Aproximación a la gestión del riesgo de inundación en lugares patrimoniales de localidades rurales. El caso de Cura Malal (Buenos Aires, Argentina)
El objetivo general de la investigación es evaluar el riesgo de inundación en los lugares patrimoniales de la localidad rural Cura Malal (Buenos Aires, Argentina) mediante la aplicación de la metodología establecida por el CCI – ICCROM (2017) (Instituto Canadiense de Conservación - Centro Internaci...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Editorial Universidad de Granada
2023-03-01
|
Series: | E-RPH |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistaseug.ugr.es/index.php/erph/article/view/25323 |
_version_ | 1797649261268041728 |
---|---|
author | Andrés Pinassi Jorge Osvaldo Gentili María de los Ángeles Ortuño Cano |
author_facet | Andrés Pinassi Jorge Osvaldo Gentili María de los Ángeles Ortuño Cano |
author_sort | Andrés Pinassi |
collection | DOAJ |
description |
El objetivo general de la investigación es evaluar el riesgo de inundación en los lugares patrimoniales de la localidad rural Cura Malal (Buenos Aires, Argentina) mediante la aplicación de la metodología establecida por el CCI – ICCROM (2017) (Instituto Canadiense de Conservación - Centro Internacional para el Estudio de la Preservación y Restauración del Patrimonio Cultural), a partir del empleo de la herramienta de Escalas ABC. La finalidad es realizar una primera aproximación a la gestión del riesgo a nivel local, constituyendo el paso inicial de un proceso que en un futuro pueda extrapolarse en el contexto nacional, debido a la carencia de estudios de este tipo. A los fines del trabajo, la metodología adoptada es complementada con la realización de entrevistas en profundidad a informantes clave del ámbito gubernamental y no gubernamental y la confección de cartografía temática, a partir de la utilización de SIG (Sistemas de Información Geográfica). Como resultado, se calcula la magnitud del riesgo de inundación de los lugares patrimoniales analizados, lo que permite determinar el grado de prioridad de intervención en dichos espacios, para mitigar los impactos ante la ocurrencia del evento en cuestión.
|
first_indexed | 2024-03-11T15:43:37Z |
format | Article |
id | doaj.art-e29d7051c7454f78a68c5a3d6ceb977d |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1988-7213 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-11T15:43:37Z |
publishDate | 2023-03-01 |
publisher | Editorial Universidad de Granada |
record_format | Article |
series | E-RPH |
spelling | doaj.art-e29d7051c7454f78a68c5a3d6ceb977d2023-10-26T08:48:50ZengEditorial Universidad de GranadaE-RPH1988-72132023-03-013210.30827/erph.vi32.25323Aproximación a la gestión del riesgo de inundación en lugares patrimoniales de localidades rurales. El caso de Cura Malal (Buenos Aires, Argentina)Andrés Pinassi0Jorge Osvaldo Gentili1María de los Ángeles Ortuño Cano2Universidad Nacional del Sur - CONICETUniversidad Nacional del Sur - CONICETUniversidad Nacional del Sur - CONICET El objetivo general de la investigación es evaluar el riesgo de inundación en los lugares patrimoniales de la localidad rural Cura Malal (Buenos Aires, Argentina) mediante la aplicación de la metodología establecida por el CCI – ICCROM (2017) (Instituto Canadiense de Conservación - Centro Internacional para el Estudio de la Preservación y Restauración del Patrimonio Cultural), a partir del empleo de la herramienta de Escalas ABC. La finalidad es realizar una primera aproximación a la gestión del riesgo a nivel local, constituyendo el paso inicial de un proceso que en un futuro pueda extrapolarse en el contexto nacional, debido a la carencia de estudios de este tipo. A los fines del trabajo, la metodología adoptada es complementada con la realización de entrevistas en profundidad a informantes clave del ámbito gubernamental y no gubernamental y la confección de cartografía temática, a partir de la utilización de SIG (Sistemas de Información Geográfica). Como resultado, se calcula la magnitud del riesgo de inundación de los lugares patrimoniales analizados, lo que permite determinar el grado de prioridad de intervención en dichos espacios, para mitigar los impactos ante la ocurrencia del evento en cuestión. https://revistaseug.ugr.es/index.php/erph/article/view/25323Gestión del riesgoInundaciónLugares patrimonialesLocalidad ruralCural Malal |
spellingShingle | Andrés Pinassi Jorge Osvaldo Gentili María de los Ángeles Ortuño Cano Aproximación a la gestión del riesgo de inundación en lugares patrimoniales de localidades rurales. El caso de Cura Malal (Buenos Aires, Argentina) E-RPH Gestión del riesgo Inundación Lugares patrimoniales Localidad rural Cural Malal |
title | Aproximación a la gestión del riesgo de inundación en lugares patrimoniales de localidades rurales. El caso de Cura Malal (Buenos Aires, Argentina) |
title_full | Aproximación a la gestión del riesgo de inundación en lugares patrimoniales de localidades rurales. El caso de Cura Malal (Buenos Aires, Argentina) |
title_fullStr | Aproximación a la gestión del riesgo de inundación en lugares patrimoniales de localidades rurales. El caso de Cura Malal (Buenos Aires, Argentina) |
title_full_unstemmed | Aproximación a la gestión del riesgo de inundación en lugares patrimoniales de localidades rurales. El caso de Cura Malal (Buenos Aires, Argentina) |
title_short | Aproximación a la gestión del riesgo de inundación en lugares patrimoniales de localidades rurales. El caso de Cura Malal (Buenos Aires, Argentina) |
title_sort | aproximacion a la gestion del riesgo de inundacion en lugares patrimoniales de localidades rurales el caso de cura malal buenos aires argentina |
topic | Gestión del riesgo Inundación Lugares patrimoniales Localidad rural Cural Malal |
url | https://revistaseug.ugr.es/index.php/erph/article/view/25323 |
work_keys_str_mv | AT andrespinassi aproximacionalagestiondelriesgodeinundacionenlugarespatrimonialesdelocalidadesruraleselcasodecuramalalbuenosairesargentina AT jorgeosvaldogentili aproximacionalagestiondelriesgodeinundacionenlugarespatrimonialesdelocalidadesruraleselcasodecuramalalbuenosairesargentina AT mariadelosangelesortunocano aproximacionalagestiondelriesgodeinundacionenlugarespatrimonialesdelocalidadesruraleselcasodecuramalalbuenosairesargentina |