Consenso colombiano para la definición de los criterios de ingreso a unidades de cuidados intensivos en la paciente embarazada críticamente enferma
Cada una de las decisiones alrededor de pacientes obstétricas críticas requiere un equipo multidisciplinario de especialistas en cuidado crítico de adultos y en medicina materno-fetal para el difícil entendimiento y manejo de la historia natural de las enfermedades y sus complicaciones durante la ge...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología
2014-03-01
|
Series: | Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología |
Online Access: | http://revista.fecolsog.org/index.php/rcog/article/view/79 |
Summary: | Cada una de las decisiones alrededor de pacientes obstétricas críticas requiere un equipo multidisciplinario de especialistas en cuidado crítico de adultos y en medicina materno-fetal para el difícil entendimiento y manejo de la historia natural de las enfermedades y sus complicaciones durante la gestación, el parto y el puerperio. No existen guías detalladas en Colombia que describan los planes de acción frente a una paciente embarazada en condiciones críticas; de ahí la importancia de un consenso que permita establecer el nivel de cuidado crítico requerido por este grupo poblacional especial, estandarizar las condiciones de atención de las gestantes críticas y generar planteamientos académicos y éticos frente a esta estrategia de alto impacto para la reducción de la mortalidad materna. |
---|---|
ISSN: | 0034-7434 2463-0225 |