Jorge Alguacil González-Aurioles, Estado de partidos: participación y representación
<p>Entre finales de los años 90 y los primeros años del nuevo siglo se publicaron en España diversos libros sobre la organización y funcionamiento de los partidos políticos, su creciente protagonismo en el Estado diseñado por la Constitución española de 1978 y algunos de los problemas que ese...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Deusto
2014-11-01
|
Series: | Estudios de Deusto |
Online Access: | http://revista-estudios.revistas.deusto.es/article/view/246 |
Summary: | <p>Entre finales de los años 90 y los primeros años del nuevo siglo se publicaron en España diversos libros sobre la organización y funcionamiento de los partidos políticos, su creciente protagonismo en el Estado diseñado por la Constitución española de 1978 y algunos de los problemas que ese último fenómeno provocaba; entre ellos, y tomándome la licencia de la autocita, así como pidiendo excusas por eventuales e injustificadas omisiones, los de José Luis García Guerrero: <em>Democracia representativa de partidos y grupos parlamentarios</em>, Congreso de los Diputados, 1996; Fernando Flores: <em>La democracia interna de los partidos políticos</em>, Congreso de los Diputados, 1998; José Ignacio Navarro: <em>Partidos políticos y democracia interna</em>, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 1999; Miguel A. Presno Linera: <em>Los partidos y las distorsiones jurídicas de la democracia</em>, Ariel, 2000; Roberto Blanco Valdés: Las conexiones políticas, Alianza, 2001; Beatriz Tomás Mallén: <em>Transfuguismo parlamentario y democracia de partidos</em>, CEC, 2002.</p><p><strong>Publicación en línea</strong>: 13 noviembre 2014</p> |
---|---|
ISSN: | 0423-4847 2386-9062 |