Patrones espaciales de las empresas y posicionamiento histórico de la ciudad de Puebla en el desarrollo económico y urbano de México.

Se destacará la evolución y el posicionamiento de Puebla en el contexto Mexicano, considerando los hechos históricos que inciden en el presente, tomando como referente la estructura económica y urbana de México, ya que se presentaron una serie de patrones espaciales de las empresas, los cuales han o...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Beatriz Martínez Carreño, Carlos Absalón Copete
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Anáhuac Oaxaca 2016-07-01
Series:Transitare
Subjects:
Online Access:http://transitare.anahuacoaxaca.edu.mx/index.php/Transitare/article/view/22/18
Description
Summary:Se destacará la evolución y el posicionamiento de Puebla en el contexto Mexicano, considerando los hechos históricos que inciden en el presente, tomando como referente la estructura económica y urbana de México, ya que se presentaron una serie de patrones espaciales de las empresas, los cuales han obedecido a un proceso de desarrollo y de constantes transformaciones, donde algunas ciudades se han consolidado y adquirido relevancia en el contexto nacional, mientras otras han perdido importancia como ha ocurrido con Puebla. Este análisis coadyuva en la comprensión de por qué las empresas tienden a concentrarse y dispersarse en determinados sectores debido a su importancia en la producción, distribución y consumo, concibiendo como la infraestructura y el transporte incide de manera directa en el posicionamiento (nivel de competitividad) de un territorio.
ISSN:2395-9835