Estrategias sindicales frente a las políticas empresarias de flexibilización y ajuste. Un análisis de la UOM Villa Constitución en el conflicto de 1991 en la planta Acindar
A principios de la década del ´90 se llevaron adelante diferentes procesos de reconversión productiva en diferentes ramas industriales. Estas políticas empresariales fueron llevadas a cabo para mejorar las condiciones de competitividad de las empresas. Las características fundamentales de estas reco...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Instituto Superior del Profesorado N° 3 "Eduardo Lafferriére", Villa Constitución
2021-06-01
|
Series: | Historia Regional |
Subjects: | |
Online Access: | http://historiaregional.org/ojs/index.php/historiaregional/article/view/469 |
Summary: | A principios de la década del ´90 se llevaron adelante diferentes procesos de reconversión productiva en diferentes ramas industriales. Estas políticas empresariales fueron llevadas a cabo para mejorar las condiciones de competitividad de las empresas. Las características fundamentales de estas reconversiones eran conseguir empresas flexibles para responder a los cambios de mercado, la reducción de masa salarial y la inserción de la polivalencia laboral. En este trabajo, nos centramos en el conflicto producido en la empresa Acindar de la ciudad de Villa Constitución, Santa Fe, desde febrero a mayo de 1991. El foco de la investigación fueron las estrategias sindicales desplegadas durante la confrontación en torno a la aplicación de los nuevos métodos de trabajo. |
---|---|
ISSN: | 2469-0732 |