Tratamiento de agua residual procedente de lavadoras por el método de electrocoagulación para la reutilización en riego de vegetales – Ate Vitarte
La electrocoagulación (EC) en los últimos años está llamando la atención para la eliminación de diferentes contaminantes presentes en diversos efluentes. A través de este trabajo, se verificó la viabilidad de utilizar la técnica de electrocoagulación como una alternativa ante los procesos químicos c...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
2019-12-01
|
Series: | Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Minas, Metalurgia y Ciencias Geográficas |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/17287 |
_version_ | 1818443806727471104 |
---|---|
author | María Vanessa Cuba Tello Paul Alcocer Meneses Mariano Pacheco Ortíz |
author_facet | María Vanessa Cuba Tello Paul Alcocer Meneses Mariano Pacheco Ortíz |
author_sort | María Vanessa Cuba Tello |
collection | DOAJ |
description | La electrocoagulación (EC) en los últimos años está llamando la atención para la eliminación de diferentes contaminantes presentes en diversos efluentes. A través de este trabajo, se verificó la viabilidad de utilizar la técnica de electrocoagulación como una alternativa ante los procesos químicos convencionales, en el tratamiento del agua residual de lavadoras para ser reutilizado en riego de vegetales. Analizadas regularmente. Se analizaron cuatro factores: intensidad, tiempo, distancia y pH; con tres niveles para cada factor. Para optimizar el proceso de electrocoagulación sobre los factores de diseño, se realizaron experimentos de acuerdo al método de Taguchi. Se realizó el análisis de varianza (ANOVA) para ver el efecto de los variables sobre la remoción de la turbiedad y otros parámetros fisicoquímicos. Los resultados arrojaron que los parámetros de mayor influencia en la remoción de la turbiedad fueron tiempo e intensidad a comparación de los demás. La optimización de los factores sobre la alta remoción de los parámetros fisicoquímicos se obtuvo a los niveles de intensidad 5 Amperios, 15 minutos, 2 centímetros y pH 7.5, con una remoción de 99.02% turbiedad, 90.83% DQO y 95.93% SST, el efluente tratado se encuentra en el rango permisible para su uso en riego de vegetales. |
first_indexed | 2024-12-14T19:05:54Z |
format | Article |
id | doaj.art-e443f227dd1b4252812571ac6c8f1407 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1561-0888 1682-3087 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-14T19:05:54Z |
publishDate | 2019-12-01 |
publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
record_format | Article |
series | Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Minas, Metalurgia y Ciencias Geográficas |
spelling | doaj.art-e443f227dd1b4252812571ac6c8f14072022-12-21T22:50:52ZspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosRevista del Instituto de Investigación de la Facultad de Minas, Metalurgia y Ciencias Geográficas1561-08881682-30872019-12-012244657410.15381/iigeo.v1i1.1728714199Tratamiento de agua residual procedente de lavadoras por el método de electrocoagulación para la reutilización en riego de vegetales – Ate VitarteMaría Vanessa Cuba Tello0Paul Alcocer Meneses1Mariano Pacheco Ortíz2Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica. Lima, PerúUniversidad Nacional del CallaoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica. Lima, PerúLa electrocoagulación (EC) en los últimos años está llamando la atención para la eliminación de diferentes contaminantes presentes en diversos efluentes. A través de este trabajo, se verificó la viabilidad de utilizar la técnica de electrocoagulación como una alternativa ante los procesos químicos convencionales, en el tratamiento del agua residual de lavadoras para ser reutilizado en riego de vegetales. Analizadas regularmente. Se analizaron cuatro factores: intensidad, tiempo, distancia y pH; con tres niveles para cada factor. Para optimizar el proceso de electrocoagulación sobre los factores de diseño, se realizaron experimentos de acuerdo al método de Taguchi. Se realizó el análisis de varianza (ANOVA) para ver el efecto de los variables sobre la remoción de la turbiedad y otros parámetros fisicoquímicos. Los resultados arrojaron que los parámetros de mayor influencia en la remoción de la turbiedad fueron tiempo e intensidad a comparación de los demás. La optimización de los factores sobre la alta remoción de los parámetros fisicoquímicos se obtuvo a los niveles de intensidad 5 Amperios, 15 minutos, 2 centímetros y pH 7.5, con una remoción de 99.02% turbiedad, 90.83% DQO y 95.93% SST, el efluente tratado se encuentra en el rango permisible para su uso en riego de vegetales.https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/17287agua griselectrocoagulación (ec)electrodoelectrólisistaguchi |
spellingShingle | María Vanessa Cuba Tello Paul Alcocer Meneses Mariano Pacheco Ortíz Tratamiento de agua residual procedente de lavadoras por el método de electrocoagulación para la reutilización en riego de vegetales – Ate Vitarte Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Minas, Metalurgia y Ciencias Geográficas agua gris electrocoagulación (ec) electrodo electrólisis taguchi |
title | Tratamiento de agua residual procedente de lavadoras por el método de electrocoagulación para la reutilización en riego de vegetales – Ate Vitarte |
title_full | Tratamiento de agua residual procedente de lavadoras por el método de electrocoagulación para la reutilización en riego de vegetales – Ate Vitarte |
title_fullStr | Tratamiento de agua residual procedente de lavadoras por el método de electrocoagulación para la reutilización en riego de vegetales – Ate Vitarte |
title_full_unstemmed | Tratamiento de agua residual procedente de lavadoras por el método de electrocoagulación para la reutilización en riego de vegetales – Ate Vitarte |
title_short | Tratamiento de agua residual procedente de lavadoras por el método de electrocoagulación para la reutilización en riego de vegetales – Ate Vitarte |
title_sort | tratamiento de agua residual procedente de lavadoras por el metodo de electrocoagulacion para la reutilizacion en riego de vegetales ate vitarte |
topic | agua gris electrocoagulación (ec) electrodo electrólisis taguchi |
url | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/17287 |
work_keys_str_mv | AT mariavanessacubatello tratamientodeaguaresidualprocedentedelavadorasporelmetododeelectrocoagulacionparalareutilizacionenriegodevegetalesatevitarte AT paulalcocermeneses tratamientodeaguaresidualprocedentedelavadorasporelmetododeelectrocoagulacionparalareutilizacionenriegodevegetalesatevitarte AT marianopachecoortiz tratamientodeaguaresidualprocedentedelavadorasporelmetododeelectrocoagulacionparalareutilizacionenriegodevegetalesatevitarte |