Globalización y multiculturalidad. Pueblos indígenas y medio ambiente en la Amazonia

Este ensayo esboza una propuesta teórica orientada a analizar los desafíos, las amenazas y las oportunidades que presenta la globalización a los pueblos indígenas, en el marco de una problemática global específica: la conservación ambiental. Se aborda el problema prestando atención a tres tensiones...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Sergio Villena
Format: Article
Language:Spanish
Published: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede México 2000-12-01
Series:Perfiles Latinoamericanos
Online Access:https://perfilesla.flacso.edu.mx/index.php/perfilesla/article/view/338
Description
Summary:Este ensayo esboza una propuesta teórica orientada a analizar los desafíos, las amenazas y las oportunidades que presenta la globalización a los pueblos indígenas, en el marco de una problemática global específica: la conservación ambiental. Se aborda el problema prestando atención a tres tensiones propias de la globalización: a) la relación entre lo global y lo local; b) el problema de las alternativas civilizatorias, y c) la nueva dinámica de inclusión-exclusión social. Estas tensiones, una vez teorizadas, se usan para abordar analíticamente la convergencia de las demandas indígenas de territorialidad, identidad y ciudadanía, con las dimensiones de espacialidad, desarrollo y sustentabilidad, que enmarcan la gestión ambiental, en un caso específico: las estrategias que vienen desarrollando los pueblos indígenas de la Amazonia.
ISSN:0188-7653
2309-4982