La inteligencia inhumana. La evolución de los derechos humanos

El debate sobre los avances científicos y sus efectos supera las fronteras na­cionales. El poder real se ha desplazado desde los Estados hacia las empresas privadas que controlan globalmente el desarrollo tecnológico, la big data y la sociedad del conocimiento, interfiriendo, así, en la vida de las...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Raquel Lucía Pérez Brito
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Carlos III de Madrid 2021-06-01
Series:Derechos y Libertades
Subjects:
Online Access:https://e-revistas.uc3m.es/index.php/DYL/article/view/6105
_version_ 1827928165990793216
author Raquel Lucía Pérez Brito
author_facet Raquel Lucía Pérez Brito
author_sort Raquel Lucía Pérez Brito
collection DOAJ
description El debate sobre los avances científicos y sus efectos supera las fronteras na­cionales. El poder real se ha desplazado desde los Estados hacia las empresas privadas que controlan globalmente el desarrollo tecnológico, la big data y la sociedad del conocimiento, interfiriendo, así, en la vida de las personas. Por ello es necesario un desarrollo legislativo con vocación universal y con códigos éticos que tengan en cuenta que el desarrollo de la Inteligencia Inhumana está creado por y para la mejora de la humanidad. El “derecho a la vida” debe situarse en un nivel ontológico superior a cual­quier otro derecho universal para garantizar la supervivencia del ser humano y alcanzar una “Era plenamente humana” en contraposición a las corrientes transhumanistas encaminadas a una “Era posthumama”.
first_indexed 2024-03-13T06:03:40Z
format Article
id doaj.art-e3e60096eace477bb3ca7123b702befd
institution Directory Open Access Journal
issn 1133-0937
2340-9673
language Spanish
last_indexed 2024-03-13T06:03:40Z
publishDate 2021-06-01
publisher Universidad Carlos III de Madrid
record_format Article
series Derechos y Libertades
spelling doaj.art-e3e60096eace477bb3ca7123b702befd2023-06-12T08:30:49ZspaUniversidad Carlos III de MadridDerechos y Libertades1133-09372340-96732021-06-014516319810.20318/dyl.2021.61056105La inteligencia inhumana. La evolución de los derechos humanosRaquel Lucía Pérez Brito0Universidad de La LagunaEl debate sobre los avances científicos y sus efectos supera las fronteras na­cionales. El poder real se ha desplazado desde los Estados hacia las empresas privadas que controlan globalmente el desarrollo tecnológico, la big data y la sociedad del conocimiento, interfiriendo, así, en la vida de las personas. Por ello es necesario un desarrollo legislativo con vocación universal y con códigos éticos que tengan en cuenta que el desarrollo de la Inteligencia Inhumana está creado por y para la mejora de la humanidad. El “derecho a la vida” debe situarse en un nivel ontológico superior a cual­quier otro derecho universal para garantizar la supervivencia del ser humano y alcanzar una “Era plenamente humana” en contraposición a las corrientes transhumanistas encaminadas a una “Era posthumama”.https://e-revistas.uc3m.es/index.php/DYL/article/view/6105inteligencia artificialderechos humanosposthumanismotrashumanismoera plenamente humana.
spellingShingle Raquel Lucía Pérez Brito
La inteligencia inhumana. La evolución de los derechos humanos
Derechos y Libertades
inteligencia artificial
derechos humanos
posthumanismo
trashumanismo
era plenamente humana.
title La inteligencia inhumana. La evolución de los derechos humanos
title_full La inteligencia inhumana. La evolución de los derechos humanos
title_fullStr La inteligencia inhumana. La evolución de los derechos humanos
title_full_unstemmed La inteligencia inhumana. La evolución de los derechos humanos
title_short La inteligencia inhumana. La evolución de los derechos humanos
title_sort la inteligencia inhumana la evolucion de los derechos humanos
topic inteligencia artificial
derechos humanos
posthumanismo
trashumanismo
era plenamente humana.
url https://e-revistas.uc3m.es/index.php/DYL/article/view/6105
work_keys_str_mv AT raquelluciaperezbrito lainteligenciainhumanalaevoluciondelosderechoshumanos