Relaciones entre el salto vertical y la velocidad de mae-geri en karatecas de nivel internacional, especialidad kata

El presente trabajo persiguió dos objetivos: (1) describir la capacidad de salto vertical y la velocidad y el tiempo de ejecución de la técnica de pierna frontal mae-geri en karatecas de nivel internacional y (2) analizar el grado de covariación entre dichas variables. Los participantes fueron 13 ka...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Víctor Martínez-Majolero, Carlos Balsalobre-Fernández, Jorge Villacieros-Rodríguez, Carlos M.ª Tejero-González
Format: Article
Language:Catalan
Published: Institut Nacional d´Educació Física de Catalunya (INEFC) 2013-12-01
Series:Apunts: Educación Física y Deportes
Subjects:
Online Access:http://www.revista-apunts.com/es/hemeroteca?article=1614
_version_ 1828911285789523968
author Víctor Martínez-Majolero
Carlos Balsalobre-Fernández
Jorge Villacieros-Rodríguez
Carlos M.ª Tejero-González
author_facet Víctor Martínez-Majolero
Carlos Balsalobre-Fernández
Jorge Villacieros-Rodríguez
Carlos M.ª Tejero-González
author_sort Víctor Martínez-Majolero
collection DOAJ
description El presente trabajo persiguió dos objetivos: (1) describir la capacidad de salto vertical y la velocidad y el tiempo de ejecución de la técnica de pierna frontal mae-geri en karatecas de nivel internacional y (2) analizar el grado de covariación entre dichas variables. Los participantes fueron 13 karatecas españoles masculinos de nivel internacional, estilo shito-ryu y especialidad de katas. El estudio siguió un diseño descriptivo y correlacional. Las variables analizadas fueron: salto vertical CMJ, medido con una plataforma de infrarrojos Optojump, y velocidad y tiempo de ejecución de patada mae-geri, medida con una cámara de alta velocidad (Casio EXFC-100). Los datos registrados fueron: altura media de salto de 48,7 ± 0,12 cm; velocidad media de mae-geri de 19,8 ± 1,9 km/h y de 19,6 ± 1,4 km/h, y tiempo de ejecución de dicha patada de 264,85 ± 28,14 ms y de 274,69 ± 18,4 ms, pierna dominante y no dominante respectivamente. Las intensidades de correlación se situaron entre r = 0,72 y r = –0,80. El salto vertical mantuvo una relación alta y estadísticamente significativa con la velocidad y el tiempo de ejecución de la patada mae-geri, técnica de gran importancia en las katas de competición en karate. Esta información puede ser valiosa tanto para planificar el entrenamiento mediante pruebas simples y de bajo coste como para detectar talentos.
first_indexed 2024-12-13T19:00:26Z
format Article
id doaj.art-e3772642fbdf488c82c123951b864e56
institution Directory Open Access Journal
issn 1577-4015
2014-0983
language Catalan
last_indexed 2024-12-13T19:00:26Z
publishDate 2013-12-01
publisher Institut Nacional d´Educació Física de Catalunya (INEFC)
record_format Article
series Apunts: Educación Física y Deportes
spelling doaj.art-e3772642fbdf488c82c123951b864e562022-12-21T23:34:43ZcatInstitut Nacional d´Educació Física de Catalunya (INEFC)Apunts: Educación Física y Deportes1577-40152014-09832013-12-014114586410.5672/apunts.2014-0983.es.(2013/4).114.06Relaciones entre el salto vertical y la velocidad de mae-geri en karatecas de nivel internacional, especialidad kataVíctor Martínez-MajoleroCarlos Balsalobre-FernándezJorge Villacieros-RodríguezCarlos M.ª Tejero-GonzálezEl presente trabajo persiguió dos objetivos: (1) describir la capacidad de salto vertical y la velocidad y el tiempo de ejecución de la técnica de pierna frontal mae-geri en karatecas de nivel internacional y (2) analizar el grado de covariación entre dichas variables. Los participantes fueron 13 karatecas españoles masculinos de nivel internacional, estilo shito-ryu y especialidad de katas. El estudio siguió un diseño descriptivo y correlacional. Las variables analizadas fueron: salto vertical CMJ, medido con una plataforma de infrarrojos Optojump, y velocidad y tiempo de ejecución de patada mae-geri, medida con una cámara de alta velocidad (Casio EXFC-100). Los datos registrados fueron: altura media de salto de 48,7 ± 0,12 cm; velocidad media de mae-geri de 19,8 ± 1,9 km/h y de 19,6 ± 1,4 km/h, y tiempo de ejecución de dicha patada de 264,85 ± 28,14 ms y de 274,69 ± 18,4 ms, pierna dominante y no dominante respectivamente. Las intensidades de correlación se situaron entre r = 0,72 y r = –0,80. El salto vertical mantuvo una relación alta y estadísticamente significativa con la velocidad y el tiempo de ejecución de la patada mae-geri, técnica de gran importancia en las katas de competición en karate. Esta información puede ser valiosa tanto para planificar el entrenamiento mediante pruebas simples y de bajo coste como para detectar talentos.http://www.revista-apunts.com/es/hemeroteca?article=1614alto rendimientokaratefuerza explosiva
spellingShingle Víctor Martínez-Majolero
Carlos Balsalobre-Fernández
Jorge Villacieros-Rodríguez
Carlos M.ª Tejero-González
Relaciones entre el salto vertical y la velocidad de mae-geri en karatecas de nivel internacional, especialidad kata
Apunts: Educación Física y Deportes
alto rendimiento
karate
fuerza explosiva
title Relaciones entre el salto vertical y la velocidad de mae-geri en karatecas de nivel internacional, especialidad kata
title_full Relaciones entre el salto vertical y la velocidad de mae-geri en karatecas de nivel internacional, especialidad kata
title_fullStr Relaciones entre el salto vertical y la velocidad de mae-geri en karatecas de nivel internacional, especialidad kata
title_full_unstemmed Relaciones entre el salto vertical y la velocidad de mae-geri en karatecas de nivel internacional, especialidad kata
title_short Relaciones entre el salto vertical y la velocidad de mae-geri en karatecas de nivel internacional, especialidad kata
title_sort relaciones entre el salto vertical y la velocidad de mae geri en karatecas de nivel internacional especialidad kata
topic alto rendimiento
karate
fuerza explosiva
url http://www.revista-apunts.com/es/hemeroteca?article=1614
work_keys_str_mv AT victormartinezmajolero relacionesentreelsaltoverticalylavelocidaddemaegerienkaratecasdenivelinternacionalespecialidadkata
AT carlosbalsalobrefernandez relacionesentreelsaltoverticalylavelocidaddemaegerienkaratecasdenivelinternacionalespecialidadkata
AT jorgevillacierosrodriguez relacionesentreelsaltoverticalylavelocidaddemaegerienkaratecasdenivelinternacionalespecialidadkata
AT carlosmatejerogonzalez relacionesentreelsaltoverticalylavelocidaddemaegerienkaratecasdenivelinternacionalespecialidadkata