La anemia ferropénica como presentación de enfermedad celíaca subclínica en una población argentina

Introducción: Existe una extensa heterogeneidad en los reportes de la prevalencia de enfermedad celíaca en el contexto de la anemia ferropénica. Objetivo: Determinar la prevalencia de enfermedad celíaca en pacientes con anemia ferropénica. Materiales y métodos: Pacientes adultos con anemia ferropéni...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: J.S. Lasa, P. Olivera, L. Soifer, R. Moore
Format: Article
Language:Spanish
Published: Elsevier 2017-07-01
Series:Revista de Gastroenterología de México
Subjects:
Online Access:http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0375090617300745
Description
Summary:Introducción: Existe una extensa heterogeneidad en los reportes de la prevalencia de enfermedad celíaca en el contexto de la anemia ferropénica. Objetivo: Determinar la prevalencia de enfermedad celíaca en pacientes con anemia ferropénica. Materiales y métodos: Pacientes adultos con anemia ferropénica fueron reclutados para realizarse una endoscopia digestiva alta con biopsia duodenal. Se reclutaron asimismo voluntarios sanos de la comunidad como controles. Resultados: Se reclutó a 135 pacientes con anemia y 133 controles. La prevalencia de enfermedad celíaca fue mayor en el grupo de anemia (11.11% vs. 1.51%, OR 8.18 [1.83-36.55], p = 0.001); el 73.3% de los celíacos en el grupo de anémicos presentaron algún signo endoscópico de atrofia vellositaria, mientras que el 100% de los celíacos en el grupo control presentaron por lo menos un signo endoscópico. Conclusión: Los pacientes con anemia ferropénica presentan un riesgo incrementado de enfermedad celíaca. Hasta un 25% de estos pacientes pueden no presentar signos endoscópicos indicativos de atrofia vellositaria.
ISSN:0375-0906