El uso de Facebook como herramienta de comunicación turística en los grandes destinos urbanos internacionales

El objeto de estudio de este trabajo es el análisis de la estrategia de comunicación que aplican diferentes destinos turísticos en Facebook. En concreto se examina la actividad, la capacidad de generar comunidad e interacción; qué temas contribuyen a ello y qué formatos predominan. Se parte de la h...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Francisco Manuel Pastor Marín, Francisco Javier Paniagua Rojano
Format: Article
Language:English
Published: Universidad CEU San Pablo 2020-06-01
Series:Doxa Comunicación
Subjects:
Online Access:https://ojs33.excelentic.es/doxacomunicacion/article/view/630
_version_ 1827290043764441088
author Francisco Manuel Pastor Marín
Francisco Javier Paniagua Rojano
author_facet Francisco Manuel Pastor Marín
Francisco Javier Paniagua Rojano
author_sort Francisco Manuel Pastor Marín
collection DOAJ
description El objeto de estudio de este trabajo es el análisis de la estrategia de comunicación que aplican diferentes destinos turísticos en Facebook. En concreto se examina la actividad, la capacidad de generar comunidad e interacción; qué temas contribuyen a ello y qué formatos predominan. Se parte de la hipótesis de que los territorios pueden lograr un mayor rendimiento de su presencia en los medios sociales. Como técnica metodológica, se propone el análisis de contenido de las páginas oficiales de los destinos incluidos en el estudio ‘City Tourism Performance Research’ (UNWTO y WTCF, 2017), que recoge casos de éxito en el turismo urbano, a los que se suma Málaga, por el ser el destino urbano de España que más crece. En total, se analizan 2.217 posts compartidos entre febrero y abril de 2019 en las páginas de las ciudades de Amberes, Berlín, Bogotá, Buenos Aires, Copenhague, Ciudad del Cabo, Hangzhou, Linz, Málaga, Marrakech, Pekín, Seúl, Sapporo, Tianjin, Tokio y Turín. Se concluye que los temas que generan más reacciones son aquellos que se corresponden con los elementos visuales y con los atributos diferenciadores de los destinos y se confirma que los territorios mantienen en Facebook una presencia más intuitiva que estratégica.
first_indexed 2024-03-09T10:44:00Z
format Article
id doaj.art-e2f62ff8eeb844e2939e0a4be5509a7d
institution Directory Open Access Journal
issn 1696-019X
2386-3978
language English
last_indexed 2024-04-24T12:02:27Z
publishDate 2020-06-01
publisher Universidad CEU San Pablo
record_format Article
series Doxa Comunicación
spelling doaj.art-e2f62ff8eeb844e2939e0a4be5509a7d2024-04-08T19:59:40ZengUniversidad CEU San PabloDoxa Comunicación1696-019X2386-39782020-06-0130El uso de Facebook como herramienta de comunicación turística en los grandes destinos urbanos internacionalesFrancisco Manuel Pastor Marín0Francisco Javier Paniagua Rojano1Universidad de MálagaUniversidad de Málaga El objeto de estudio de este trabajo es el análisis de la estrategia de comunicación que aplican diferentes destinos turísticos en Facebook. En concreto se examina la actividad, la capacidad de generar comunidad e interacción; qué temas contribuyen a ello y qué formatos predominan. Se parte de la hipótesis de que los territorios pueden lograr un mayor rendimiento de su presencia en los medios sociales. Como técnica metodológica, se propone el análisis de contenido de las páginas oficiales de los destinos incluidos en el estudio ‘City Tourism Performance Research’ (UNWTO y WTCF, 2017), que recoge casos de éxito en el turismo urbano, a los que se suma Málaga, por el ser el destino urbano de España que más crece. En total, se analizan 2.217 posts compartidos entre febrero y abril de 2019 en las páginas de las ciudades de Amberes, Berlín, Bogotá, Buenos Aires, Copenhague, Ciudad del Cabo, Hangzhou, Linz, Málaga, Marrakech, Pekín, Seúl, Sapporo, Tianjin, Tokio y Turín. Se concluye que los temas que generan más reacciones son aquellos que se corresponden con los elementos visuales y con los atributos diferenciadores de los destinos y se confirma que los territorios mantienen en Facebook una presencia más intuitiva que estratégica. https://ojs33.excelentic.es/doxacomunicacion/article/view/630Facebookturismodestinosciudadesinteracción
spellingShingle Francisco Manuel Pastor Marín
Francisco Javier Paniagua Rojano
El uso de Facebook como herramienta de comunicación turística en los grandes destinos urbanos internacionales
Doxa Comunicación
Facebook
turismo
destinos
ciudades
interacción
title El uso de Facebook como herramienta de comunicación turística en los grandes destinos urbanos internacionales
title_full El uso de Facebook como herramienta de comunicación turística en los grandes destinos urbanos internacionales
title_fullStr El uso de Facebook como herramienta de comunicación turística en los grandes destinos urbanos internacionales
title_full_unstemmed El uso de Facebook como herramienta de comunicación turística en los grandes destinos urbanos internacionales
title_short El uso de Facebook como herramienta de comunicación turística en los grandes destinos urbanos internacionales
title_sort el uso de facebook como herramienta de comunicacion turistica en los grandes destinos urbanos internacionales
topic Facebook
turismo
destinos
ciudades
interacción
url https://ojs33.excelentic.es/doxacomunicacion/article/view/630
work_keys_str_mv AT franciscomanuelpastormarin elusodefacebookcomoherramientadecomunicacionturisticaenlosgrandesdestinosurbanosinternacionales
AT franciscojavierpaniaguarojano elusodefacebookcomoherramientadecomunicacionturisticaenlosgrandesdestinosurbanosinternacionales