EL MONO: SÍMBOLO DE LA FERTILIDAD EN EL ANTIGUO PERÚ

Esta investigación arqueológica e histórica, tiene como propósito demostrar que el mono en el antiguo Perú no solo fue una mascota o un animal de distracción del hombre, sino que tuvo un rol relacionado con las deidades y rituales propios de la fertilidad, para ello se hace un seguimiento de la pres...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Julio César Fernández Alvarado
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Señor de Sipán S.A.C. 2015-08-01
Series:Tzhoecoen
Subjects:
Online Access:http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/30
_version_ 1819027675741683712
author Julio César Fernández Alvarado
author_facet Julio César Fernández Alvarado
author_sort Julio César Fernández Alvarado
collection DOAJ
description Esta investigación arqueológica e histórica, tiene como propósito demostrar que el mono en el antiguo Perú no solo fue una mascota o un animal de distracción del hombre, sino que tuvo un rol relacionado con las deidades y rituales propios de la fertilidad, para ello se hace un seguimiento de la presencia del mono desde tiempos anteriores al período Arcaico, evidenciando su presencia en obras rupestres, cerámica y otros tipos de objetos, en los cuales se puede demostrar su continuidad. Es probable que el mono que existió en la antigua costa norte del Perú, apareciera también en culturas del norte, centro y sur de los Andes Centrales. Tal es el caso del mono conocido como aullador rojo, aullador colorado o mono colorado (Alouatta seniculus), que es una especie que hasta hoy habita en Colombia, Perú, Ecuador, Venezuela y Brasil. En la costa norte del Perú no existe la presencia de este mono, por la destrucción de su hábitat y la carencia de recursos para su subsistencia. En el pasado, el mono fue un ser relacionado con los dioses ancestrales y propiciador de la fertilidad de los suelos.
first_indexed 2024-12-21T05:46:15Z
format Article
id doaj.art-e24a4d672b9e42b2969ed27d9fb894a2
institution Directory Open Access Journal
issn 1997-3985
1997-8731
language Spanish
last_indexed 2024-12-21T05:46:15Z
publishDate 2015-08-01
publisher Universidad Señor de Sipán S.A.C.
record_format Article
series Tzhoecoen
spelling doaj.art-e24a4d672b9e42b2969ed27d9fb894a22022-12-21T19:14:08ZspaUniversidad Señor de Sipán S.A.C.Tzhoecoen1997-39851997-87312015-08-0161EL MONO: SÍMBOLO DE LA FERTILIDAD EN EL ANTIGUO PERÚJulio César Fernández Alvarado0Universidad Católica Santo Toribio de MogrovejoEsta investigación arqueológica e histórica, tiene como propósito demostrar que el mono en el antiguo Perú no solo fue una mascota o un animal de distracción del hombre, sino que tuvo un rol relacionado con las deidades y rituales propios de la fertilidad, para ello se hace un seguimiento de la presencia del mono desde tiempos anteriores al período Arcaico, evidenciando su presencia en obras rupestres, cerámica y otros tipos de objetos, en los cuales se puede demostrar su continuidad. Es probable que el mono que existió en la antigua costa norte del Perú, apareciera también en culturas del norte, centro y sur de los Andes Centrales. Tal es el caso del mono conocido como aullador rojo, aullador colorado o mono colorado (Alouatta seniculus), que es una especie que hasta hoy habita en Colombia, Perú, Ecuador, Venezuela y Brasil. En la costa norte del Perú no existe la presencia de este mono, por la destrucción de su hábitat y la carencia de recursos para su subsistencia. En el pasado, el mono fue un ser relacionado con los dioses ancestrales y propiciador de la fertilidad de los suelos.http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/30Arqueologíacerámicaiconografíamonopetroglifo
spellingShingle Julio César Fernández Alvarado
EL MONO: SÍMBOLO DE LA FERTILIDAD EN EL ANTIGUO PERÚ
Tzhoecoen
Arqueología
cerámica
iconografía
mono
petroglifo
title EL MONO: SÍMBOLO DE LA FERTILIDAD EN EL ANTIGUO PERÚ
title_full EL MONO: SÍMBOLO DE LA FERTILIDAD EN EL ANTIGUO PERÚ
title_fullStr EL MONO: SÍMBOLO DE LA FERTILIDAD EN EL ANTIGUO PERÚ
title_full_unstemmed EL MONO: SÍMBOLO DE LA FERTILIDAD EN EL ANTIGUO PERÚ
title_short EL MONO: SÍMBOLO DE LA FERTILIDAD EN EL ANTIGUO PERÚ
title_sort el mono simbolo de la fertilidad en el antiguo peru
topic Arqueología
cerámica
iconografía
mono
petroglifo
url http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/30
work_keys_str_mv AT juliocesarfernandezalvarado elmonosimbolodelafertilidadenelantiguoperu