Pobreza, deforestación y sus eventuales implicaciones para la biodiversidad en Guatemala
El presente trabajo explora las causas de la deforestación y sus eventuales implicaciones para la pérdida de la biodiversidad en Guatemala. Se realiza un análisis empírico en el ámbito regional, el cual indica que las actividades agrícolas en las áreas rurales están fuertemente relacionadas a la def...
Main Authors: | Ludger J. Loening, Michael Markussen |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
El Colegio Mexiquense, A.C.
2003-01-01
|
Series: | Economía, Sociedad y Territorio |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11101404 |
Similar Items
-
Interpretaciones sobre la deforestación en áreas naturales protegidas en la Amazonía del Perú
by: Marc Dourojeanni
Published: (2023-06-01) -
Uma evaluación de los efectos del aislamiento, La topografia, los suelos y El estatus de protección sobre las tasas de deforestación em México
by: Jean-Francois MAS, et al.
Published: (2002-12-01) -
GASTRÓPODOS, BIVALVOS Y POLYPLACÓFOROS MARINOS del Parque Nacional Los Caimanes, Villa Clara, Cuba.
by: Liliana O. Quesada Pérez, et al.
Published: (2023-05-01) -
Canoparmelia y Crespoa (Parmeliaceae, Ascomycota) en el nordeste de Argentina. Canoparmelia caroliniana y C. cryptochlorophaea nuevas citas para Argentina.
by: Andrea Michlig
Published: (2014-08-01) -
LA RESERVA FORESTAL FORTUNA Y LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD
by: Jacobo Araúz G.
Published: (2007-09-01)