Eider Rodríguez: cuerpo, enfermedad y narración
En este artículo abordamos las claves interpretativas y narrativas de Un corazón tan grande, libro de relatos de Eider Rodriguez, siendo patente el protagonismo de las mujeres. Se subraya la importancia del cuerpo y la presencia de cicatrices, símbolo recurrente. Bajo una aparente normalidad, lat...
Principais autores: | , |
---|---|
Formato: | Artigo |
Idioma: | Catalan |
Publicado em: |
Fondazione Università Ca’ Foscari
2021-06-01
|
coleção: | Rassegna Iberistica |
Assuntos: | |
Acesso em linha: | http://doi.org/10.30687/Ri/2037-6588/2021/16/012 |
_version_ | 1827779905459322880 |
---|---|
author | Kortazar, Jon Rodriguez-Miñambres, Paloma |
author_facet | Kortazar, Jon Rodriguez-Miñambres, Paloma |
author_sort | Kortazar, Jon |
collection | DOAJ |
description |
En este artículo abordamos las claves interpretativas y narrativas de Un corazón tan grande, libro de relatos de Eider Rodriguez, siendo patente el protagonismo de las mujeres. Se subraya la importancia del cuerpo y la presencia de cicatrices, símbolo recurrente. Bajo una aparente normalidad, laten conflictos sobre el amor, la muerte, el dolor, la (in)comprensión –acuerdos y desacuerdos- en las relaciones con la familia, la pareja y los vecinos. El talento narrativo de Eider Rodriguez pone de manifiesto la naturaleza mutable y contradictoria de los seres humanos, los valores efímeros de la sociedad actual, lo visible y lo invisible en las relaciones humanas, en los conflictos sin resolver.
|
first_indexed | 2024-03-11T14:56:13Z |
format | Article |
id | doaj.art-e3f8522e9b14441f9964cea2857a099c |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2037-6588 |
language | Catalan |
last_indexed | 2024-03-11T14:56:13Z |
publishDate | 2021-06-01 |
publisher | Fondazione Università Ca’ Foscari |
record_format | Article |
series | Rassegna Iberistica |
spelling | doaj.art-e3f8522e9b14441f9964cea2857a099c2023-10-30T08:22:56ZcatFondazione Università Ca’ FoscariRassegna Iberistica2037-65882021-06-014411510.30687/Ri/2037-6588/2021/16/012journal_article_5543Eider Rodríguez: cuerpo, enfermedad y narraciónKortazar, Jon0Rodriguez-Miñambres, Paloma1Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea, EspañaUniversidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea, España En este artículo abordamos las claves interpretativas y narrativas de Un corazón tan grande, libro de relatos de Eider Rodriguez, siendo patente el protagonismo de las mujeres. Se subraya la importancia del cuerpo y la presencia de cicatrices, símbolo recurrente. Bajo una aparente normalidad, laten conflictos sobre el amor, la muerte, el dolor, la (in)comprensión –acuerdos y desacuerdos- en las relaciones con la familia, la pareja y los vecinos. El talento narrativo de Eider Rodriguez pone de manifiesto la naturaleza mutable y contradictoria de los seres humanos, los valores efímeros de la sociedad actual, lo visible y lo invisible en las relaciones humanas, en los conflictos sin resolver. http://doi.org/10.30687/Ri/2037-6588/2021/16/012Body. Cicatrices. Feminism. Feminismo. Human relationships. Relaciones humanas. Relatos. Scars. Short stories. | Cuerpo |
spellingShingle | Kortazar, Jon Rodriguez-Miñambres, Paloma Eider Rodríguez: cuerpo, enfermedad y narración Rassegna Iberistica Body. Cicatrices. Feminism. Feminismo. Human relationships. Relaciones humanas. Relatos. Scars. Short stories. | Cuerpo |
title | Eider Rodríguez: cuerpo, enfermedad y narración |
title_full | Eider Rodríguez: cuerpo, enfermedad y narración |
title_fullStr | Eider Rodríguez: cuerpo, enfermedad y narración |
title_full_unstemmed | Eider Rodríguez: cuerpo, enfermedad y narración |
title_short | Eider Rodríguez: cuerpo, enfermedad y narración |
title_sort | eider rodriguez cuerpo enfermedad y narracion |
topic | Body. Cicatrices. Feminism. Feminismo. Human relationships. Relaciones humanas. Relatos. Scars. Short stories. | Cuerpo |
url | http://doi.org/10.30687/Ri/2037-6588/2021/16/012 |
work_keys_str_mv | AT kortazarjon eiderrodriguezcuerpoenfermedadynarracion AT rodriguezminambrespaloma eiderrodriguezcuerpoenfermedadynarracion |