Mycoplasma hominis, ureaplasma urealyticum y mycoplasma fermentans: su relación con patologías del tracto genital humano

Los micoplasmas genitals han sido implicados en numerosos cuadros clínicos, como: Uretritis, Enfermedad Inflamatoria Pélvica, Cervicitis, Vaginitis, Vaginosis Bacteriana, Prostatitis e Infertilidad. No obstante, debido a que pueden formar parte de la flora normal del tracto genital humano, el rol pa...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: M. Castellano, B. Gallegos, L. Gallegos, M. Soto
Format: Article
Language:English
Published: Universidad del Zulia,Facultad de Medicina,Departamento de Enfermedades Infecciosas y Tropicales 1996-09-01
Series:Kasmera
Subjects:
Online Access:https://produccioncientificaluz.org/index.php/kasmera/article/view/4624
_version_ 1827841770138894336
author M. Castellano
B. Gallegos
L. Gallegos
M. Soto
author_facet M. Castellano
B. Gallegos
L. Gallegos
M. Soto
author_sort M. Castellano
collection DOAJ
description Los micoplasmas genitals han sido implicados en numerosos cuadros clínicos, como: Uretritis, Enfermedad Inflamatoria Pélvica, Cervicitis, Vaginitis, Vaginosis Bacteriana, Prostatitis e Infertilidad. No obstante, debido a que pueden formar parte de la flora normal del tracto genital humano, el rol patógeno de estos microorganismos es todavía controversial. Con el propósito de determinar si existe o no relación entre la presencia de micoplasmas genitales y las patologías ya mencionadas, se procesaron 93 muestras de origen uro-genital, provenientes de pacientes sospechosos de infección, que acudieron al Servicio de Microbiología de la Policlínica San Luis de Maracaibo entre Marzo y Diciembre de 1994. Las muestras fueron resuspendidas en Caldo Urea-Arginina y luego, inoculadas en el Agar Micoplasma, en forma de gotas no confluentes. Los medios fueron incubados a 37°C por 48 horas en atmósfera microaerofílica. La identificación de especies se orientó por el cambio de color del indicador en el caldo y se confirmó por  la morfología de las colonias en el agar. Se obtuvo una proporción de 39.92% para M. hominis en mujeres y, del 4.30% y 21.54% para U. urealyticum en el sexo masculino y femenino, respectivamente. No hubo aislamientos de M. fermentans. No se encontró asociación estadísticamente significativa entre las variables estudiadas.
first_indexed 2024-03-12T07:57:18Z
format Article
id doaj.art-e379cfeca97949c3bc9e908e2887af79
institution Directory Open Access Journal
issn 0075-5222
2477-9628
language English
last_indexed 2024-03-12T07:57:18Z
publishDate 1996-09-01
publisher Universidad del Zulia,Facultad de Medicina,Departamento de Enfermedades Infecciosas y Tropicales
record_format Article
series Kasmera
spelling doaj.art-e379cfeca97949c3bc9e908e2887af792023-09-02T20:07:16ZengUniversidad del Zulia,Facultad de Medicina,Departamento de Enfermedades Infecciosas y TropicalesKasmera0075-52222477-96281996-09-0124263814624Mycoplasma hominis, ureaplasma urealyticum y mycoplasma fermentans: su relación con patologías del tracto genital humanoM. Castellano0B. Gallegos1L. Gallegos2M. Soto3Universidad del Zulia-VenezuelaUniversidad del Zulia-VenezuelaUniversidad del Zulia-VenezuelaPoliclínica San Luis-VenezuelaLos micoplasmas genitals han sido implicados en numerosos cuadros clínicos, como: Uretritis, Enfermedad Inflamatoria Pélvica, Cervicitis, Vaginitis, Vaginosis Bacteriana, Prostatitis e Infertilidad. No obstante, debido a que pueden formar parte de la flora normal del tracto genital humano, el rol patógeno de estos microorganismos es todavía controversial. Con el propósito de determinar si existe o no relación entre la presencia de micoplasmas genitales y las patologías ya mencionadas, se procesaron 93 muestras de origen uro-genital, provenientes de pacientes sospechosos de infección, que acudieron al Servicio de Microbiología de la Policlínica San Luis de Maracaibo entre Marzo y Diciembre de 1994. Las muestras fueron resuspendidas en Caldo Urea-Arginina y luego, inoculadas en el Agar Micoplasma, en forma de gotas no confluentes. Los medios fueron incubados a 37°C por 48 horas en atmósfera microaerofílica. La identificación de especies se orientó por el cambio de color del indicador en el caldo y se confirmó por  la morfología de las colonias en el agar. Se obtuvo una proporción de 39.92% para M. hominis en mujeres y, del 4.30% y 21.54% para U. urealyticum en el sexo masculino y femenino, respectivamente. No hubo aislamientos de M. fermentans. No se encontró asociación estadísticamente significativa entre las variables estudiadas.https://produccioncientificaluz.org/index.php/kasmera/article/view/4624M. hominisU. urealyticumM. fermentansuretritisenfermedad Inflamatoria pélvicacervicitisvaginitisvaginosis bacterianaProstatitisinfertilidad
spellingShingle M. Castellano
B. Gallegos
L. Gallegos
M. Soto
Mycoplasma hominis, ureaplasma urealyticum y mycoplasma fermentans: su relación con patologías del tracto genital humano
Kasmera
M. hominis
U. urealyticum
M. fermentans
uretritis
enfermedad Inflamatoria pélvica
cervicitis
vaginitis
vaginosis bacteriana
Prostatitis
infertilidad
title Mycoplasma hominis, ureaplasma urealyticum y mycoplasma fermentans: su relación con patologías del tracto genital humano
title_full Mycoplasma hominis, ureaplasma urealyticum y mycoplasma fermentans: su relación con patologías del tracto genital humano
title_fullStr Mycoplasma hominis, ureaplasma urealyticum y mycoplasma fermentans: su relación con patologías del tracto genital humano
title_full_unstemmed Mycoplasma hominis, ureaplasma urealyticum y mycoplasma fermentans: su relación con patologías del tracto genital humano
title_short Mycoplasma hominis, ureaplasma urealyticum y mycoplasma fermentans: su relación con patologías del tracto genital humano
title_sort mycoplasma hominis ureaplasma urealyticum y mycoplasma fermentans su relacion con patologias del tracto genital humano
topic M. hominis
U. urealyticum
M. fermentans
uretritis
enfermedad Inflamatoria pélvica
cervicitis
vaginitis
vaginosis bacteriana
Prostatitis
infertilidad
url https://produccioncientificaluz.org/index.php/kasmera/article/view/4624
work_keys_str_mv AT mcastellano mycoplasmahominisureaplasmaurealyticumymycoplasmafermentanssurelacionconpatologiasdeltractogenitalhumano
AT bgallegos mycoplasmahominisureaplasmaurealyticumymycoplasmafermentanssurelacionconpatologiasdeltractogenitalhumano
AT lgallegos mycoplasmahominisureaplasmaurealyticumymycoplasmafermentanssurelacionconpatologiasdeltractogenitalhumano
AT msoto mycoplasmahominisureaplasmaurealyticumymycoplasmafermentanssurelacionconpatologiasdeltractogenitalhumano