetomatesolanumlycopersicuml
AT alejandrofalconrodriguez efectodeacidoshumicosmicorrizasyquitosanoenindicadoresdelcrecimientodedoscultivaresdetomatesolanumlycopersicuml