MOOC en apreciación musical básica: proceso de reflexión crítica sobre su creación e implementación

El presente artículo es producto de un trabajo de investigación desarrollado en el seno de la maestría en E-Learning que ofrecen la Universidad Autónoma de Bucaramanga y la Universidad Abierta de Cataluña, cuyo producto principal fue el desarrollo de un MOOC dedicado al estudio de la apreciación mus...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Neiver Francisco Escobar Domínguez, Miguel Francisco Crespo Alvarado
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autónoma de Bucaramanga 2017-12-01
Series:Revista Colombiana de Computación
Subjects:
Online Access:https://revistas.unab.edu.co/index.php/rcc/article/view/3217
Description
Summary:El presente artículo es producto de un trabajo de investigación desarrollado en el seno de la maestría en E-Learning que ofrecen la Universidad Autónoma de Bucaramanga y la Universidad Abierta de Cataluña, cuyo producto principal fue el desarrollo de un MOOC dedicado al estudio de la apreciación musical básica, como estrategia de proyección social, y al apoyo a la presencialidad en el Conservatorio Antonio María Valencia, de la ciudad de Santiago de Cali. La reflexión aquí expuesta parte de la pregunta por la pertinencia de diseñar MOOC destinados al aprendizaje de la música, además de la necesidad de identificar algunas prácticas pedagógicas aplicables a la formación profesional en música. Como resultado del proceso reflexivo, se obtienen orientaciones generales para el diseño de cursos masivos en línea, especialmente aquellos destinados al aprendizaje teórico-conceptual de la música.
ISSN:1657-2831
2539-2115