Las reformas al código de trabajo en Francia: el Contrato de Primer Empleo (CPE) y el malestar social de la juventud

En marzo del 2006 el parlamento francés aprobó la denominada “Ley por la igualdad de oportunidades”, en ella se establecía un nuevo contrato de trabajo para los jóvenes o Contrato de Primer Empleo (CPE) que otorgaba prerrogativas a los empleadores en detrimento de las condiciones de trabajo de las p...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: ARMANDO NOVOA GARCÍA
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Santo Tomás 2016-07-01
Series:Revista IUSTA
Subjects:
Online Access:https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/iusta/article/view/3016
_version_ 1828815653738381312
author ARMANDO NOVOA GARCÍA
author_facet ARMANDO NOVOA GARCÍA
author_sort ARMANDO NOVOA GARCÍA
collection DOAJ
description En marzo del 2006 el parlamento francés aprobó la denominada “Ley por la igualdad de oportunidades”, en ella se establecía un nuevo contrato de trabajo para los jóvenes o Contrato de Primer Empleo (CPE) que otorgaba prerrogativas a los empleadores en detrimento de las condiciones de trabajo de las perso- nas entre los 16 y los 25 años. Esta ley fue rechazada por los estudiantes universitarios y por los sindica- tos, que de forma inmediata iniciaron una serie de protestas en toda la república. El texto analiza la controvertida ley desde la evolución del derecho del trabajo en Francia y el proceso de globalización.
first_indexed 2024-12-12T10:48:44Z
format Article
id doaj.art-e346fdb6e9734081a7c74d27f9a631a6
institution Directory Open Access Journal
issn 1900-0448
2500-5286
language Spanish
last_indexed 2024-12-12T10:48:44Z
publishDate 2016-07-01
publisher Universidad Santo Tomás
record_format Article
series Revista IUSTA
spelling doaj.art-e346fdb6e9734081a7c74d27f9a631a62022-12-22T00:26:49ZspaUniversidad Santo TomásRevista IUSTA1900-04482500-52862016-07-0112510.15332/s1900-0448.2006.0024.072633Las reformas al código de trabajo en Francia: el Contrato de Primer Empleo (CPE) y el malestar social de la juventudARMANDO NOVOA GARCÍAEn marzo del 2006 el parlamento francés aprobó la denominada “Ley por la igualdad de oportunidades”, en ella se establecía un nuevo contrato de trabajo para los jóvenes o Contrato de Primer Empleo (CPE) que otorgaba prerrogativas a los empleadores en detrimento de las condiciones de trabajo de las perso- nas entre los 16 y los 25 años. Esta ley fue rechazada por los estudiantes universitarios y por los sindica- tos, que de forma inmediata iniciaron una serie de protestas en toda la república. El texto analiza la controvertida ley desde la evolución del derecho del trabajo en Francia y el proceso de globalización.https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/iusta/article/view/3016Reforma laboral, Código de Trabajo, Francia, Contrato de Primer Empleo.
spellingShingle ARMANDO NOVOA GARCÍA
Las reformas al código de trabajo en Francia: el Contrato de Primer Empleo (CPE) y el malestar social de la juventud
Revista IUSTA
Reforma laboral, Código de Trabajo, Francia, Contrato de Primer Empleo.
title Las reformas al código de trabajo en Francia: el Contrato de Primer Empleo (CPE) y el malestar social de la juventud
title_full Las reformas al código de trabajo en Francia: el Contrato de Primer Empleo (CPE) y el malestar social de la juventud
title_fullStr Las reformas al código de trabajo en Francia: el Contrato de Primer Empleo (CPE) y el malestar social de la juventud
title_full_unstemmed Las reformas al código de trabajo en Francia: el Contrato de Primer Empleo (CPE) y el malestar social de la juventud
title_short Las reformas al código de trabajo en Francia: el Contrato de Primer Empleo (CPE) y el malestar social de la juventud
title_sort las reformas al codigo de trabajo en francia el contrato de primer empleo cpe y el malestar social de la juventud
topic Reforma laboral, Código de Trabajo, Francia, Contrato de Primer Empleo.
url https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/iusta/article/view/3016
work_keys_str_mv AT armandonovoagarcia lasreformasalcodigodetrabajoenfranciaelcontratodeprimerempleocpeyelmalestarsocialdelajuventud