Análisis empresarial y de mercado para la comercialización de café “Casú” en Finlandia

Financiamiento del Campo Veracruzano, S.A de C.V (FINCAVER), es una empresa de Coatepec,  Veracruz que emana del Consejo Regional de Café de Coatepec (CORECAFECO) la cual busca el desarrollo competitivo a través de café diferenciado de excelente calidad para las personas que gusten de un buen café....

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Elizeth Arely Cabrera Alarcón
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Xalapa 2018-05-01
Series:Universita Ciencia
Subjects:
Online Access:https://universita.ux.edu.mx/universita-ciencia/article/view/941
Description
Summary:Financiamiento del Campo Veracruzano, S.A de C.V (FINCAVER), es una empresa de Coatepec,  Veracruz que emana del Consejo Regional de Café de Coatepec (CORECAFECO) la cual busca el desarrollo competitivo a través de café diferenciado de excelente calidad para las personas que gusten de un buen café. Además apoya a pequeños productores de la Región de Coatepec con financiamiento que haga incrementar los volúmenes de producción y productividad. Se distinguen por la comercialización de café a granel, tostado, tostado y molido en representaciones individuales, cubriendo de manera exitosa la demanda que se desea por parte del consumidor, así mismo, cuenta con dos marcas legalmente registradas: sustentable y casú, la cuales cada una de ellas comercializa el café en todas las modalidades anteriores. Una empresa necesita expandirse para crecer, buscar nuevos mercados e incursionar en ellos, pero, ¿Por qué exportar? entre las razones es posible encontrar las siguientes: diversificar mercados y no depender exclusivamente de la economía local, adquirir experiencia y alianzas con empresas extranjeras, o también la búsqueda de ventas en mayor volumen. Como búsqueda de crecimiento, uno de los propósitos de la empresa FINCAVER es el expandir su mercado en forma internacional, por lo cual se ha realizado este análisis situacional de la empresa para corroborar su capacidad de exportación, como el análisis del mercado destino para mostrar la factibilidad de ingresar y así poder cumplir su intención de expansión y búsqueda de nuevos clientes.
ISSN:2007-3917