Análisis macromorfológico y citogenético del género <em>Cosmos</em> (Asteraceae, Coreopsideae), con una clave para su identificación

Cosmos es un género que tiene sus límites de distribución natural en América, y México representa su centro de diversificación. Su repartición geográfica es interesante, pues algunas especies tienen una amplia distribución y han sido intensamente recolectadas, mientras que otras, debido a su distri...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Arturo Castro-Castro, Georgina Vargas-Amado, Mollie Harker, Aarón Rodríguez
Format: Article
Language:English
Published: Sociedad Botánica de México, A. C. 2014-08-01
Series:Botan‪ical Sciences
Subjects:
Online Access:https://www.botanicalsciences.com.mx/index.php/botanicalSciences/article/view/111
_version_ 1828128892490088448
author Arturo Castro-Castro
Georgina Vargas-Amado
Mollie Harker
Aarón Rodríguez
author_facet Arturo Castro-Castro
Georgina Vargas-Amado
Mollie Harker
Aarón Rodríguez
author_sort Arturo Castro-Castro
collection DOAJ
description Cosmos es un género que tiene sus límites de distribución natural en América, y México representa su centro de diversificación. Su repartición geográfica es interesante, pues algunas especies tienen una amplia distribución y han sido intensamente recolectadas, mientras que otras, debido a su distribución restringuida, son poco conocidas. Este hecho ha generado incomprensión sobre su variabilidad morfológica y sus límites infragenéricos, interespecíficos, e incluso, intergenéricos en la tribu Coreopsideae. En Cosmos, la variabilidad en los niveles de ploidía entre especies y entre poblaciones de una misma especie, sugiere que la poliploidía y aneuploidía han jugado un papel importante en la especiación del grupo. Ante este escenario, se aportan datos macromorfológicos para el entendimiento de los límites intergenéricos, de los grupos infragenéricos y de las especies. Además, se incluye información acerca de la variabilidad cromosómica y distribución geográfica de Cosmos. Por último, se brinda una clave para la identi?cación de todas las especies.
first_indexed 2024-04-11T16:12:22Z
format Article
id doaj.art-e245436e743d40b48d4fbacd9c478342
institution Directory Open Access Journal
issn 2007-4298
2007-4476
language English
last_indexed 2024-04-11T16:12:22Z
publishDate 2014-08-01
publisher Sociedad Botánica de México, A. C.
record_format Article
series Botan‪ical Sciences
spelling doaj.art-e245436e743d40b48d4fbacd9c4783422022-12-22T04:14:40ZengSociedad Botánica de México, A. C.Botan‪ical Sciences2007-42982007-44762014-08-0192310.17129/botsci.111Análisis macromorfológico y citogenético del género <em>Cosmos</em> (Asteraceae, Coreopsideae), con una clave para su identificaciónArturo Castro-Castro0Georgina Vargas-Amado1Mollie Harker2Aarón Rodríguez3Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad de Guadalajara.Herbario Luz María Villarreal de Puga del Instituto de Botánica (IBUG), Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad de Guadalajara.Herbario Luz María Villarreal de Puga del Instituto de Botánica (IBUG), Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad de Guadalajara.Herbario Luz María Villarreal de Puga del Instituto de Botánica (IBUG), Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad de Guadalajara. Cosmos es un género que tiene sus límites de distribución natural en América, y México representa su centro de diversificación. Su repartición geográfica es interesante, pues algunas especies tienen una amplia distribución y han sido intensamente recolectadas, mientras que otras, debido a su distribución restringuida, son poco conocidas. Este hecho ha generado incomprensión sobre su variabilidad morfológica y sus límites infragenéricos, interespecíficos, e incluso, intergenéricos en la tribu Coreopsideae. En Cosmos, la variabilidad en los niveles de ploidía entre especies y entre poblaciones de una misma especie, sugiere que la poliploidía y aneuploidía han jugado un papel importante en la especiación del grupo. Ante este escenario, se aportan datos macromorfológicos para el entendimiento de los límites intergenéricos, de los grupos infragenéricos y de las especies. Además, se incluye información acerca de la variabilidad cromosómica y distribución geográfica de Cosmos. Por último, se brinda una clave para la identi?cación de todas las especies. https://www.botanicalsciences.com.mx/index.php/botanicalSciences/article/view/111endemismoMéxicopoliploidiaxilopodio
spellingShingle Arturo Castro-Castro
Georgina Vargas-Amado
Mollie Harker
Aarón Rodríguez
Análisis macromorfológico y citogenético del género <em>Cosmos</em> (Asteraceae, Coreopsideae), con una clave para su identificación
Botan‪ical Sciences
endemismo
México
poliploidia
xilopodio
title Análisis macromorfológico y citogenético del género <em>Cosmos</em> (Asteraceae, Coreopsideae), con una clave para su identificación
title_full Análisis macromorfológico y citogenético del género <em>Cosmos</em> (Asteraceae, Coreopsideae), con una clave para su identificación
title_fullStr Análisis macromorfológico y citogenético del género <em>Cosmos</em> (Asteraceae, Coreopsideae), con una clave para su identificación
title_full_unstemmed Análisis macromorfológico y citogenético del género <em>Cosmos</em> (Asteraceae, Coreopsideae), con una clave para su identificación
title_short Análisis macromorfológico y citogenético del género <em>Cosmos</em> (Asteraceae, Coreopsideae), con una clave para su identificación
title_sort analisis macromorfologico y citogenetico del genero em cosmos em asteraceae coreopsideae con una clave para su identificacion
topic endemismo
México
poliploidia
xilopodio
url https://www.botanicalsciences.com.mx/index.php/botanicalSciences/article/view/111
work_keys_str_mv AT arturocastrocastro analisismacromorfologicoycitogeneticodelgeneroemcosmosemasteraceaecoreopsideaeconunaclaveparasuidentificacion
AT georginavargasamado analisismacromorfologicoycitogeneticodelgeneroemcosmosemasteraceaecoreopsideaeconunaclaveparasuidentificacion
AT mollieharker analisismacromorfologicoycitogeneticodelgeneroemcosmosemasteraceaecoreopsideaeconunaclaveparasuidentificacion
AT aaronrodriguez analisismacromorfologicoycitogeneticodelgeneroemcosmosemasteraceaecoreopsideaeconunaclaveparasuidentificacion