De la relación médico-paciente a la psicoterapia del médico generalista

Luego de referirse brevemente al inicial exclusivismo de la psicoterapia al campo de la Psiquiatría como consecuencia, en parte, de las exigencias del primer modelo psicoterapéutico: el psicoanálisis, el autor destaca la importancia de los aportes de Carl Rogers con su psicoterapia de las relaciones...

সম্পূর্ণ বিবরণ

গ্রন্থ-পঞ্জীর বিবরন
প্রধান লেখক: Ricardo González Menéndez
বিন্যাস: প্রবন্ধ
ভাষা:Spanish
প্রকাশিত: Editorial Ciencias Médicas
মালা:Revista Cubana de Medicina General Integral
বিষয়গুলি:
অনলাইন ব্যবহার করুন:http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252004000500014&lng=en&tlng=en
_version_ 1829472299182456832
author Ricardo González Menéndez
author_facet Ricardo González Menéndez
author_sort Ricardo González Menéndez
collection DOAJ
description Luego de referirse brevemente al inicial exclusivismo de la psicoterapia al campo de la Psiquiatría como consecuencia, en parte, de las exigencias del primer modelo psicoterapéutico: el psicoanálisis, el autor destaca la importancia de los aportes de Carl Rogers con su psicoterapia de las relaciones y de los efectos placebo de la relación médico-paciente destacados por Shapiro y Frank. Enfatiza la progresiva transición entre los efectos beneficiosos derivados de las potencialidades intrínsecas de la relación médico-paciente y los derivados de la utilización de recursos psicológicos. Destaca como aspectos esenciales de la gestión psicoterapéutica, la identificación de las necesidades de ayuda psicológica del usuario, la valoración de los objetivos a trazarse según las posibilidades del facultativo, la selección de los recursos psicoterapéuticos adecuados, el control constante de las comunicaciones aferentes y eferentes, la planificación permanente de las influencias psicológicas así como el tomar en cuenta la retroalimentación de los resultados inmediatos, para continuar o modificar el planeamiento de los recursos a utilizar. Es importante dejar al médico generalista la apreciación de hasta qué nivel de la compleja gestión psicoterapéutica puede llegar, según su entrenamiento e interacciones, en sus esfuerzos por atenuar sufrimientos.
first_indexed 2024-12-14T02:10:45Z
format Article
id doaj.art-e4128a539d474f9fb7bc94bdeefe037a
institution Directory Open Access Journal
issn 1561-3038
language Spanish
last_indexed 2024-12-14T02:10:45Z
publisher Editorial Ciencias Médicas
record_format Article
series Revista Cubana de Medicina General Integral
spelling doaj.art-e4128a539d474f9fb7bc94bdeefe037a2022-12-21T23:20:47ZspaEditorial Ciencias MédicasRevista Cubana de Medicina General Integral1561-3038205-6S0864-21252004000500014De la relación médico-paciente a la psicoterapia del médico generalistaRicardo González Menéndez0Hospital Psiquiátrico de La HabanaLuego de referirse brevemente al inicial exclusivismo de la psicoterapia al campo de la Psiquiatría como consecuencia, en parte, de las exigencias del primer modelo psicoterapéutico: el psicoanálisis, el autor destaca la importancia de los aportes de Carl Rogers con su psicoterapia de las relaciones y de los efectos placebo de la relación médico-paciente destacados por Shapiro y Frank. Enfatiza la progresiva transición entre los efectos beneficiosos derivados de las potencialidades intrínsecas de la relación médico-paciente y los derivados de la utilización de recursos psicológicos. Destaca como aspectos esenciales de la gestión psicoterapéutica, la identificación de las necesidades de ayuda psicológica del usuario, la valoración de los objetivos a trazarse según las posibilidades del facultativo, la selección de los recursos psicoterapéuticos adecuados, el control constante de las comunicaciones aferentes y eferentes, la planificación permanente de las influencias psicológicas así como el tomar en cuenta la retroalimentación de los resultados inmediatos, para continuar o modificar el planeamiento de los recursos a utilizar. Es importante dejar al médico generalista la apreciación de hasta qué nivel de la compleja gestión psicoterapéutica puede llegar, según su entrenamiento e interacciones, en sus esfuerzos por atenuar sufrimientos.http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252004000500014&lng=en&tlng=enPsychotherapy of the general physicianmeaning of the physcian-patient relationshipplanning of the resources to be used
spellingShingle Ricardo González Menéndez
De la relación médico-paciente a la psicoterapia del médico generalista
Revista Cubana de Medicina General Integral
Psychotherapy of the general physician
meaning of the physcian-patient relationship
planning of the resources to be used
title De la relación médico-paciente a la psicoterapia del médico generalista
title_full De la relación médico-paciente a la psicoterapia del médico generalista
title_fullStr De la relación médico-paciente a la psicoterapia del médico generalista
title_full_unstemmed De la relación médico-paciente a la psicoterapia del médico generalista
title_short De la relación médico-paciente a la psicoterapia del médico generalista
title_sort de la relacion medico paciente a la psicoterapia del medico generalista
topic Psychotherapy of the general physician
meaning of the physcian-patient relationship
planning of the resources to be used
url http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252004000500014&lng=en&tlng=en
work_keys_str_mv AT ricardogonzalezmenendez delarelacionmedicopacientealapsicoterapiadelmedicogeneralista