Aumentar la participación de estudiantes de ingeniería en prácticas de economía circular

La Economía Circular se ha convertido en un tema de gran interés para los legisladores, académicos y empresarios, ya que se muestra como un nuevo paradigma para lograr la sostenibilidad de nuestra sociedad. Sin embargo, los principales esfuerzos en la Economía Circular no pueden reducirse a actos de...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Marta Ormazabal, Carmen Jaca, Vanessa Prieto-Sandoval, Alvaro Lleó
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Montevideo 2018-12-01
Series:Memoria Investigaciones en Ingeniería
Subjects:
Online Access:http://revistas.um.edu.uy/index.php/ingenieria/article/view/300
Description
Summary:La Economía Circular se ha convertido en un tema de gran interés para los legisladores, académicos y empresarios, ya que se muestra como un nuevo paradigma para lograr la sostenibilidad de nuestra sociedad. Sin embargo, los principales esfuerzos en la Economía Circular no pueden reducirse a actos de profesionales o de expertos. Consideramos que, si pretendemos satisfacer las necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades, tenemos que enseñar a las generaciones actuales los principios para lograr la sostenibilidad económica, social y ambiental a corto, medio y largo plazo. Este artículo destaca el uso de actividades participativas en lugar de cursos tradicionales para enseñar e involucrar a estudiantes de ingeniería con las prácticas de economía circular.
ISSN:2301-1092
2301-1106