«Lloro mi patria, y de ella estoy ausente». Enríquez Gómez y el exilio
Se analizan las complejas y, a veces, contradictorias manifestaciones literarias del destierro en la obra de Enríquez Gómez, a raíz de su exilio voluntario en Francia entre 1636 y 1649.
Main Authors: | Felipe B. Pedraza Jiménez, Milagros Rodríguez Cáceres |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA)
2021-12-01
|
Series: | Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro |
Online Access: | https://www.revistahipogrifo.com/index.php/hipogrifo/article/view/858 |
Similar Items
-
Enríquez Gómez y Martínez de Mata. Un episodio de la vida política y teatral sevillana
by: Felipe B. Pedraza Jiménez
Published: (2020-03-01) -
Las academias como fiesta social del Barroco: su reflejo en Antonio Enríquez Gómez
by: Milagros Rodríguez Cáceres
Published: (2013-05-01) -
Hacia una edición crítica de las Academias morales de las Musas de Antonio Enríquez Gómez
by: Milagros Rodríguez Cáceres
Published: (2014-07-01) -
"Abandono de patria y hacienda". El exilio austracista valenciano
by: León Sanz, Virginia
Published: (2007-10-01) -
Estudios inmuno-hematológicos entre los indios Lloroes
by: Andres Soriano Lleras, et al.
Published: (1960-07-01)