Efecto genotóxico de las mezclas complejas de hidrocarburos en trabajadores de estaciones de servicio de gasolina
Objetivo: Evaluar el efecto genotóxico de las mezclas complejas de hidrocarburos en los trabajadores de estaciones de servicio de gasolina en Barranquilla (Atlántico, Colombia) a través de la prueba Cometa (CA) alcalina. Materiales y métodos: Se realizó un estudio transversal, prospectivo inferencia...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad del Norte
2015-01-01
|
Series: | Salud Uninorte |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81739659010 |
_version_ | 1828075915867848704 |
---|---|
author | Henry J. González Torres Alberto Moreno Rossi Milton Quintana Sosa |
author_facet | Henry J. González Torres Alberto Moreno Rossi Milton Quintana Sosa |
author_sort | Henry J. González Torres |
collection | DOAJ |
description | Objetivo: Evaluar el efecto genotóxico de las mezclas complejas de hidrocarburos en los trabajadores de estaciones de servicio de gasolina en Barranquilla (Atlántico, Colombia) a través de la prueba Cometa (CA) alcalina. Materiales y métodos: Se realizó un estudio transversal, prospectivo inferencial de casos y controles. El grupo control estuvo conformado por 15 personas no expuestas laboralmente a hidrocarburos y el expuesto por 38 personas que trabajaron al menos 1 año como despachador de combustible. Se realizó un ensayo cometa alcalino en sangre venosa. Se determinó el efecto genotóxico utilizando el porcentaje de ADN en la cola y por Unidades Arbitrarias de daño. La comparación entre grupos se realizó por la prueba t-student o W-Wilcoxon. Los datos fueron modelados con una regresión simple ajustada. Los análisis de datos fueron realizados con el paquete estadístico R. Resultados: Las edades de los grupos control y experimental fueron de 33±9 y 38±10 años, respectivamente; no hubo diferencia estadísticamente significativa para esta variable (t = -1.82; p-valor ≥ 0,05; α = 95%). Hubo asociación entre Edad y Tiempo de Exposición (χ² = 24.9; p-valor < 0,05; α = 95%). El %ADN en la cola para el grupo control fue de 20,67±25,79, mientras que para el grupo expuesto fue 53,35±40,28. El modelo de degradación de ADN es «y=√(512,687+733,899√(t))». Conclusiones: Las mezclas complejas de heterocíclicos son potencialmente genotóxicas. El daño progresivo se encuentra al 80 % después de 6 años de exposición, siendo igual a los 9 años de exposición que a los 15. |
first_indexed | 2024-04-11T02:06:45Z |
format | Article |
id | doaj.art-e2a3c13f91ff4b759c13a74195ba5fd2 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0120-5552 2011-7531 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-11T02:06:45Z |
publishDate | 2015-01-01 |
publisher | Universidad del Norte |
record_format | Article |
series | Salud Uninorte |
spelling | doaj.art-e2a3c13f91ff4b759c13a74195ba5fd22023-01-03T03:05:31ZengUniversidad del NorteSalud Uninorte0120-55522011-75312015-01-0131191100Efecto genotóxico de las mezclas complejas de hidrocarburos en trabajadores de estaciones de servicio de gasolinaHenry J. González TorresAlberto Moreno RossiMilton Quintana SosaObjetivo: Evaluar el efecto genotóxico de las mezclas complejas de hidrocarburos en los trabajadores de estaciones de servicio de gasolina en Barranquilla (Atlántico, Colombia) a través de la prueba Cometa (CA) alcalina. Materiales y métodos: Se realizó un estudio transversal, prospectivo inferencial de casos y controles. El grupo control estuvo conformado por 15 personas no expuestas laboralmente a hidrocarburos y el expuesto por 38 personas que trabajaron al menos 1 año como despachador de combustible. Se realizó un ensayo cometa alcalino en sangre venosa. Se determinó el efecto genotóxico utilizando el porcentaje de ADN en la cola y por Unidades Arbitrarias de daño. La comparación entre grupos se realizó por la prueba t-student o W-Wilcoxon. Los datos fueron modelados con una regresión simple ajustada. Los análisis de datos fueron realizados con el paquete estadístico R. Resultados: Las edades de los grupos control y experimental fueron de 33±9 y 38±10 años, respectivamente; no hubo diferencia estadísticamente significativa para esta variable (t = -1.82; p-valor ≥ 0,05; α = 95%). Hubo asociación entre Edad y Tiempo de Exposición (χ² = 24.9; p-valor < 0,05; α = 95%). El %ADN en la cola para el grupo control fue de 20,67±25,79, mientras que para el grupo expuesto fue 53,35±40,28. El modelo de degradación de ADN es «y=√(512,687+733,899√(t))». Conclusiones: Las mezclas complejas de heterocíclicos son potencialmente genotóxicas. El daño progresivo se encuentra al 80 % después de 6 años de exposición, siendo igual a los 9 años de exposición que a los 15.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81739659010daño del adnmutagénesishidrocarburoscompuestos policíclicosprueba cometa |
spellingShingle | Henry J. González Torres Alberto Moreno Rossi Milton Quintana Sosa Efecto genotóxico de las mezclas complejas de hidrocarburos en trabajadores de estaciones de servicio de gasolina Salud Uninorte daño del adn mutagénesis hidrocarburos compuestos policíclicos prueba cometa |
title | Efecto genotóxico de las mezclas complejas de hidrocarburos en trabajadores de estaciones de servicio de gasolina |
title_full | Efecto genotóxico de las mezclas complejas de hidrocarburos en trabajadores de estaciones de servicio de gasolina |
title_fullStr | Efecto genotóxico de las mezclas complejas de hidrocarburos en trabajadores de estaciones de servicio de gasolina |
title_full_unstemmed | Efecto genotóxico de las mezclas complejas de hidrocarburos en trabajadores de estaciones de servicio de gasolina |
title_short | Efecto genotóxico de las mezclas complejas de hidrocarburos en trabajadores de estaciones de servicio de gasolina |
title_sort | efecto genotoxico de las mezclas complejas de hidrocarburos en trabajadores de estaciones de servicio de gasolina |
topic | daño del adn mutagénesis hidrocarburos compuestos policíclicos prueba cometa |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81739659010 |
work_keys_str_mv | AT henryjgonzaleztorres efectogenotoxicodelasmezclascomplejasdehidrocarburosentrabajadoresdeestacionesdeserviciodegasolina AT albertomorenorossi efectogenotoxicodelasmezclascomplejasdehidrocarburosentrabajadoresdeestacionesdeserviciodegasolina AT miltonquintanasosa efectogenotoxicodelasmezclascomplejasdehidrocarburosentrabajadoresdeestacionesdeserviciodegasolina |