Metaforología e Inconceptuabilidad. Hans Blumenberg y el lugar olvidado de la metáfora en la formación de conceptos

Mediante el presente artículo se pretende analizar el proyecto metaforológico de Hans Blumenberg en relación con los desarrollos filosóficos de la historia conceptual de mediados del siglo XX. Se sostiene que Blumenberg, a partir del estudio de la metáfora, procura dotar a la filosofía de un sustra...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Oscar A. Quintero-Ocampo, Enver J. Torregroza-Lara
Format: Article
Language:Spanish
Published: Corporación Universitaria del Caribe 2023-11-01
Series:Búsqueda
Subjects:
Online Access:https://revistas.cecar.edu.co/index.php/Busqueda/article/view/666
Description
Summary:Mediante el presente artículo se pretende analizar el proyecto metaforológico de Hans Blumenberg en relación con los desarrollos filosóficos de la historia conceptual de mediados del siglo XX. Se sostiene que Blumenberg, a partir del estudio de la metáfora, procura dotar a la filosofía de un sustrato histórico que da origen al concepto, olvidado por la herencia de la filosofía cartesiana. De este modo, las metáforas, pero también los mitos y las anécdotas, cumplen una función pragmática orientadora del pensamiento y la experiencia, haciéndose así indispensables para la vida humana.
ISSN:0123-9813
2500-5766