El gesto vital de la totalidad y la forma:
Este artículo se basa en una relectura de los conceptos de forma, gesto y totalidad que desarrolló Georg Lukács, en relación con su propuesta para pensar y cuestionar la realidad concreta situada, socialmente focalizada, sin constructos metafísicos ni esencialistas. En este sentido, expl...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Iberoamericana
2020-03-01
|
Series: | Revista de Filosofía Universidad Iberoamericana |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistadefilosofia.ibero.mx/index.php/filosofia/article/view/19 |
Summary: | Este artículo se basa en una relectura de los conceptos de forma, gesto y totalidad que desarrolló Georg Lukács, en relación con su propuesta para pensar y cuestionar la realidad concreta situada, socialmente focalizada, sin constructos metafísicos ni esencialistas. En este sentido, exploramos la noción de gesto como pregunta profunda y vital, concreta, que al final conduce a vislumbrar la totalidad como visión de lo uno y lo múltiple, en tanto proyecto político abierto y por realizarse. En un segundo momento, presentamos el caso de Stuart Hall en los albores de los estudios culturales y en el contexto de la New Left en Ingla- terra, como ejemplo de ese gesto por la totalidad.
|
---|---|
ISSN: | 0185-3481 2954-4602 |