UT Pictura: El imaginario iconográfico en la obra de Vincenzo Consolo (I)

Tomando en consideración el conjunto de la obra de Consolo se muestra cómo la referencia al discurso iconográfico se convierte desde los primeros textos —no desde Il sorriso dell’ignoto marinaio, ni sólo en esa novela— en el cauce priviliegiado por el que discurre la constante temática de la reflexi...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Miguel Ángel Cuevas
Format: Article
Language:Catalan
Published: Universitat Autònoma de Barcelona 2005-11-01
Series:Quaderns d'Italià
Subjects:
Online Access:https://revistes.uab.cat/quadernsitalia/article/view/87
_version_ 1828094872373952512
author Miguel Ángel Cuevas
author_facet Miguel Ángel Cuevas
author_sort Miguel Ángel Cuevas
collection DOAJ
description Tomando en consideración el conjunto de la obra de Consolo se muestra cómo la referencia al discurso iconográfico se convierte desde los primeros textos —no desde Il sorriso dell’ignoto marinaio, ni sólo en esa novela— en el cauce priviliegiado por el que discurre la constante temática de la reflexión sobre la naturaleza de la escritura, al tiempo que la multiplicación de alusiones al imaginario plástico —el haz de relaciones intratextuales y de autocitas que su presencia permite describir— constituye uno de los factores determinantes de la coherencia macrotextual de toda su narrativa.
first_indexed 2024-04-11T07:03:57Z
format Article
id doaj.art-e366cff48a4d442fa708b26285d2b858
institution Directory Open Access Journal
issn 1135-9730
2014-8828
language Catalan
last_indexed 2024-04-11T07:03:57Z
publishDate 2005-11-01
publisher Universitat Autònoma de Barcelona
record_format Article
series Quaderns d'Italià
spelling doaj.art-e366cff48a4d442fa708b26285d2b8582022-12-22T04:38:33ZcatUniversitat Autònoma de BarcelonaQuaderns d'Italià1135-97302014-88282005-11-011010.5565/rev/qdi.8756UT Pictura: El imaginario iconográfico en la obra de Vincenzo Consolo (I)Miguel Ángel CuevasTomando en consideración el conjunto de la obra de Consolo se muestra cómo la referencia al discurso iconográfico se convierte desde los primeros textos —no desde Il sorriso dell’ignoto marinaio, ni sólo en esa novela— en el cauce priviliegiado por el que discurre la constante temática de la reflexión sobre la naturaleza de la escritura, al tiempo que la multiplicación de alusiones al imaginario plástico —el haz de relaciones intratextuales y de autocitas que su presencia permite describir— constituye uno de los factores determinantes de la coherencia macrotextual de toda su narrativa.https://revistes.uab.cat/quadernsitalia/article/view/87Poetologíaintermedialidadautorreferencialidadmetaficcionalidadinterdiscursividad
spellingShingle Miguel Ángel Cuevas
UT Pictura: El imaginario iconográfico en la obra de Vincenzo Consolo (I)
Quaderns d'Italià
Poetología
intermedialidad
autorreferencialidad
metaficcionalidad
interdiscursividad
title UT Pictura: El imaginario iconográfico en la obra de Vincenzo Consolo (I)
title_full UT Pictura: El imaginario iconográfico en la obra de Vincenzo Consolo (I)
title_fullStr UT Pictura: El imaginario iconográfico en la obra de Vincenzo Consolo (I)
title_full_unstemmed UT Pictura: El imaginario iconográfico en la obra de Vincenzo Consolo (I)
title_short UT Pictura: El imaginario iconográfico en la obra de Vincenzo Consolo (I)
title_sort ut pictura el imaginario iconografico en la obra de vincenzo consolo i
topic Poetología
intermedialidad
autorreferencialidad
metaficcionalidad
interdiscursividad
url https://revistes.uab.cat/quadernsitalia/article/view/87
work_keys_str_mv AT miguelangelcuevas utpicturaelimaginarioiconograficoenlaobradevincenzoconsoloi