Las mediaciones locales de la protesta. El caso del Trelewazo (octubre de 1972)

El trabajo se propone la reconstrucción y el análisis de la movilización popular conocida como el Trelewazo, prestando especial atención a las mediaciones y redes locales que le dieron forma y sentidos especí­ficos. Consideramos que la dimensión local en el análisis de las movilizaciones populares d...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ana Julia Ramírez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de La Plata 2006-11-01
Series:Sociohistórica
Online Access:https://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/1347
_version_ 1797683907401875456
author Ana Julia Ramírez
author_facet Ana Julia Ramírez
author_sort Ana Julia Ramírez
collection DOAJ
description El trabajo se propone la reconstrucción y el análisis de la movilización popular conocida como el Trelewazo, prestando especial atención a las mediaciones y redes locales que le dieron forma y sentidos especí­ficos. Consideramos que la dimensión local en el análisis de las movilizaciones populares de los años setenta, especialmente en el caso de aquellas conocidas como puebladas o azos, resulta de fundamental importancia no sólo para una mejor comprensión de estas protestas en sí­ mismas, sino también para avanzar en el análisis de los mecanismos que articularon y resignificaron procesos de carácter general, como la radicalización polí­tica y el creciente autoritarismo de la Revolución Argentina, con la vida cotidiana de los habitantes de las distintas regiones del paí­s.
first_indexed 2024-03-12T00:21:39Z
format Article
id doaj.art-e246c37140de4cdba9b16a44c30a19c8
institution Directory Open Access Journal
issn 1852-1606
language Spanish
last_indexed 2024-03-12T00:21:39Z
publishDate 2006-11-01
publisher Universidad Nacional de La Plata
record_format Article
series Sociohistórica
spelling doaj.art-e246c37140de4cdba9b16a44c30a19c82023-09-15T13:06:02ZspaUniversidad Nacional de La PlataSociohistórica1852-16062006-11-0119-201321Las mediaciones locales de la protesta. El caso del Trelewazo (octubre de 1972)Ana Julia Ramírez0Centro de Investigaciones Socio Históricas, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata; Departamento de Historia, Suny, SBEl trabajo se propone la reconstrucción y el análisis de la movilización popular conocida como el Trelewazo, prestando especial atención a las mediaciones y redes locales que le dieron forma y sentidos especí­ficos. Consideramos que la dimensión local en el análisis de las movilizaciones populares de los años setenta, especialmente en el caso de aquellas conocidas como puebladas o azos, resulta de fundamental importancia no sólo para una mejor comprensión de estas protestas en sí­ mismas, sino también para avanzar en el análisis de los mecanismos que articularon y resignificaron procesos de carácter general, como la radicalización polí­tica y el creciente autoritarismo de la Revolución Argentina, con la vida cotidiana de los habitantes de las distintas regiones del paí­s.https://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/1347
spellingShingle Ana Julia Ramírez
Las mediaciones locales de la protesta. El caso del Trelewazo (octubre de 1972)
Sociohistórica
title Las mediaciones locales de la protesta. El caso del Trelewazo (octubre de 1972)
title_full Las mediaciones locales de la protesta. El caso del Trelewazo (octubre de 1972)
title_fullStr Las mediaciones locales de la protesta. El caso del Trelewazo (octubre de 1972)
title_full_unstemmed Las mediaciones locales de la protesta. El caso del Trelewazo (octubre de 1972)
title_short Las mediaciones locales de la protesta. El caso del Trelewazo (octubre de 1972)
title_sort las mediaciones locales de la protesta el caso del trelewazo octubre de 1972
url https://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/1347
work_keys_str_mv AT anajuliaramirez lasmediacioneslocalesdelaprotestaelcasodeltrelewazooctubrede1972