Principales temas utilizados en la comunicación social de las ONG de inmigración en España a través de la red social Facebook

El objetivo de este estudio es conocer la comunicación de las ONG de inmigración en España a través de su red social oficial de Facebook mediante un análisis de contenido de las publicaciones a través del software Nvivo 11 en la que se identifican a través de categorías y subcategorías cuáles son lo...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Miguel Ángel Sánchez Jiménez, Marisol B. Correia, Nelson de Matos
Format: Article
Language:English
Published: Universidad CEU San Pablo 2018-12-01
Series:Doxa Comunicación
Subjects:
Online Access:http://dspace.ceu.es/bitstream/10637/9815/1/Articulo%2010%20%20%28ES%29%20print.pdf
_version_ 1818555578048315392
author Miguel Ángel Sánchez Jiménez
Marisol B. Correia
Nelson de Matos
author_facet Miguel Ángel Sánchez Jiménez
Marisol B. Correia
Nelson de Matos
author_sort Miguel Ángel Sánchez Jiménez
collection DOAJ
description El objetivo de este estudio es conocer la comunicación de las ONG de inmigración en España a través de su red social oficial de Facebook mediante un análisis de contenido de las publicaciones a través del software Nvivo 11 en la que se identifican a través de categorías y subcategorías cuáles son los principales temas o asuntos tratados. Además, para conocer los temas más utilizados y aquellos que generan mayor actividad o interacción se obtiene el número de publicaciones, así como el número de “likes” y de comentarios para cada categoría y subcategoría. En los resultados se determina una disposición de las ONG a destacar localizaciones concretas donde ocurren problemas de inmigración y un interés de los usuarios en lo referente a los problemas y las consecuencias que tiene el entorno marítimo. Además, se observa en los usuarios una mayor interacción en mensajes positivos que en aquellos referidos a problemas e injusticias. También, los usuarios son más reacios en aquellos temas que requieren de una interacción o una involucración más activa y personal con los inmigrantes como son la acogida, la integración y la participación. Por último, resaltar la importancia de los temas educacionales en la comunicación de las ONG y la preocupación de los usuarios por las mafias en la inmigración.
first_indexed 2024-12-12T09:55:16Z
format Article
id doaj.art-e2e4963f09eb4b249a02d456f75ace95
institution Directory Open Access Journal
issn 1696-019X
2386-3978
language English
last_indexed 2024-12-12T09:55:16Z
publishDate 2018-12-01
publisher Universidad CEU San Pablo
record_format Article
series Doxa Comunicación
spelling doaj.art-e2e4963f09eb4b249a02d456f75ace952022-12-22T00:28:09ZengUniversidad CEU San PabloDoxa Comunicación1696-019X2386-39782018-12-012721323210.31921/doxacom.n27a10Principales temas utilizados en la comunicación social de las ONG de inmigración en España a través de la red social FacebookMiguel Ángel Sánchez Jiménez0Marisol B. Correia1Nelson de Matos2Universidad de CádizUniversidade do AlgarveUniversidade do AlgarveEl objetivo de este estudio es conocer la comunicación de las ONG de inmigración en España a través de su red social oficial de Facebook mediante un análisis de contenido de las publicaciones a través del software Nvivo 11 en la que se identifican a través de categorías y subcategorías cuáles son los principales temas o asuntos tratados. Además, para conocer los temas más utilizados y aquellos que generan mayor actividad o interacción se obtiene el número de publicaciones, así como el número de “likes” y de comentarios para cada categoría y subcategoría. En los resultados se determina una disposición de las ONG a destacar localizaciones concretas donde ocurren problemas de inmigración y un interés de los usuarios en lo referente a los problemas y las consecuencias que tiene el entorno marítimo. Además, se observa en los usuarios una mayor interacción en mensajes positivos que en aquellos referidos a problemas e injusticias. También, los usuarios son más reacios en aquellos temas que requieren de una interacción o una involucración más activa y personal con los inmigrantes como son la acogida, la integración y la participación. Por último, resaltar la importancia de los temas educacionales en la comunicación de las ONG y la preocupación de los usuarios por las mafias en la inmigración.http://dspace.ceu.es/bitstream/10637/9815/1/Articulo%2010%20%20%28ES%29%20print.pdfRedes socialescomunicaciónONGinmigraciónrefugiados.
spellingShingle Miguel Ángel Sánchez Jiménez
Marisol B. Correia
Nelson de Matos
Principales temas utilizados en la comunicación social de las ONG de inmigración en España a través de la red social Facebook
Doxa Comunicación
Redes sociales
comunicación
ONG
inmigración
refugiados.
title Principales temas utilizados en la comunicación social de las ONG de inmigración en España a través de la red social Facebook
title_full Principales temas utilizados en la comunicación social de las ONG de inmigración en España a través de la red social Facebook
title_fullStr Principales temas utilizados en la comunicación social de las ONG de inmigración en España a través de la red social Facebook
title_full_unstemmed Principales temas utilizados en la comunicación social de las ONG de inmigración en España a través de la red social Facebook
title_short Principales temas utilizados en la comunicación social de las ONG de inmigración en España a través de la red social Facebook
title_sort principales temas utilizados en la comunicacion social de las ong de inmigracion en espana a traves de la red social facebook
topic Redes sociales
comunicación
ONG
inmigración
refugiados.
url http://dspace.ceu.es/bitstream/10637/9815/1/Articulo%2010%20%20%28ES%29%20print.pdf
work_keys_str_mv AT miguelangelsanchezjimenez principalestemasutilizadosenlacomunicacionsocialdelasongdeinmigracionenespanaatravesdelaredsocialfacebook
AT marisolbcorreia principalestemasutilizadosenlacomunicacionsocialdelasongdeinmigracionenespanaatravesdelaredsocialfacebook
AT nelsondematos principalestemasutilizadosenlacomunicacionsocialdelasongdeinmigracionenespanaatravesdelaredsocialfacebook