La influencia extranjera en la Toponimia Costarricense

El estudio de los topónimos de Costa Rica ha reflejado diversos orígenes de los nombres seleccionados. En este trabajo se analiza la influencia extranjera en la toponimia costarricense y se establecen los países, ciudades o continentes que presentan mayores porcentajes. En el estudio se concluye que...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Flor Garita Hernández
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Costa Rica 2000-07-01
Series:Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/4524
Description
Summary:El estudio de los topónimos de Costa Rica ha reflejado diversos orígenes de los nombres seleccionados. En este trabajo se analiza la influencia extranjera en la toponimia costarricense y se establecen los países, ciudades o continentes que presentan mayores porcentajes. En el estudio se concluye que en la toponimia costarricense hay una amplia gama de nombres extranjeros tomados de las más diversas ciudades o países del mundo. Como característica especial, la provincia de Limón presenta la mayor brevedad debido a su multietnia y la provincia de Heredia, la menor influencia extranjera. Obviamente, el continente que más influencia ha ejercido en la nomenclatura es el europeo, seguido por el americano, especialmente países de Norteamérica y en menor proporción el continente asiático y el africano. La influencia de nombres extranjeros designados por la Iglesia Católica es muy significativa.
ISSN:0377-628X
2215-2628