Impacto de las Redes Inteligentes en la Confiabilidad de los Sistemas de Distribución

La concepción de Redes Inteligentes extiende la idea de un sistema eléctrico eficiente, seguro y flexible, capaz de monitorear la salud de la red, tomar acciones rápidas de recuperación después de una contingencia e integrar Generación Distribuida cerca de los puntos de entrega de energía. Esto con...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: A.L. López
Format: Article
Language:English
Published: Operador Nacional de Electricidad – CENACE 2018-01-01
Series:Revista Técnica Energía
Subjects:
Online Access:https://revistaenergia.cenace.gob.ec/index.php/cenace/article/view/171
_version_ 1828518376573501440
author A.L. López
author_facet A.L. López
author_sort A.L. López
collection DOAJ
description La concepción de Redes Inteligentes extiende la idea de un sistema eléctrico eficiente, seguro y flexible, capaz de monitorear la salud de la red, tomar acciones rápidas de recuperación después de una contingencia e integrar Generación Distribuida cerca de los puntos de entrega de energía. Esto conduce a una mejora del desempeño de la red, la reducción de las interrupciones y el tiempo de restauración del servicio, y dan la oportunidad a los clientes de gestionar su uso de la energía. Eficiencia, confiabilidad, reducción de costos y reducción de las emisiones de CO2 son las promesas de las Redes inteligentes. En este contexto, esta investigación tiene por objetivo estudiar el impacto de diferentes tecnologías de redes inteligentes a la confiabilidad de los sistemas de distribución. Soluciones como lazos manuales y automáticos, control automático, localizadores de fallas, generación distribuida y restauración automática del servicio, son aplicadas al sistema de pruebas RTBS bus 2, con el propósito de comparar sus efectos en los índices de confiabilidad del sistema. En base al principio de elementos en serie para calcular la confiabilidad de sistemas radiales, un software desarrollado en Matlab fue usado para comparar dos casos bases y ocho casos de prueba que aplican tecnologías inteligentes. Los resultados muestran que, usando una combinación de tecnologías de redes inteligentes en sistemas de distribución radiales, es posible reducir los índices de confiabilidad y que además, es posible reducir la diferencia entre los índices de confiabilidad entre los usuarios conectados en diferentes partes del alimentador radial.
first_indexed 2024-12-11T18:54:29Z
format Article
id doaj.art-e232f9619a644eee9377e8845b879532
institution Directory Open Access Journal
issn 1390-5074
2602-8492
language English
last_indexed 2024-12-11T18:54:29Z
publishDate 2018-01-01
publisher Operador Nacional de Electricidad – CENACE
record_format Article
series Revista Técnica Energía
spelling doaj.art-e232f9619a644eee9377e8845b8795322022-12-22T00:54:12ZengOperador Nacional de Electricidad – CENACERevista Técnica Energía1390-50742602-84922018-01-0114110.37116/revistaenergia.v14.n1.2018.171Impacto de las Redes Inteligentes en la Confiabilidad de los Sistemas de DistribuciónA.L. López La concepción de Redes Inteligentes extiende la idea de un sistema eléctrico eficiente, seguro y flexible, capaz de monitorear la salud de la red, tomar acciones rápidas de recuperación después de una contingencia e integrar Generación Distribuida cerca de los puntos de entrega de energía. Esto conduce a una mejora del desempeño de la red, la reducción de las interrupciones y el tiempo de restauración del servicio, y dan la oportunidad a los clientes de gestionar su uso de la energía. Eficiencia, confiabilidad, reducción de costos y reducción de las emisiones de CO2 son las promesas de las Redes inteligentes. En este contexto, esta investigación tiene por objetivo estudiar el impacto de diferentes tecnologías de redes inteligentes a la confiabilidad de los sistemas de distribución. Soluciones como lazos manuales y automáticos, control automático, localizadores de fallas, generación distribuida y restauración automática del servicio, son aplicadas al sistema de pruebas RTBS bus 2, con el propósito de comparar sus efectos en los índices de confiabilidad del sistema. En base al principio de elementos en serie para calcular la confiabilidad de sistemas radiales, un software desarrollado en Matlab fue usado para comparar dos casos bases y ocho casos de prueba que aplican tecnologías inteligentes. Los resultados muestran que, usando una combinación de tecnologías de redes inteligentes en sistemas de distribución radiales, es posible reducir los índices de confiabilidad y que además, es posible reducir la diferencia entre los índices de confiabilidad entre los usuarios conectados en diferentes partes del alimentador radial. https://revistaenergia.cenace.gob.ec/index.php/cenace/article/view/171ConfiabilidadRedes inteligentesSistemas de distribución
spellingShingle A.L. López
Impacto de las Redes Inteligentes en la Confiabilidad de los Sistemas de Distribución
Revista Técnica Energía
Confiabilidad
Redes inteligentes
Sistemas de distribución
title Impacto de las Redes Inteligentes en la Confiabilidad de los Sistemas de Distribución
title_full Impacto de las Redes Inteligentes en la Confiabilidad de los Sistemas de Distribución
title_fullStr Impacto de las Redes Inteligentes en la Confiabilidad de los Sistemas de Distribución
title_full_unstemmed Impacto de las Redes Inteligentes en la Confiabilidad de los Sistemas de Distribución
title_short Impacto de las Redes Inteligentes en la Confiabilidad de los Sistemas de Distribución
title_sort impacto de las redes inteligentes en la confiabilidad de los sistemas de distribucion
topic Confiabilidad
Redes inteligentes
Sistemas de distribución
url https://revistaenergia.cenace.gob.ec/index.php/cenace/article/view/171
work_keys_str_mv AT allopez impactodelasredesinteligentesenlaconfiabilidaddelossistemasdedistribucion