Modelización de la calidad del agua del estero aguas Claras, cantón Quevedo, Ecuador
Se estudió el impacto de la descarga de aguas residuales en el comportamiento del oxígeno disuelto y la demanda bioquímica de oxígeno (DBO) en el estero Aguas Claras, ubicado al suroeste del cantón Quevedo, durante los meses de octubre 2016 a febrero 2017. La simulación se realizó en tres tramos de...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia
2018-01-01
|
Series: | Dyna |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unal.edu.co/index.php/dyna/article/view/65847 |
_version_ | 1818394759354384384 |
---|---|
author | Julio César Pazmiño-Rodríguez Gabriela Lisseth Zambrano-Ganchozo Hevert Aarón Coello-Burgos |
author_facet | Julio César Pazmiño-Rodríguez Gabriela Lisseth Zambrano-Ganchozo Hevert Aarón Coello-Burgos |
author_sort | Julio César Pazmiño-Rodríguez |
collection | DOAJ |
description | Se estudió el impacto de la descarga de aguas residuales en el comportamiento del oxígeno disuelto y la demanda bioquímica de oxígeno (DBO) en el estero Aguas Claras, ubicado al suroeste del cantón Quevedo, durante los meses de octubre 2016 a febrero 2017. La simulación se realizó en tres tramos de la corriente, por medio del modelo de Streeter-Phelps y el programa QUAL2K. Los modelos se calibraron ajustando las constantes de reaireación (ka), desoxigenación (kd) y remoción total (kr), empleando la metodología GLUE (Estimación de la probabilidad de incertidumbre generalizada), a través de simulaciones de Monte Carlo. El análisis de rendimiento determinó valores promedio del coeficiente de determinación R2 y del coeficiente de Nash-Sutcliffe de 0,99, revelando un buen ajuste del modelo de Streeter-Phelps. El ajuste para QUAL2K fue sensiblemente inferior. El estudio sugiere una importante capacidad de autodepuración del estero por los altos valores de ka y kr |
first_indexed | 2024-12-14T06:06:19Z |
format | Article |
id | doaj.art-e366dd648dea4bb89f3480fbb096b17e |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0012-7353 2346-2183 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-14T06:06:19Z |
publishDate | 2018-01-01 |
publisher | Universidad Nacional de Colombia |
record_format | Article |
series | Dyna |
spelling | doaj.art-e366dd648dea4bb89f3480fbb096b17e2022-12-21T23:14:17ZengUniversidad Nacional de ColombiaDyna0012-73532346-21832018-01-018520420421410.15446/dyna.v85n204.6584747786Modelización de la calidad del agua del estero aguas Claras, cantón Quevedo, EcuadorJulio César Pazmiño-Rodríguez0Gabriela Lisseth Zambrano-Ganchozo1Hevert Aarón Coello-Burgos2Universidad Técnica Estatal de QuevedoUniversidad Técnica Estatal de QuevedoUniversidad Técnica Estatal de QuevedoSe estudió el impacto de la descarga de aguas residuales en el comportamiento del oxígeno disuelto y la demanda bioquímica de oxígeno (DBO) en el estero Aguas Claras, ubicado al suroeste del cantón Quevedo, durante los meses de octubre 2016 a febrero 2017. La simulación se realizó en tres tramos de la corriente, por medio del modelo de Streeter-Phelps y el programa QUAL2K. Los modelos se calibraron ajustando las constantes de reaireación (ka), desoxigenación (kd) y remoción total (kr), empleando la metodología GLUE (Estimación de la probabilidad de incertidumbre generalizada), a través de simulaciones de Monte Carlo. El análisis de rendimiento determinó valores promedio del coeficiente de determinación R2 y del coeficiente de Nash-Sutcliffe de 0,99, revelando un buen ajuste del modelo de Streeter-Phelps. El ajuste para QUAL2K fue sensiblemente inferior. El estudio sugiere una importante capacidad de autodepuración del estero por los altos valores de ka y krhttps://revistas.unal.edu.co/index.php/dyna/article/view/65847oxígeno disueltoDBOmodelo Streeter-PhelpsQual2kmetodología GLUEsimulación Monte Carlo |
spellingShingle | Julio César Pazmiño-Rodríguez Gabriela Lisseth Zambrano-Ganchozo Hevert Aarón Coello-Burgos Modelización de la calidad del agua del estero aguas Claras, cantón Quevedo, Ecuador Dyna oxígeno disuelto DBO modelo Streeter-Phelps Qual2k metodología GLUE simulación Monte Carlo |
title | Modelización de la calidad del agua del estero aguas Claras, cantón Quevedo, Ecuador |
title_full | Modelización de la calidad del agua del estero aguas Claras, cantón Quevedo, Ecuador |
title_fullStr | Modelización de la calidad del agua del estero aguas Claras, cantón Quevedo, Ecuador |
title_full_unstemmed | Modelización de la calidad del agua del estero aguas Claras, cantón Quevedo, Ecuador |
title_short | Modelización de la calidad del agua del estero aguas Claras, cantón Quevedo, Ecuador |
title_sort | modelizacion de la calidad del agua del estero aguas claras canton quevedo ecuador |
topic | oxígeno disuelto DBO modelo Streeter-Phelps Qual2k metodología GLUE simulación Monte Carlo |
url | https://revistas.unal.edu.co/index.php/dyna/article/view/65847 |
work_keys_str_mv | AT juliocesarpazminorodriguez modelizaciondelacalidaddelaguadelesteroaguasclarascantonquevedoecuador AT gabrielalissethzambranoganchozo modelizaciondelacalidaddelaguadelesteroaguasclarascantonquevedoecuador AT hevertaaroncoelloburgos modelizaciondelacalidaddelaguadelesteroaguasclarascantonquevedoecuador |