Filosofía y americanismo en Francisco Romero y Rodolfo Kusch
Las obras ensayísticas y las trayectorias intelectuales y políticas de Francisco Romero y Rodolfo Kusch representaron formas contrapuestas en la construcción del americanismo en la filosofía argentina. En el contexto del primer peronismo –con fuertes rupturas y reacomodamientos en el campo intelect...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
RAGIF Ediciones
2023-04-01
|
Series: | Ideas |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistaideas.com.ar/ojs/index.php/ideas/article/view/375 |
Summary: | Las obras ensayísticas y las trayectorias intelectuales y políticas de Francisco Romero y Rodolfo Kusch representaron formas
contrapuestas en la construcción del americanismo en la filosofía argentina. En el contexto del primer peronismo –con fuertes rupturas y reacomodamientos en el campo intelectual– la crisis de posguerra y la renovada búsqueda de identidad a nivel nacional y continental, los ensayos La filosofía en América de Romero (1952) y La seducción de barbarie. Análisis herético de un continente mestizo de Kusch (1953) aparecen como paradigmáticos en las disputas al interior del campo filosófico. En el presente trabajo interpelaremos estos ensayos en la articulación de los itinerarios académicos de sus autores, sus opciones políticas y discursivas dentro de las disputas sobre la función de la filosofía en América.
|
---|---|
ISSN: | 2451-6910 |