Ficciones arqueológicas como orientadoras de biografías ciudadanas: por qué des-patrimonializar el patrimonio arqueológico nacional

<p>Desde hace algunos años, el Museo del Oro se ha convertido en un referente de la vida cultural de . Las importantes  orfebres prehispánicas han servido de referentes usados  instituciones gubernamentales y privadas para exaltar sus producciones de alta calidad. Esta  de la representación ha...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Wilhelm Londoño
Format: Article
Language:English
Published: Universidad del Magdalena 2013-10-01
Series:Jangwa Pana
Subjects:
Online Access:http://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/jangwapana/article/view/10
Description
Summary:<p>Desde hace algunos años, el Museo del Oro se ha convertido en un referente de la vida cultural de . Las importantes  orfebres prehispánicas han servido de referentes usados  instituciones gubernamentales y privadas para exaltar sus producciones de alta calidad. Esta  de la representación ha configurado una adscripción subjetiva de los ciudadanos colombianos  los orfebres prehispánicos a la vez que ha generado una abyección contra los movimientos políticos  contemporáneos que son tachados de “ignorantes” y “oportunistas”. En este texto analizo<br />esta contradicción.</p>
ISSN:1657-4923
2389-7872