Gestación y parto en mujeres con edad materna avanzada en Tunja, Colombia. 2011-2015

Introducción. La gestación en mujeres >35 años se considera una condición de riesgo obstétrico, tanto para la madre como para el feto. Objetivo. Explorar la prevalencia y los factores determinantes asociados con la gestación en mujeres >35 años en Tunja. Materiales y métodos. Estudio de cort...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Juan Manuel Ospina-Diaz, Fred Gustavo Manrique-Abril, Giomar Maritza Herrera-Amaya
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia 2018-01-01
Series:Revista de la Facultad de Medicina
Subjects:
Online Access:https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/55677
Description
Summary:Introducción. La gestación en mujeres >35 años se considera una condición de riesgo obstétrico, tanto para la madre como para el feto. Objetivo. Explorar la prevalencia y los factores determinantes asociados con la gestación en mujeres >35 años en Tunja. Materiales y métodos. Estudio de corte transversal en el que se analizó el registro institucional de partos ocurridos en mujeres residentes en Tunja durante el período 2011-2015. Resultados. Se presentaron 1 558 partos en >35 años, lo que constituye el 11.6-13% del total anual; 49.8% de los partos se dieron mediante cesárea. Los factores asociados fueron afiliación al régimen contributivo, escolaridad de la gestante y de su pareja, hábitat urbano y pareja estable. No se encontró riesgo incrementado de complicaciones obstétricas en comparación con otros grupos de edad, pero sí asociación positiva con mayor probabilidad de prematurez, sobrepeso, óbito fetal previo y operación cesárea. Conclusiones. La incidencia de parto es ligeramente mayor a la media nacional, quizás por factores sociales y culturales no establecidos con plenitud, pero similares a los reportados en la literatura. Es recomendable profundizar en el análisis de determinantes para mejorar las estrategias de vigilancia y control, así como rutinas de tamizaje.
ISSN:0120-0011
2357-3848